Filólogos
Cuando viene gente a casa, nos comunicamos en el lenguaje, no a través de él. El lenguaje siempre está ahí, envolviéndonos, incluso si permanecemos en silencio
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/72PUFSCJQRCELPO26SQG2FUWV4.jpg)
“No nos comunicamos a través del lenguaje, sino en el lenguaje”. Abandono la lectura del libro en esta frase y cierro los ojos. ¿Qué rayos ha querido decir Walter Benjamin con este sencillo, aunque diabólico, cambio de preposiciones? Quizá que vivimos dentro de la lengua como ciertas bacterias en el interior de nuestro aparato digestivo: que somos su microbioma, en fin. Pero el lenguaje, dirán algunos, es una creación humana. ¿Y qué somos los humanos sino el resultado de una bacteria que nos parió y a la que ahora damos albergue en nuestro colon? Moramos, pues, en el lenguaje como moran los pe...
Inicia sesión para seguir leyendo
Sólo con tener una cuenta ya puedes leer este artículo, es gratis
Gracias por leer EL PAÍS