El ‘software’ Tree Hole Rescue rastrea las redes sociales en busca de mensajes suicidas y alerta a una red de voluntarios que intervienen en los casos más graves. De momento, afirman haber salvado 700 vidas
Steve Wozniak pide al Gobierno que intervenga tras constatar que los algoritmos de la tarjeta de la compañía que cofundó le permiten a él gastar diez veces más que a su mujer
La canadiense Brianna Gopaul no ha terminado la adolescencia y ya es experta en computación cuántica e inteligencia artificial. Este es su camino
El debate de los candidatos en clave económica fue decepcionante, una vez más. Ninguno habló de ciencia, tecnología o innovación
La feria SIMO Educación trae las últimas novedades para potenciar las habilidades tecnológicas y colaborativas de los estudiantes y se propone cerrar la brecha de género en estas disciplinas
Un grupo de investigadores ha descubierto que los altavoces se pueden controlar con un láser incluso a más de 105 metros. Esto permite 'hackear' cualquier sistema inteligente al que el dispositivo esté conectado
El truco del robot que se finge humano lleva 15 años funcionando y los androides de Hanson Robotics se siguen paseando por eventos tecnológicos del mundo entero con la promesa de la inteligencia artificial general debajo del brazo
Una empresa española desarrolla dispositivos que permiten 'sensorizar' y monitorizar objetos cotidianos
Aún nos da vergüenza hablarle a las máquinas, pero eso cambiará gracias al ‘silent speech’, una tecnología capaz de leer el habla antes de que emitamos sonidos. Cathy Pearl, directora de diseño de conversaciones en Google, nos habla de ello.
El 'chief digital officer' de Novartis, Bertrand Bodson, explica cómo su compañía emplea técnicas de inteligencia artificial para generar nuevos fármacos, más eficaces, así como para que las dosis sean más precisas. Los datos son ahora su tesoro.
La adolescente de 15 años pone en marcha una escuela para niños de vuelo de drones
Científicos de Cádiz y Valencia crean un sistema con inteligencia artificial capaz de encontrar palabras en documentos digitalizados con caligrafía de los siglos XV al XIX
El pensador denuncia "un empobrecimiento intelectual absoluto y dramático" por el mal uso del móvil
El uso de esta tecnología en auge por empresas y entidades públicas presenta importantes riesgos legales
Ian McEwan imagina unos años ochenta de formidable avance tecnológico, pero con los mismos miedos que nos angustian ahora
El chileno Sebastián Errazuriz anuncia un futuro donde los arquitectos serán una pequeña élite de artistas arrinconados por las ventajas de la inteligencia artificial
Uno de los dilemas del futuro distópico que se nos promete es si seremos capaces de gobernar la tecnología o si la tecnología acabará gobernándonos a nosotros
La inteligencia artificial es capaz de detectar rostros incluso cuando están parcialmente cubiertos, pero hay otras maneras de confundir a los algoritmos
Este avance puede ser especialmente útil para detectar hemorragias muy pequeñas consecuencia de lesiones cerebrales, accidentes cerebrovasculares y aneurismas, según publica la revista 'PNAS'
La inteligencia artificial ya puede clonar nuestra voz a partir de una pequeña muestra de audio, lo que ha agudizado el ingenio de los que intentan engañarnos con estafas por teléfono.
La autora alerta sobre el crecimiento de la más sofisticada de las 'fake news'
Varios expertos y dirigentes de grandes compañías tecnológicas mundiales como Microsoft, Baidu, Qualcomm, Western Digital o Alibaba pronostican que las redes 5G y la Inteligencia Artificial (IA) revolucionarán la internet móvil y transformarán el mundo.
Inma Martínez, científica y experta en inteligencia artificial, reivindica dejar a las máquinas hacer su trabajo y urge a los humanos a potenciar la cognición creativa
Crear y entrenar algoritmos con datos en nuestro idioma abriría las puertas a un mercado global de 580 millones de hispanohablantes. El español aún representa menos del 30% del mercado mundial de las tecnologías de procesamiento de lenguaje natural
Una consultora digital ha desarrollado una herramienta que analiza las imágenes que publican los partidos políticos en sus webs. Estas son sus conclusiones
Cuando los datos nos representan mal, los sistemas que han aprendido de ellos nos tratan mal. Repasamos el origen de los sesgos más frecuentes
India impulsa su recolección de información biométrica de sus habitantes, un octavo de la población mundial, mientras se suceden casos de filtración y uso fraudulento de las bases de datos ya existentes
La sabiduría de la madre naturaleza sigue cortando el bacalao en el mundo digitalmente transformado
Es urgente regular los sistemas de armas autónomos porque su descontrol afecta a la seguridad de todos
La sabiduría de Smart Compose proviene de los agentes de carne y hueso que alimentamos de datos al filósofo de silicio
Anthony Salcito, vicepresidente de Microsoft Education, conversa sobre las posibilidades que la tecnología tiene en las escuelas y su rol en la educación del futuro
El museo presenta una línea del tiempo basada en la inteligencia artificial que permite dotar de un marco histórico y cultural a las obras y autores, así como ampliar información sobre ellos
Un grupo de expertos plantea la necesidad de regular la inteligencia artificial en el Congreso Mundial de Tecnologías de la Información
Las entidades españolas empiezan a ensayar sistemas seguros de biometría vocal
Gari Kasparov participa en un encuentro en Milán organizado por 'La Repubblica' y otros diarios europeos, entre ellos EL PAIS
El éxito de la implementación de la inteligencia artificial depende de un cuidadoso equilibrio, asegura el autor
El cofundador de Coursera cree que falta conocimiento sobre la IA. Reclama además más atención a la privacidad y a la ética
La Comisión Europea alerta: Europa está poniendo en riesgo sus valores y su influencia estratégica por culpa de su excesiva dependencia del hardware y software de terceros, sobre todo de EE UU y China
La IA necesita talento. España dispone de mucho y bueno, pero necesita organizarlo y sostenerlo. El ecosistema debe impulsar una transformación radical en materia educativa a todos los niveles de la sociedad y en todas las etapas de la vida.
La artista virtual, un auténtico fenómeno en Japón, pasará en enero de 2020 por Barcelona. Su anterior actuación en España fue la ópera 'The end'