
Auge de oferta de microfincas rústicas como alternativa residencial en el campo
El alto precio de la vivienda urbana y las herencias disparan la venta de terrenos

El alto precio de la vivienda urbana y las herencias disparan la venta de terrenos

El 91% de la ciudadanía ve difícil el acceso a una casa y el 55% no tiene perspectivas de heredar
El banco malo pide la extinción de los contratos con derecho a subarriendo que algunas compañías de explotación de alquileres firmaron con los propietarios originales de los inmuebles

Nueve personas se sientan en el banquillo de la Audiencia Provincial de Palma por presuntamente estafar 3,3 millones de euros a 240 personas con la venta de casas que nunca llegaron a construirse

La escasez de vivienda pone en aprietos a los agentes que se tienen que desplazar en verano al archipiélago

Los desalojos de inquilinos aumentan un 3,7% en el primer trimestre del año, mientras que los derivados de ejecuciones hipotecarias retroceden casi un 18%

El Departamento del Tesoro pone en la mira al conglomerado empresarial de un matrimonio acusado de limpiar las finanzas de los hijos fugitivos del Chapo

El servicio de estudios del banco lo achaca en parte a los elevados plazos para culminar los proyectos de edificación

Una orden del ministerio facilita el acceso a financiación con las licencias rápidas que ya expiden algunos ayuntamientos

Ponte Gadea se hace con el edificio Veneto Las Olas de Fort Lauderdale, con alquileres que superan los 15.000 dólares mensuales

Los precios de compraventa acumulan 44 trimestres seguidos de aumentos interanuales

La Xunta acepta la declaración de la ciudad como zona tensionada tras solicitarlo el Ayuntamiento gobernado por el PSOE
La mala gestión de los datos cuesta a las empresas más del 16% de sus ingresos anuales

La proposición de ley del PSOE en el Congreso define dos de las propuestas del Gobierno para limitar el impacto del turismo en el mercado inmobiliario

Los analistas prevén que 2025 cierre en niveles cercanos a 2007 y destacan que hay más obra nueva, pero dudan que esté mejorando el acceso a la vivienda para algunos colectivos

La guerra comercial desatada por Trump ha acelerado las perspectivas de bajadas de tipos del BCE, lo que a su vez ha provocado fuertes bajadas en el indicador este mes de abril

Comunes, ERC y la CUP logran el compromiso de Salvador Illa de que los arrendamientos de corta estancia y habitaciones tengan tope de precios

Los precios subieron un 11,4% durante 2024, solo dos décimas menos que en Portugal, según los últimos datos de Eurostat

El apalancamiento en el Tesoro, la presión inmobiliaria, y la exposición oculta a entidades no bancarias, pueden provocar una reacción en cadena en los mercados tensionados

Ocho expertos en campos que van desde la filosofía hasta la arquitectura reflexionan para EL PAÍS sobre las ramificaciones del actual rompecabezas inmobiliario

El Ejecutivo comunitario aprovecha la revisión de mitad de periodo del programa de ayuda a las regiones para reorientar sus políticas hacia la vivienda y la defensa

En los últimos años ha aumentado el número de viviendas de lujo adquiridas por grandes fortunas desde Galicia hasta Pirineos, aunque siguen siendo muy inferior a zonas como Baleares o Málaga

La dificultad del acceso a un hogar, ya sea por compra o en alquiler, es la gran preocupación de los españoles, y de momento está lejos de disiparse. Mientras se acumulan los obstáculos para paliar el problema y la clase política se muestra incapaz de hallar una solución duradera, los sueños de prosperidad de mucha gente se desvanecen
La carencia de lotes urbanizables, la lentitud en la edificación y el auge demográfico precisan de medidas urgentes para que el derecho a un techo sea realidad para todos

Los bancos apuestan solo por proyectos rentables, con hasta un 70% de preventa sobre plano. Los fondos institucionales surgen como aval alternativo

Autoridades y usuarios afrontan un agrio debate sobre la regulación de una actividad asentada en la economía, pero que eleva la presión sobre el arriendo residencial
El objetivo del sector es recuperar la inversión privada y la elasticidad de la oferta

La ley de vivienda y las propuestas para el aumento de la fiscalidad marcan el rumbo de la actividad inmobiliaria

La falta de terreno disponible para construir encarece las promociones y dificulta aún más el acceso a un hogar

Gran parte de las empresas de construcción afrontan un problema estructural de personal cualificado

Oficinas, centros logísticos o residencias de estudiantes y de personas mayores son áreas en franca expansión
Entidades públicas vinculadas a la gestión del terreno o al crédito para la construcción se aprestan a ampliar su papel en la crisis

Pese a un presupuesto público mayor, se ha pasado de edificar una media anual de 61.000 inmuebles sociales en los noventa a 9.600 entre 2021 y 2023
Urge actuar sobre un mercado en escasez que tiene la presión de demanda por las nubes y un número creciente de familias destinando cada vez más ingresos a pagar la renta

La empresa automatiza la gestión del patrimonio gracias a una tecnología propia

EL PAÍS organiza un evento donde diversos expertos del sector abordarán los desafíos y nuevos horizontes de este sector

La crisis de la vivienda exige una actuación más robusta por parte de los poderes públicos para garantizar el cumplimiento de la ley

Solo un cuarto de la vivienda protegida edificada el año pasado se ha dedicado al alquiler, pese a que ahí se concentran los problemas de accesibilidad del mercado inmobiliario

El mercado inmobiliario encadena siete meses con aumentos de operaciones. El incremento se debe tanto a pisos nuevos, con un alza del 30,9%, como de viviendas de segunda mano, un 6,1% más

Una jornada imprescindible donde expertos del sector, junto a líderes empresariales, institucionales y académicos, analizarán los grandes retos y oportunidades del mercado