
Trump admite que su guerra arancelaria provocará “problemas de transición”
La Casa Blanca aclara que los aranceles totales a China han ascendido al 145%, al sumar el 125% anunciado por Trump al 20% del fentanilo

La Casa Blanca aclara que los aranceles totales a China han ascendido al 145%, al sumar el 125% anunciado por Trump al 20% del fentanilo

El president pide en Milán respeto por las decisiones del legislativo después de que el Supremo haya denegado la amnistía a Puigdemont

La Casa Blanca anuncia que Scott Bessent estará el lunes en Buenos Aires para reunirse con el presidente ultra y empresarios locales

El organismo subraya la baja exposición de la economía española a las exportaciones a Estados Unidos
Los analistas recortan en siete décimas la previsión de aumento de PIB que habían proyectado en otoño. Alertan de las “debilidades estructurales” que acechan a la economía del país

Pekín defiende que España y China colaboren en la defensa del sistema multilateral de comercio centrado en la OMC

El abaratamiento de la gasolina permite que los precios caigan un 0,1% en el mes en que empezaron a aplicarse los gravámenes, el primer descenso desde mayo de 2020

Un estudio de Metroscopia refleja la creencia mayoritaria de que la guerra comercial iniciada por Estados Unidos producirá un acercamiento con China
“Queremos dar una oportunidad a las negociaciones”, asegura Von der Leyen tras aplazar la entrada en vigor de los gravámenes de Washington al acero y al aluminio

El presidente del Gobierno insiste en apostar por el multilateralismo y la solidaridad entre naciones para “hacer frente a los desafíos globales”

Las principales Bolsas de Asia vuelven a los números rojos | Pedro Sánchez traslada al mandatario chino un mensaje claro de acercamiento político en una reunión de ambos en Pekín | Xi afirma que “cuanto más turbulenta sea la situación internacional más importante será tener buenas relaciones con España” | Washington aclara que el país asiático estará sujeto a aranceles totales del 145%

Las contramedidas comienzan a funcionar mientras el republicano eleva hasta un 145% los impuestos a las importaciones del gigante asiático y pausa la guerra comercial con el resto del planeta

La inercia no es suficiente para contrarrestar a Trump, hay que enfrentarlo antes de que cause mayor destrucción

El castigo a la deuda pública fue la gota que colmó el vaso tras el desplome de los mercados, las críticas internas y la advertencia de inversores y empresarios

El Gobierno apuesta a la sustitución de importaciones asiáticas por contenido regional, pero en las cifras las importaciones chinas alcanzan cifras récord en el país

El tipo de cambio oficial del peso atraviesa una montaña rusa de 24 horas, impulsado por las decisiones del presidente Donald Trump

La ministra de Minería del Gobierno de Gabriel Boric dice que, en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, se podría ralentizar el consumo de cobre, pero no considera que sea una situación de largo plazo

Los 142 grandes grupos del país registraron en 2022 unas ganancias de 97.895 millones y pagaron 19.685 en el impuesto sobre sociedades, aunque un tercio sigue pagando menos del 15%

Los demócratas reaganianos sintieron la globalización como un zarpazo. La desglobalización no será mejor

Hay una enorme posibilidad de que la guerra tarifaria derive en una nueva fase en la que México podría ser clave cuando Trump busque salidas para su entuerto
Los gravámenes del 25% al acero, el aluminio y los coches siguen en vigor, al igual que la tasa universal del 10% para el grueso de las importaciones

La cumbre celebrada en Honduras, con 11 presidentes, converge en una consigna común: fortalecer la colaboración frente a los aranceles y presiones migratorias ordenadas por Estados Unidos

Entre la guerra comercial, los aranceles y Kristin Noem no hay tiempo para mensajes confusos. En momentos de convulsión e incertidumbre, una diplomacia de palabras precisas

El presidente de Estados Unidos deja fuera de la pausa a China, cuyos aranceles eleva al 125%. Wall Street se dispara tras la rectificación de Estados Unidos

“Si empiezan a hacer juegos políticos, nos vamos de las negociaciones”, advierten los populares

La divisa latinoamericana llegó a superar las 21 unidades por dólar ante los temores por la guerra arancelaria entre EE UU y China

El viceministro de relaciones exteriores noruego, Andreas Kravik, acude a la capital mexicana para anunciar la propuesta en territorio de un aliado diplomático clave

Todos los miembros salvo Hungría respaldan la subida de aranceles al 25% para algunos productos estadounidenses como réplica por los gravámenes al acero y el aluminio decretados por Washington

Gabriela Warkentin conversa con Enrique Quintana, director editorial del diario ‘El Financiero’ sobre la guerra comercial provocada por Donald Trump

El ministro de Agricultura, Luis Planas, responde que España piensa “ampliar” sus “excelentes relaciones” con Pekín

Pekín insiste en que no quiere librar una guerra comercial, pero advierte a Washington de que no se quedará “con los brazos cruzados”

La UE debería aprender las lecciones de la pandemia y de la guerra en Ucrania y avanzar en su política de reducción de riesgos

“Por favor, por favor, hagamos un trato, haré lo que sea, haré lo que sea, señor”, asegura el presidente de EE UU que le han dicho tras la entrada en vigor de los nuevos gravámenes

“Sabemos que lo que está ocurriendo tiene el potencial de generar efectos muy negativos sobre la actividad económica”, explica el gobernador, que avanza una ralentización de la actividad económica española

Sánchez ve el giro de Trump como “una puerta a la negociación” después de una decisión “injustificada e injusta” | Trump no cierra la puerta a una negociación con China tras subirle un 125% los aranceles | El presidente de EE UU cede a la presión de los mercados y da una tregua de 90 días de la que excluye a Pekín | La UE lanza su primera respuesta contra la guerra arancelaria de Washington con el voto en contra de Hungría

El servicio de aduanas asegura que está ingresando unos 200 millones de dólares más cada día con los primeros impuestos a las importaciones
Los recargos de Estados Unidos a las importaciones empiezan a aplicarse mientras su presidente se muestra abierto a negociaciones “a medida” con cada gobierno tras el caos provocado: “Estos países me están besando el culo”

El precio del Brent cae por debajo de los 59 dólares y presiona las finanzas de Ecopetrol, la mayor compañía del país y de mayoría estatal

Entre los sectores castigados se encuentra el del café, ya que Estados Unidos es el mayor consumidor del mundo y por ende el mayor mercado de café

El presidente dicta un nuevo decreto para castigar a Pekín en el que impone impuestos del 90% a las compras de pequeño importe que hasta ahora estaban exentas