Los desahucios sobre vivienda habitual caen un 19% en el primer semestre en plena bajada de tipos
La burbuja inmobiliaria sigue dejando su huella, pues la mitad de las ejecuciones hipotecarias son de casas compradas entre 2005 y 2008
La burbuja inmobiliaria sigue dejando su huella, pues la mitad de las ejecuciones hipotecarias son de casas compradas entre 2005 y 2008
Los expertos urgen a acelerar las políticas de reformas de edificios e inmuebles para alcanzar los objetivos comprometidos con la UE
Los precios han aumentado un 54% en Estados Unidos, un 32% en China y casi un 15% en la UE entre 2015 y 2024. Aunque se han desplegado políticas para aumentar la oferta y regular los alquileres, su impacto ha sido limitado y el problema se agudiza
Jared Kushner llega a sendos acuerdos con los gobiernos de Serbia y Albania para construir complejos turísticos y residenciales millonarios
Los pisos de segunda mano se encarecen un 7,3%, que encadenan diez años seguidos de subidas
El precio del metro cuadrado sube un 2,8% interanual en España
En los seis primeros meses del año se firmaron 193.238 préstamos, un 4,7% menos que en el primer semestre del año pasado. La firma de hipotecas desciende en 15 desde enero de 2023. El tipo de interés medio alcanzó el 3,26%
La inversión en ‘home staging’, que mejora el aspecto físico de la vivienda, permite desprenderse del piso antes y sin rebajar el precio, pero sigue sin calar entre los particulares
Cuestan un 25% más que una vivienda de lujo convencional, pero incorporan servicios de conserjería, hostelería, bienestar y mantenimiento. Grupos hoteleros como Mandarin, Marriott y Four Seasons testan este modelo de negocio en España
Una secundaria de Puerto Morelos resiste frente a las amenazas de cierre, la reducción de espacios y presupuesto. Ahora se enfrentan al mayor fantasma de esa zona: la especulación inmobiliaria en un paraíso acechado por el turismo
En las provincias con mayor despoblación, un tercio de la vivienda pasa más de 12 meses en el mercado antes de ser adquirida, mientras en las grandes capitales ese porcentaje no supera el 8%
La actividad inmobiliaria sigue frenándose en el primer semestre, pero los precios no aflojaron: la vivienda en junio era un 4,3% más cara que un año antes
Pekín pretende reactivar el crecimiento, lastrado por el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, apostando por la expansión del sector de manufacturas tecnológicas
Urge una palanca común que galvanice actuaciones dispersas y competencias diversas
El texto presentado por el PSOE en el Congreso anula la reforma que introdujo Rajoy en 2013 para conceder el permiso de residencia a extranjeros que compraran una vivienda de más de 500.000 euros
Después de 11 macroeventos en casi dos meses, los residentes del entorno del estadio se quejan de afecciones a su salud y de las técnicas de los vendedores: “Esto es un torturódromo”
Un informe de S&P Global revisa al alza la previsiones sobre el precio de las casas y augura que seguirán subiendo al menos hasta 2027
Es hora de movilizar a todos los agentes públicos y privados para abordar la renovación del parque inmobiliario
La presión de los apartamentos vacacionales se reparte de manera “muy desigual” en España, aunque en ciudades como Málaga representa uno de cada cinco arrendamientos
La empresa mixta, impulsada por Ada Colau, es pionera en España y construirá y gestionará 4.500 viviendas en suelos públicos de la capital catalana y su entorno
La propia carestía de las casas y la escasez de parcelas se retroalimentan en un mercado en el que es difícil encontrar soluciones a corto plazo, según los expertos
Viñeta del viernes 21 de junio de 2024
Isabel Rodríguez acusa a las comunidades de no aplicar el seguro de impago de alquileres y revela que estudia condicionar la implementación de universidades privadas a que construyan residencias
El Banco de España cree que resolver la falta de oferta pasa por incrementar cuanto antes el volumen de terreno edificable
La cooperativa IDRA crea en Barcelona una plataforma donde los inquilinos podrán valorar sus casas y sus caseros. Las empresas podrán responder a las reseñas a finales de año
El encarecimiento de la vivienda coge inercia en el primer trimestre, con una subida del 6,3%, y muchos analistas creen que el cambio de política monetaria dará nuevo combustible a los importes
El organismo, en el que participan constructores y contratistas, pide aclarar la legislación y ayudas impositivas a promotores
Remiten a una sentencia del Supremo que limita la obligación de la información de los anuncios, incluido el numero de registro, al propietario de la vivienda
Un estudio concluye que el papel de los agentes del sector crece en Barcelona y Madrid, donde los arrendatarios explican que pagan más honorarios, sufren mayores incrementos de precios y tienen “más problemas” con sus caseros
La estadística notarial refleja en abril un incremento superior al 25% en la venta de casas, un porcentaje que no se veía desde que España salió del bache de la pandemia, y un crecimiento de las hipotecas próximo al 38%
La serie estadística del portal inmobiliario recoge que la vivienda de segunda mano se vendía en mayo a 2.120 euros por metro cuadrado, lo que supera el anterior máximo de junio de 2007
La patronal APCE alerta de que la regulación del alquiler en la comunidad espanta a los inversores, mientras un edificio de Mataró de 192 viviendas en renta pasará a ser de venta
Las casas se encarecieron un 4,1% en el primer trimestre, según los datos del Gobierno, aunque se cierran menos operaciones. Los expertos apuntan a la insuficiente oferta y al encarecimiento hipotecario
El malestar por el impacto del turismo en la vivienda exige una actuación coordinada de todas las administraciones
La reforma normativa del PSOE propone aligerar la ejecución de planes con denuncias menores, algo que no convence a sus socios de Gobierno
Diversas voces del entorno de la vivienda recuerdan que con esta norma se agilizarían muchos trámites que hoy permanecen atascados en los juzgados
El Gobierno chino anuncia “políticas de peso” para evitar la caída de su sector inmobiliario, que lastra el crecimiento del país. El banco central anuncia una relajación de las normas hipotecarias y facilidades para la compra de casas sin vender y terrenos sin urbanizar
El Consell Insular de Menorca defiende que la operación no implicará rebajar el nivel de protección actual del conjunto, que ya salió al mercado en 2010 por una séptima parte de lo que piden ahora sus dueños
La política de vivienda debe ser una prioridad generalizada y debe evitarse que se convierta en un instrumento de utilización partidista
Pasó de los 1.658 euros de media a nivel nacional en marzo de 2014 a 2.231, un 34,56% más; en este tiempo los sueldos crecieron un 23,68%