Comandos de operaciones especiales de EE UU preparan la batalla de Kandahar
La ofensiva en el sur será clave para la estrategia de Obama en Afganistán
La ofensiva en el sur será clave para la estrategia de Obama en Afganistán
La violencia creciente muestra los límites de la estrategia militar de Occidente en Afganistán
Estados Unidos recuperó la caballería en Afganistán como respuesta al 11-S. Las controvertidas Fuerzas Especiales se convirtieron en la punta de lanza contra los talibanes. Un libro rescata las aventuras de aquellos soldados al galope.
Washington advierte que habrá muchas bajas de la OTAN en la ofensiva de Marjah, y admite que el avance es lento y que la colaboración del Ejército afgano es insuficiente
Washington admite que el avance es muy lento y que la OTAN sufrirá muchas bajas
El suceso empaña la nueva estrategia estadounidense contra los talibanes
El incidente erosiona la estrategia de EE UU
El Gobierno afgano despliega 1.100 policías en el sur del país.- La OTAN asegura que la muerte de 12 civiles no fue un error
Baradar fue capturado en una operación de la CIA y el espionaje de Pakistán - EE UU confía en que el golpe a la insurgencia altere el curso de la guerra afgana
Los combates se recrudecen en Marjah, ciudad clave para el éxito de la ofensiva
La ofensiva de Marjah resulta clave para la estrategia de retirada del presidente - Doce civiles afganos mueren en un bombardeo con misiles estadounidenses
En la provincia afgana de Helmand se cultiva la mitad de todo el opio del país
15.000 soldados, encabezados por 'marines' de EE UU y tropas de Kabul, lanzan una ofensiva en el sur de Afganistán - 20 insurgentes mueren en los primeros combates
EE UU asegura que unos 150 miembros de Al Qaeda operan en Afganistán
Invertir la relación de fuerzas en Afganistán es la condición para cualquier salida política
Washington pretende negociar una salida ordenada
Seis mil soldados cercan un pueblo afgano donde viven cientos de integristas
España ofrece su centro especializado en explosivos de Madrid a la Alianza
La propuesta de Karzai de negociar la paz con los talibanes abre un nuevo y arriesgado frente
Las fuerzas afganas tendrán el control de varias provincias para finales de año
El rey de Arabia Saudí hará de mediador en el proceso de reconciliación
Merkel califica de error fijar una fecha de salida de las tropas de Afganistán
En los próximos cinco años se destinarán 350 millones para 'comprar' la paz
Los dos generales con más poder apoyan un acuerdo
El jefe militar en Afganistán cree que ya se ha combatido demasiado y que es tiempo de negociar un alto el fuego - Kabul e Islamabad respaldan la iniciativa
Islamabad rechaza las presiones del jefe del Pentágono
Comandante en jefe de la ISAF en Afganistán