_
_
_
_
Cartas a la Directora
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Tomar medidas ya contra los incendios

Los lectores escriben sobre la limpieza y la prevención de los fuegos en los bosques, el consentimiento, la laicidad del Estado, el Gobierno de coalición y las relaciones de pareja

Un bombero observa la columna de humo del incendio registrado en el monte Naranco de Oviedo a finales de marzo.
Un bombero observa la columna de humo del incendio registrado en el monte Naranco de Oviedo a finales de marzo.Juan González (EFE)

Ha ardido la Asturias verde y todos lloramos de impotencia, de rabia, de desolación. No son pirómanos aislados, no son rayos o negligencias; o sí lo son, claro que lo son, esas y más causas, muchas no imputables, chispas de maquinaria sobre vegetación muy seca y monte sin limpiar, la quema de rastrojos que a alguien se le fue de las manos. Así, resulta difícil imputar a los causantes. Por otra parte, veo anuncios en prensa recomendando plantaciones de eucaliptos, muy bien remuneradas. ¿Quién los compra? En Portugal, tras los graves incendios de 2017, se prohibió repoblar con especies de rápido crecimiento —eucalipto, pino, etcétera— que tan bien arden. En Galicia, demasiado bien lo sabemos. Ojalá alguien se dé cuenta a tiempo y se tomen las medidas necesarias.

María Pérez. Vigo

Acerca del consentimiento

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Estoy de acuerdo con lo que dice Clara Serra en su artículo Neoliberalismo sexual o la insoportable oscuridad del sexo, en el aspecto más escurridizo de lo que significa querer. Pero las mujeres necesitamos soluciones para lo que ocurre cada día. Sí que sabemos lo que no queremos. Si es necesario que la pareja nos insista, convenza, manipule o chantajee, o nos intoxique con alguna sustancia, no hay consentimiento. Nadie tiene el derecho de explicarnos lo que nos debe gustar, por dónde, y con quiénes. No es la ley la que nos infantiliza.

Amalia Marimbaldo Rosa. Albacete

Laicidad del Estado en Semana Santa

Resulta especialmente escandaloso en estos días el uso del personal y un buque de la Armada para llevar a unos legionarios (aunque estos no sean coaccionados) a “custodiar” en Málaga la procesión del Cristo de la Buena Muerte en Málaga, nombre especialmente siniestro, tanto si se refiere a la que sufren o deben realizar eventualmente los legionarios. Por supuesto que hay casos mucho más graves tras casi medio siglo de Estado laico, según nuestra Constitución: la cruz que corona la bandera, la corona y hasta el escudo de la policía, a pesar del expreso rechazo de una parte de sus integrantes.

Emilia Novas Soler. Madrid

Podemos

Pensaba yo que era más propio de la derecha la patrimonialización de lo que, como público, pertenece a toda la comunidad política. Así, un símbolo como la bandera, o un principio como la libertad, a veces la democracia misma. Pero la ministra Ione Belarra opina que “la coalición es un éxito de Podemos, es patrimonio [suyo]”. No querrá, con ello, apropiarse de cualquier posible coalición futura surgida de la libre voluntad de los actores políticos...

José Carlos Herrero Yuste. Leganés (Madrid)

Amor a los 60

Ayer noche, mi mujer me dijo que se iba a dormir, y a continuación me amenazó solemne y categóricamente con roncarme —sí— si la despertaba. Esto me lo dijo tras 44 años de convivencia y mirándome con esos ojos preciosos y profundos en los que continúo descubriendo universos mágicos. Dios, cuánto quiero a esta mujer.

Pedro Miguel Ruiz López-Rancaño. Alcalá de Henares (Madrid)

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_