
Los obispos españoles auguran una continuidad con el nuevo “Papa misionero”
La Conferencia Episcopal Española muestra alegría por la elección de León XIV y su discurso a favor de la paz y de los derechos de los migrantes
La Conferencia Episcopal Española muestra alegría por la elección de León XIV y su discurso a favor de la paz y de los derechos de los migrantes
El último pontífice que eligió ese apelativo fue el cuarto más longevo de la historia y marcó un antes y un después en la doctrina social de la Iglesia católica
Robert Francis Prevost, de 69 años, agustino y antiguo obispo en Perú, supone el triunfo de la continuidad pero con garantías de gobierno y solidez doctrinal
La elección del cardenal Prevost, una figura aperturista y que previsiblemente continuará el legado del anterior papa, subraya la minoría del sector ultraconservador en la cúpula de la Iglesia
En su primera aparición desde el balcón del Vaticano, León XIV ha pronunciado unas palabras en español para dirigirse a los fieles de su diócesis en Chiclayo en Perú donde ha pasado 40 años de su vida
El español, que se estrena este viernes ante Lajovic tras superar la lesión que se produjo en la final del Godó, reivindica su camino y celebra el retorno de Sinner
El cardenal fue obispo en Perú y es un hombre de talante reformista. Era una de las personas de confianza de Francisco
Su nombre lo anunciará, en latín, el cardenal francés Dominique Mamberti
Las asambleas de purpurados han delineado una lista de cuestiones que esperan respuesta, como la doctrina sexual, un gobierno más compartido y la política exterior
El cónclave ha sido tan rápido como el que eligió a Benedicto XVI
Piden a los cardenales la ordenación sacerdotal femenina y que se escuchen las voces, las vocaciones y los anhelos de las mujeres de la Iglesia católica
La fumata negra o blanca comunica si hay consenso entre los cardenales en la votación, ¿pero cómo se logra el color en la quema de las papeletas?
Siete ceremonieros pontificios reparten las papeletas en blanco entre los cardenales, a cada uno les dan dos o tres fichas
La empresaria y el actor, que comenzaron a salir en 2023, han aparecido juntos por primera vez en la alfombra roja de los premios David Di Donatello, celebrados en Roma
Siga el resultado de las votaciones de los cardenales para elegir al sucesor del Papa Francisco
Los españoles Cristóbal López y Ángel Fernández Artime y el filipino Pablo Virgilio David emergen en las últimas horas como nuevos papables
El recuento de los equilibrios reales da paso a la jornada decisiva del jueves, con cuatro votaciones: si por la tarde no se desatasca la elección, significará que las primeras opciones han fallado y se abre el espacio para la sorpresa
Desde la solemne ceremonia en la Basílica de San Pedro hasta el cierre de las puertas de la Capilla Sixtina, los 133 cardenales electores han iniciado el proceso para elegir al sucesor del Papa Francisco
El teólogo Javier López Goicoechea cree que la clave de la duración del cónclave papal más incierto estará en que “el sector conservador no consiga una minoría de bloqueo”
Las noticias sobre la elección del nuevo Papa que sustituirá a Francisco llegarán en forma de fumata: habrá al menos dos cada día hasta que salga humo blanco
El primer día de cónclave para elegir al sucesor de Francisco termina con fumata negra, es decir, sin consenso en el nombre del nuevo pontífice. La cita se ha alargado más de tres horas
El sector que desea continuar con el legado del Papa teme que una alianza de curia, diplomáticos y conservadores se haya aglutinado en torno al secretario de Estado para frenar las reformas de Bergoglio
Expertos y corresponsales de EL PAÍS, Cadena Ser y HuffPost explican todos los detalles de la reunión de los cardenales
Primera fumata negra en el Vaticano: la votación termina sin consenso para elegir papa y el proceso sigue mañana | Más de 45.000 personas se congregan en la Plaza de San Pedro a la espera del resultado de la votación, que se ha prolongado más de tres horas
La ficción del director Edward Berger es una aproximación a lo que se vivirá estos días en Santa Marta y la Capilla Sixtina
Los cardenales se han reunido en 12 asambleas, pero siguen sin conocerse bien y no hay favoritos claros para ser nuevo papa, aunque han surgido hasta 30 nombres posibles
Durante la votación del cónclave, 133 cardenales tendrán que ponerse de acuerdo con una mayoría de dos tercios de los votos
Este miércoles inicia la votación con un colegio cardenalicio muy internacional y bastante joven
El Vaticano ha concluido los preparativos para la votación que comienza el 7 de mayo, con el santuario adaptado para la elección y la Sala de las Lágrimas dispuesta para recibir al nuevo pontífice
El estudio de las crónicas medievales documenta el trauma que supuso la elección del Obispo de Roma
El número uno retorna tras cumplir los tres meses de sanción por dopaje y asegura que no quiso aceptar el acuerdo, pero no quería jugarse su destino “al todo o nada”
El choque entre los partidarios y los adversarios de Francisco se mantiene a falta de la última asamblea del martes. Estupor en el Vaticano por la foto de Trump vestido de papa
Preguntas y respuestas sobre cómo funciona un protocolo milenario y muy particular para la elección del nuevo papa que puede durar más que en 2005 y 2013
Las vísperas del conclave provocan en Roma una gran expectación por conocer en persona a los cardenales con posibilidades de suceder a Bergoglio
El pontífice nos desafió a imaginar unas nuevas reglas financieras que beneficien a la mayoría no solo a unos pocos
Las listas de favoritos a suceder a Francisco están copadas por nombres de occidentales, pese a ser esta la elección más internacional
“Siempre me sonreía, parecía más un hermano que un Papa”, rememora sobre Francisco quien está confeccionado el hábito talar blanco de su sucesor en tres tallas diferentes. Cerca de su pequeño taller en Roma está la zapatería artesanal de Antonio Arellano, donde fueron clientes Juan Pablo II y Benedicto XVI
Si aplicamos el ya casi inevitable eje conservador/progresista al cónclave, sorprendería que tras Francisco se recurriera a una figura de mera gestión de la Iglesia o de vuelta a la rigidez doctrinal
Los dos cardenales también son acusados de pasividad en el escándalo de la pederastia. Los ataques contra candidatos considerados afines a Francisco provienen de grupos ultracatólicos de EE UU
Calia una bona propaganda contra Alfons i Roderic perquè mai més s’emportara el tron de Sant Pere qui no devia emportar-se’l