
Internet llega al mundo pobre
O3b pone en órbita cuatro nuevos satélites para dar conexión a 3.000 millones de habitantes

O3b pone en órbita cuatro nuevos satélites para dar conexión a 3.000 millones de habitantes

El buscador eliminó resultados relacionados con la derrota ante Alemania por "ofensivos"
Google considera necesario un debate sobre el derecho al olvido en Internet
El fondo, que tendrá sede en Londres, pretende buscar ideas que estén en fase inicial

Larry Page y Sergey Brin, sus fundadores, abogan por simplificar la legislación para cumplir su sueño futurista

Paul McCartney, Tony Blair o Jimmy Page son algunos de los propietarios cuyas mansiones han sido borradas en Google Street View
La Agencia Española y la UE realizan un seguimiento de la aplicación del 'derecho al olvido'

José Luis Rodríguez, presidente de |a Agencia Española de Protección de Datos, avisa que las agencias europeas estudian si la actuación del gigante fue ilegítima

La práctica de dejar huellas en Internet ya no se ve como una anomalía, sino como una ampliación de la propia persona. La intimidad queda muy afectada y los procedimientos para defenderla son poco eficaces

Desaparecen los resultados ligados al nombre del afectado Las noticias siguen apareciendo si se busca algo relacionado con el caso El buscador ha recibido más de 70.000 peticiones desde finales de mayo

El gigante de Internet asegura haber encontrado la solución a una presunta colisión de derechos en la información que circula por la Red. Pero en la ecuación entra también el interés comercial

El gigante de la Red pagará 15 millones de dólares por este servicio online

Los directivos de Google visitan Cuba

Eric Schmidt, acompañado por tres altos directivos, se reunió con autoridades de la isla

Google deja de lado sus proyectos más futuristas La ausencia de sus fundadores y la decadencia de Google+, puntos negros

Nace el primer servicio web para ayudar a ejercer el 'derecho al olvido' tras el caso Google

La compañía explica su expansión desde los 'smartphones' hacia objetos de uso diario como coches y televisores

Daniel Sieberg, periodista y ejecutivo de Google, es autor de ‘La dieta digital’, un plan para desintoxicarnos de los excesos con la tecnología

Pagará 555 millones de dólares por la empresa

Pagará 369 millones de euros por Skybox, capaz de tomar cuatro imágenes diarias de cualquier punto del planeta

En julio se actualiza el código Unicode con 250 nuevos caracteres

La consejera delegada de Yahoo pide cinco años para que se vean sus cambios
Los globos dan conexión a internet de 22 megas por segundo a una antena en tierra o 5 megas a un móvil

El artista Aaron Koblin dirige Google Creative Labs

La puntocom da un paso más para dotarse de su propia red de satélites y llevar Internet a áreas remotas

Producirá entre tres millones y cinco millones de piezas al mes

El miembro español del comité de Google augura que será difícil aplicar el derecho al olvido

Fuera del alcance de los buscadores tradicionales, sistemas de navegación cifrada protegen las comunicaciones, pero amparan también un mundo delincuencial
Namo se añade a MoPub, adquirida por 350 millones
Adobe tienen en cuentra el tráfico de Chrome y Android con ordenadores y móviles

El Diario del Pueblo arremete "contra los peones" del Gobierno de EE UU para robar secretos chinos

Tecnalia desarrolla unas gafas con información en tiempo real

El buscador ofrece desde el viernes un formulario para recibir este tipo de peticiones

La representante del organismo para la libertad de prensa alerta de que la decisión europea puede afectar a la libertad de prensa

Varios miles de ciudadanos europeos han solicitado al buscador que retire enlaces a informaciones personales

Google fabrica un coche sin pedales, volante, ni conductor

La empresa publica los datos tras una protesta de Jesse Jackson contra la discriminación laboral de la multinacional

La empresa de Mayer trata de aumentar sus ingresos publicitarios
El proceso de digitalización ha transformado sustancialmente la manera de entender muchas actividades tradicionales

La CNMC demanda que deje de ser “irrenunciable” el canon que deben pagar los agregadores de noticias a los medios y se negocie entre las partes