_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Trampas y tropiezos

Los ciudadanos que se oponen a los indultos tienen derecho a manifestar su desacuerdo y los partidos también, como han hecho otras formaciones en otras ocasiones. Otra cosa es su eficacia

Daniel Gascón
Los políticos catalanes durante el juicio del 'procés' en el Tribunal Supremo.
Los políticos catalanes durante el juicio del 'procés' en el Tribunal Supremo.Emilio Naranjo (Getty Images)
Más información
Sánchez da la bienvenida al gesto de Junqueras y pide “magnanimidad” para conceder los indultos

Uno gana por los errores que comete el adversario, y el mayor acierto es no cometer demasiados. Entre los fallos comunes está caer en las trampas: las que nos tienden y las que nos ponemos a nosotros mismos.

Los ciudadanos que se oponen a los indultos tienen derecho a manifestar su desacuerdo y los partidos también, como han hecho otras formaciones en otras ocasiones. Otra cosa es su eficacia. Los más favorables a las protestas son adversarios de Pablo Casado, dentro y fuera de su partido. Los indultos parece que se harán, y el esfuerzo inútil conduce a la melancolía y quizá a nuevas concentraciones. El PP estaría atrapado entre quienes lo acusarían de acomplejado y quienes le reprocharían una actitud bronca y poco institucional.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Otra trampa de la política española es el cordón sanitario a Vox. Así, el PSOE podría pactar o recibir apoyos de UP, ERC o Bildu; al mismo tiempo el PSOE nunca apoyaría o dejaría gobernar al PP: el cordón sanitario a Vox es en realidad un cordón sanitario al PP. Vox es un partido desagradable pero también un McGuffin.

Los independentistas y el Gobierno también quieren engañarse. Recibimos como una buena señal que Oriol Junqueras diga que la vía unilateral fracasó y que no repetirá si no le obligamos, como en 2017. Está dispuesto a que les pidamos perdón por lo que hicieron. Demanda un referéndum de autodeterminación. Como escribieron Jordi Juan y Jorge San Miguel, el referéndum es otro McGuffin: cuando hablamos de ese referéndum hablamos de independencia. Una votación consultiva acabaría siendo vinculante; el plebiscito se repetiría hasta que saliera bien. Celebrarlo es fragmentar la soberanía.

Salvador Illa ha hablado de votar un nuevo marco de convivencia. Entre las distorsiones del debate está decir que Cataluña es la única autonomía que no tiene el Estatuto que aprobó: con una premisa falsa, alcanzas conclusiones falsas; empiezas diciendo que dos y dos son cinco y llegas a que Bertrand Russell es el papa de Roma. Es posible que tras una negociación convenga votar para refrendar un consenso. Pero la negociación no puede partir de la idea de que solo va a ceder una parte, de que unos nunca van a perder nada o de que tenemos que agradecerle a alguien que cumpla la ley. No se sabe si el Gobierno tiene un plan o un objetivo claro; los secesionistas tienen al menos un fin. De momento el Gobierno ha adoptado por razones tácticas parte de su discurso: esperemos que no caiga en otra trampa cuando intenta tender una. @gascondaniel

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Daniel Gascón
Daniel Gascón (Zaragoza, 1981) estudió Filología Inglesa y Filología Hispánica. Es editor responsable de Letras Libres España. Ha publicado el ensayo 'El golpe posmoderno' (Debate) y las novelas 'Un hipster en la España vacía' y 'La muerte del hipster' (Literatura Random House).

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_