
Hugo Aguilar: entre la derecha y la izquierda. Yoots
Ante los problemas de la elección y la reforma judicial se utiliza discursivamente el triunfo de un indígena para disolver la potencia de los cuestionamientos
Ante los problemas de la elección y la reforma judicial se utiliza discursivamente el triunfo de un indígena para disolver la potencia de los cuestionamientos
Los senadores oficialistas se adelantan a los deseos del nuevo presidente de la Corte y reforman la ley para vestir trajes típicos de pueblos originarios
Los togados coinciden en que la mujer fue acusada del secuestro y asesinato de Hugo Alberto Wallace mediante actos de tortura y pruebas inventadas por la Fiscalía
El abogado indígena, el candidato más votado en las pasadas elecciones judiciales, señala que impartirá justicia con un enfoque intercultural, en su primer mensaje público tras los comicios
En la Suprema Corte, el abogado mixteco Hugo Aguilar ha conseguido el mayor número de apoyos, 6,2 millones, y será el próximo presidente
Los microdatos de la elección judicial permiten ver los resortes de la movilización del voto a favor de los nuevos ministros en Estados controlados por el oficialismo
El Congreso se niega a permitir la interrupción del embarazo por 19 votos frente a 17, gracias al apoyo de una diputada del Partido Verde alineada con el PAN
La transición hacia un nuevo Poder Judicial ha comenzado en el país, a pesar de que en la elección del pasado 1 de junio apenas se registró una participación del 13%
Tres actuales consejeros (Celia Maya, Verónica de Gyves y Bernardo Batiz), la investigadora Indira García y el presidente del Tribunal de Conciliación federal Rufino H. León integrarán al poderoso órgano encargado de vigilar a los jueces
Un litigante “brillante”, que asesoró durante años a las comunidades de Oaxaca y que entró al Gobierno federal con López Obrador. Desde ahí fue artífice de las consultas indígenas para los megaproyectos y de victorias contra mineras
Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz aseguran su permanencia en la nueva Suprema Corte, que las tres presidirán de manera alternada
El abogado mixteco Hugo Aguilar lidera con el 91% el conteo de votos por delante de Lenia Batres. La presidenta Sheinbaum había deslizado que el INE tiene la última palabra sobre la decisión final
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, confirma que la presidencia de la Suprema Corte será para el candidato más votado
Con el escrutinio en los tramos finales, el candidato de Oaxaca da la sorpresa y lidera por tres décimas la contienda, seguido de las favoritas Lenia Batres y Yasmín Esquivel
Los nueve candidatos que el partido gobernante proponía han salido elegidos. El abogado mixteco Hugo Aguilar, el más votado, se perfila como presidente del alto tribunal
El expresidente pasó de la idea de que solo los ministros del Supremo debían ser electos, a que toda la Judicatura se renueve de raíz mediante el voto popular
El oficialismo sostiene que la celebración de los comicios es en sí misma un gran avance para la democracia, a pesar de la baja participación, en torno al 13%. La oposición lo califica de “farsa”
Por primera vez, la ciudadanía ha votado para elegir a 2.681 impartidores de justicia, entre el nivel federal y estatal, que conformarán el rostro del Poder Judicial de la próxima década
Por primera vez, la ciudadanía elegirá a casi 2.700 impartidores de justicia que conformarán el nuevo rostro del Poder Judicial para la próxima década
La joya de la corona judicial tendrá solo nueve ministros que deberán elegir nada más llegar a integrantes del poderoso Órgano de Administración
El partido de la presidenta pone a prueba una fórmula incierta con la que promete acabar con la corrupción de la justicia. Para sus críticos, supone el control del oficialismo de todas las palancas del poder
El proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez invalida la investigación de la Fiscalía por un cúmulo de pruebas falsas obtenidas mediante actos de tortura, según el documento en posesión de EL PAÍS
Este 1 de junio, los mexicanos elegirán más de 881 cargos judiciales federales en las urnas. La ciudadanía votará además por más de 2.000 cargos locales
Los más de 7.000 aspirantes a casi 3.000 plazas de juez, ministro y magistrado cierran la etapa de promoción de sus candidaturas, a la espera de la votación del domingo
Una encuesta de Enkoll para EL PAÍS revela que el 62% de los ciudadanos cree que los resultados no serán representativos si no se alcanza un 60% de participación
El hilo de acontecimientos que desembocarán en las urnas el domingo contradicen lo aprendido, y avanzado, en medio siglo de reformas
La jurista ya tiene pensada la ruta de transición si sale elegida como presidenta de la Suprema Corte. Reconoce que la elección dejará “aciertos y desaciertos” y confía en que haya ajustes para que en 2027 “sea un ejercicio consciente e informado”
La jueza puede convertirse en presidenta de la Corte si resulta la más votada en la elección judicial del domingo, pese a las polémicas que arrastra por el plagio de sus tesis de licenciatura y doctorado
La ministra en funciones explica a EL PAÍS sus propuestas de cara a la elección judicial. El acceso a la justicia social, erradicar la corrupción y terminar con los gastos excesivos son los retos que se ha fijado
Gabriela Warkentin conversa con los juristas Juan Jesús Garza Onofre y Carlos Pérez Ricart sobre las implicaciones de este ejercicio democrático
Al elegir por el voto popular a las personas juzgadoras estaremos cambiando el paradigma de los juzgadores alejados de la sociedad
A una semana de que se consumen los comicios para elegir a jueces, magistrados y ministros, las agrupaciones contrarias al oficialismo se mantienen en resistencia y llaman a reflexionar a la ciudadanía
En las elecciones del 1 de junio, los votantes deberán elegir más de 2.600 cargos judiciales en México
La mandataria sale al paso de la difusión en redes sociales y en físico de listas que buscan favorecer a candidatos a jueces, magistrados y ministros afines al oficialismo
La Corte termina con una disposición que mantenía el Código Penal de Guerrero y que eximía de responsabilidad a quienes sometieran a sus hijos a estas prácticas
El Observatorio Electoral Judicial señala que la distribución de las vacantes y las candidaturas, así como el complejo diseño de las boletas, suponen peligrosas condiciones de desigualdad en los comicios del 1 de junio
Las candidaturas únicas ponen en entredicho varios comicios estatales. Durango encabeza la lista con un solo aspirante por vacante, mientras Coahuila ha asignado ‘de facto’ a 29 de sus 32 jueces penales. Hay al menos 30 cargos federales ya resueltos
El influyente coordinador de los senadores de Morena ha visto en una semana cómo su autoridad y su manera de resolver problemas es confrontada dentro del partido
La presidenta afirma que se mejorarán los servicios de salud para los trabajadores del Estado, entre los que se incluye a los jueces
Nacional Financiera informa a la Judicatura de que unos 11.000 millones de pesos han sido reintegrados a la Tesorería de la Federación, pese a las suspensiones judiciales que ordenaban no mover esos fondos