El dictador tiene aún 10 toneladas de gas mostaza
El arsenal químico debía haberse destruido antes del próximo mayo
El arsenal químico debía haberse destruido antes del próximo mayo
Al menos siete muertos en enfrentamientos en la capital - EE UU y la UE anuncian sanciones al régimen libio - Zapatero propone un 'plan Marshall' con capital privado
Los comités vecinales controlan la seguridad o reparten la ayuda
Diplomáticos de las principales embajadas y organismos apoyan la rebelión
El Consejo de Seguridad estudia pedir a La Haya que investigue la represión
Ali Aujali ha afirmado que Al Qaeda no tiene nada que ver en esta revolución y demanda libertad para el pueblo libio
Saif el Islam reconoce que el Gobierno tiene "un problema" puntual en dos ciudades y anuncia a la prensa extranjera que su intención es cerrar un acuerdo con los rebeldes. - Para demostrar su fuerza, Muamar Gadafi aparece por primera vez ante sus seguidores en una plaza pública desde que comenzó la revuelta.- Al menos cinco muertos durante una manifestación en Trípol
El Gobierno de Gadafi dice que "nunca destruirá los pozos petrolíferos porque pertenecen al pueblo"
La coalición Armas bajo Control afirma que el Gobierno español autorizó, según datos del primer semestre de 2010, la exportación de armamento contraviniendo la Ley 53/2007
Ciudadanos libios y extranjeros que se encuentran en el país relatan la situación en distintas zonas, desde la tranquilidad y la ilusión al miedo y la escasez
Jóvenes de Chad, capturados por los rebeldes, fueron trasladados a Libia con promesas de empleo y después armados para "matar terroristas"
Gadafi lanza un desesperado contraataque para someter a dos ciudades cercanas a la capital - Las fuerzas de seguridad y los mercenarios disparan con ametralladoras
Obama llama a Sarkozy y Cameron para analizar una actuación conjunta
Los choques armados se aproximan a la capital - El precio del petróleo llega hasta los 120 dólares
En esta esperanzadora ola revolucionaria no se han levantado los "musulmanes", sino los ciudadanos de las dictaduras del Magreb y Oriente Próximo. Su rasgo definitorio no es la religión, sino sus regímenes políticos
El clan Warfallah, con un millón de miembros, respalda la rebelión de un amplio y heterogéneo frente social
Arabia Saudí anuncia que bombeará más crudo y suaviza el alza del precio
El presidente de EE UU habla con los presidentes de Italia, Reino Unido y Francia
Una veintena de españoles permanece a la espera de abandonar el país
El presidente de EE UU telefonea a Cameron, Sarkozy y Berlusconi para coordinar una respuesta conjunta ante la crisis
El representante en España de la coalición insurgente libia considera que hay movimientos en el régimen que permiten abrir un proceso de cambio
Más de 600 personas esperan desde el miércoles poder zarpar.- El viaje se ha retrasado por el mal tiempo
Las fuerzas leales al dictador luchan intensamente con los opositores en las poblaciones de Zauiya y Sabratha.- El régimen intenta blindar la capital, donde concentra a numerosos soldados y mercenarios
El presidente de la petrolera asegura que sacará a todo el personal que queda en el país
El ministro de Defensa francés espera la caída del dictador y defiende la intervención de la justicia internacional
Los rebeldes controlan nuevas ciudades y arrinconan al régimen en la capital - Italia sostiene que la represión de las protestas se ha cobrado ya 1.000 muertos
Europa teme que el encarecimiento del crudo por la crisis norteafricana origine una subida de tipos
El líder libio utiliza a mercenarios para mantener la capital - "El Ejército se nos unió pronto", cuentan en la liberada Tobruk
Los Gadafi, como los Ben Ali y los Mubarak, controlaban los principales sectores económicos de sus países
Un avión militar aguarda en Argel para evacuar a los españoles de Trípoli
El barril supera los 111 dólares ante el temor a la escasez