
Costa Rica como presidente de la reunión Ministerial del Consejo de la OCDE 2025
Para el país, el más reciente miembro la OCDE desde su incorporación en 2021, esta presidencia representa un hito y una enorme responsabilidad
Para el país, el más reciente miembro la OCDE desde su incorporación en 2021, esta presidencia representa un hito y una enorme responsabilidad
En un mundo donde el poder se mide en algoritmos, microchips y subsidios estatales agresivos, el Viejo Continente parece un gigante tambaleante
El presidente de Estados Unidos y el de Colombia incurren en lo que Max Weber llamaba el mayor pecado de los políticos: “La vanidad, la necesidad de aparecer siempre que sea posible en primer plano”
Cada vez es más habitual cruzarse con especímenes de ‘Homo sapiens’ que hablan a voz en cuello a unos teléfonos celulares desde los que se puede oír a alguien contestar, también a gritos, gracias al modo manos libres
La existencia o no de violencia sexual no depende exclusivamente de la afirmación o negación de una mujer. Hay que tener en cuenta la pervivencia de estructuras machistas
Hay que reconocer que, desde el comienzo de su Gobierno, Petro ha hablado de la urgencia en cambiar el enfoque que tiene la guerra contra el narcotráfico
La cartera se ha tenido que pedir una baja por depresión. No pudo aguantar que muchos vecinos le dijeran que no volverían a abrir el negocio. Y que otros no le abrieran porque ya no están
Ante la pregunta de qué nos quiere decir ‘Clara y confusa’ de Cynthia Rimsky, estamos situados ante esa delgada línea que separa una broma ligera de una reflexión profunda sobre algunos temas importantes de la sociedad contemporánea
En las últimas décadas se ha roto el tabú de la salud mental, y cada vez más gente busca acompañamiento terapéutico y reconoce que necesita ayuda para encontrarse bien y enfrentar las cicatrices que le ha ido dejando la vida. Y eso es bueno. Para esas personas y para su entorno. Pero hay que saber elegir con lo que te quedas.
El Festival de la Algarroba de este municipio sucrense ofrece música de gaita, cumbia, artesanías, cocina tradicional y más de un centenar de ‘Cuadros Vivos’, manifestación cultural declarada en diciembre como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO
Una ciclista estadounidense, doble campeona olímpica y residente en Girona, ayuda a entender el mundo financiero
Trump quiere una diplomacia transaccional, eufemismo para el matonismo, el chantaje y la política exterior coercitiva en la selva de un mundo sin reglas
La censura se ha instalado en el dibujo satírico. Se suma a la autocensura de nuestro tiempo de matonismo en las redes y de cultura de la cancelación
La escritora estadounidense actuaba en el mundo como el Dios del Antiguo Testamento, su favorito, como solo puede hacer un escritor: creándolo
Tengamos cuidado con sobreestimar la solidez de la economía norteamericana y subestimar la europea. Los excesos se pagan, y eso es precisamente lo que está ocurriendo; la burbuja de la IA ha comenzado a desinflarse
El principal efecto perverso del uso de este acrónimo, que es despectivo y solo se usa en España, es que evita nombrar a la infancia migrante como lo que es: niños y niñas, convirtiendo en sustantivo lo que en realidad es adjetivo
La falta de planificación durante medio siglo se ha visto ahora con bocas de incendios defectuosas, embalses secos, o falta de bomberos, y se explica con una sola palabra: corrupción
En la historia del sacerdote francés François Ponchaud en Camboya está la triste lucha de los que quieren hacer saber la verdad sobre las tiranías
Esta ley nos reencuentra con la justicia porque ofrece una respuesta concreta a más de 57.000 profesores y profesoras que durante décadas esperaron una respuesta satisfactoria por parte de nuestras instituciones
En las decisiones sobre la intervención de la Junta hay arbitrariedades y nepotismo. Los nuevos técnicos saben a qué se exponen si sus informes ponen en aprietos a quienes los han nombrado
El éxito de la experiencia de DeepSeek pone de manifiesto que existen otros caminos distintos al habitual en los gigantes tecnológicos de EE UU
Mientras en todos los niveles el Ejecutivo presiona por limitar o suprimir la autonomía de las instituciones educativas, quienes estudian en ellas son perjudicados
Esta tecnología es capaz de adaptarse a lo que requieran los distintos tipos de servicios y ofrecer prestaciones diferenciadas según las necesidades de cada usuario
Los gobiernos de Venezuela y Nicaragua siguen empeñados en alimentar el viejo subgénero literario sobre los sátrapas de América Latina
Además de comunicar sus logros, es imprescindible que los gobiernos progresistas ofrezcan una visión convincente del futuro
Fechar el advenimiento de la libertad en la muerte del dictador es ensombrecer a quienes alumbraron la democracia. Los tres años que van desde ese momento hasta la aprobación de la Constitución son los mejores de nuestra historia
La lucha contra las ETD, tradicionalmente, ha estado liderada por el sector privado español pero este año se podría incrementar la inversión pública española destinada a combatir estas afecciones