
La España que se rodó en el exilio
Filmoteca Española estrena un documental de creación realizado con una docena de vídeos familiares de republicanos desterrados tras la Guerra Civil

Filmoteca Española estrena un documental de creación realizado con una docena de vídeos familiares de republicanos desterrados tras la Guerra Civil

Garaikoetxea, Ardanza, Ibarretxe, López y Urkullu celebran el 80 aniversario del primer Gobierno vasco

El gran acierto del documental es haber rescatado del olvido la gesta de un equipo plural de políticos —PNV, PSOE, PCE, ANV y republicanos— que, en condiciones muy difíciles, simbolizó la legitimidad democrática frente a la dictadura

El céntrico hotel Carlton ha transformado un refugio de hormigón de la guerra civil en un elegante bar de estilo inglés
Un documental y una serie de televisión relatan el periodo desde 1936, cuando José Antonio Aguirre jura su cargo en Gernika, hasta el regreso en 1979 de Jesús María Leizaola

Elegido en plena guerra civil, José Antonio Aguirre fue el primer presidente del gobierno vasco. Un libro reúne los estudios de cuatro catedráticos en torno a su figura.
Ludger Mees, José Luis de la Granja, Santiago de Pablo y José Antonio Rodríguez Ranz son los autores de la obra

La Cámara reconoce la condición de parlamentario de Jose Antonio Agirre 77 años después de su nombramiento

La ‘ikurriña’ se ha convertido en el más unitario de los símbolos nacionalistas

El catedrático destaca al histórico socialista, junto al 'lehendakari' Aguirre, como el político vasco más importante del siglo XX

El Gobierno vasco sigue reclamando los papeles del primer ejecutivo autónomo
Se cumplen 50 años del fallecimiento del primer 'lehendakari' vasco. El recuerdo del hombre que pretendía construir la nación vasca entre diferentes, sin frentismos ni exclusiones, aglutina a todo el espectro político