
La NASA publica imágenes de la cara oculta de la Luna
Las fotografías fueron captadas el 16 de julio por una cámara telescópica bautizada como Épica, a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra
Las fotografías fueron captadas el 16 de julio por una cámara telescópica bautizada como Épica, a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra
El vídeo que EL PAÍS presenta en exclusiva habla de la preparación de la misión espacial en la que se basa el filme
Este viernes 31 de julio se pudo ver en el cielo la llamada luna azul , una expresión que se utiliza para denominar la segunda luna llena. Estas son algunas de las imágenes que dejó en todo el mundo
El investigador mexicano es el único latinoamericano en el equipo de la misión Curiosity, que explora con un robot el planeta rojo
Kepler-452b orbita en la zona habitable de una estrella parecida al Sol
El Kepler-452b orbita a la zona habitable d'una estrella similar al Sol
El ocio de este fin de semana abarca la agricultura ecológica y la sierra de Guadarrama
El módulo no se comunica desde el 9 de julio y sus antenas podrían estar obstruidas
Las imágenes más cercanas a Plutón tomadas por la nave 'New Horizons' muestran una superficie sin cráteres que indica que el planeta enano se mantiene activo geológicamente
Nombres de personajes de la 'Divina comedia' o de 'La guerra de las galaxias' se unirán a los de científicos célebres o sondas famosas para bautizar la geografía de Plutón y sus lunas
La sonda New Horizons retrata las llanuras heladas que componen uno de los acciedentes geográficos más visibles del planeta enano
La sonda ha contactado con la NASA tras permanecer incomunicada durante su visita
La sonda 'New Horizons' llega a Plutón con las cenizas de su descubridor. Juguetes o fotos de familia forman parte de los objetos más curiosos que se han lanzado fuera de la Tierra
Les imatges de Plutó mostren una superfície sense cràters que indica que es manté actiu
La ‘New Horizons’ , tras su histórico acercamiento a Plutón, viaja al cinturón de Kuiper, donde obtendrá información sobre la formación del sistema solar.
La NASA celebra la histórica visita de la sonda 'New Horizons' al planeta enano "Hemos completado el reconocimiento inicial del Sistema Solar"
Tras nueve años de viaje, la sonda llega al planeta enano más lejano del Sistema Solar
Tras nueve años recorriendo el Sistema Solar, la nave ha llegado a las inmediaciones de Plutón y Caronte
La sonda de la NASA New Horizons sobrevolará hoy el planeta más alejado del Sistema Solar tras un periplo de casi una década y 4.828 millones de kilómetros
La sonda llega hoy al último confín del Sistema Solar
La NASA celebra la històrica visita de la sonda 'New Horizons' al planeta nan i considera que s'ha completat el reconeixement inicial del sistema solar
Sigue en directo en EL PAÍS TV la histórica llegada de la sonda New Horizons a Plutón
La NASA ha divulgado la espectacular imagen a través de la red social antes que a través de su propia web
La sonda 'New Horizons' llegará el martes a Plutón. Es probable que en muchas décadas no se vuelva a visitar un planeta por primera vez
La sonda arriba avui als confins del sistema solar
La sonda ‘New Horizon’ llega a su destino, tras un viaje de nueve años y seis meses
La sonda 'New Horizons' llega a Plutón justo cuando se cumplen cincuenta años, día por día, de que el 'Mariner 4' obtuviera las primeras fotos de Marte
La NASA premia a cuatro jóvenes mexicanos formados por un profesor rural
El descubridor de Plutón ‘resucita’ para volver a fotografiar su planeta
A una semana de su acercamiento máximo, la sonda 'New Horizons' sigue obteniendo imágenes del planeta enano con una calidad sin precedentes
Ceres fue descubierto gracias al empeño de un grupo de astrónomos, en 1800, de hallar el planeta que se encontraba entre las órbitas de Marte y Júpiter
Una setmana abans del seu acostament màxim, la sonda 'New Horizons' obté imatges del planeta nan de gran qualitat
La conjunción de los dos planetas más brillantes se podrá disfrutar hasta el 4 de julio
El Sol ha experimentado cinco grandes llamaradas en menos de una semana
La misión espacial europea, que hará el mapa más detallado de la Vía Láctea, ya ha alertado de cientos de supernovas y detectado nuevos objetos dentro del Sistema Solar
La Agencia Espacial Europea prolonga la misión hasta octubre de 2016. Planea hacer descender la sonda hacia el cometa para que tome datos hasta que se estrelle
El solsticio del domingo marca la llegada del verano astronómico en el hemisferio norte y del invierno en el hemisferio sur