
Hizbul·lah acusa Israel de matar un dels seus caps en un atac a Damasc
Kuntar era considerat per l'Exèrcit israelià responsable d'operacions al Golan

Kuntar era considerat per l'Exèrcit israelià responsable d'operacions al Golan

Mozambique es el país subsahariano que más fondos de ayuda española ha recibido en los últimos años, especialmente para reforzar el sistema sanitario y la investigación
Las nuevas cuotas de poder del FMI recién desbloqueadas ya se han quedado obsoletas pero era necesario reconocer el nuevo papel crucial de países como China

La explotación de los yacimientos de gas del Mediterráneo favorece el acercamiento diplomático. El Gobierno israelí acepta pagar compensaciones para las víctimas

Jaldía Abubakra, retenida en Gaza por las autoridades israelíes, llega el viernes a España

El mundo ya es multipolar y muy distinto al de hace 15 años. A pesar de los graves problemas pendientes, hay cooperación en dos asuntos fundamentales: la proliferación nuclear y la lucha contra el cambio climático
El incremento en el número de cámaras frías y la compra de camiones adecuados ha permitido pasar de 19 a 36 toneladas diarias de pescado repartidas a los puntos de distribución o pescaderías

El empoderamiento de las jornaleras agrícolas en Marruecos está cambiando la vida de muchas comunidades rurales

Un proyecto de la AECID contribuye a luchar contra la inseguridad alimentaria llevando el pescado en condiciones seguras hasta la población más vulnerable del interior de Mauritania
Ahora saben que tienen derechos laborales. Y los defienden frente a los patrones que antes las maltrataban y explotaban. Son las recogedoras de fresas

Fátima H. preside la Asociación para el Desarrollo de la Mujer Rural de Laghdira. Desde niña ha trabajado como jornalera sufriendo toda clase de abusos a los que hoy planta cara

El Ejército israelí retiene por orden del Gobierno 31 cadáveres de atacantes palestinos sin entregarlos a sus familias. Los servicios de inteligencia piden devolverlos a los padres

Ambos exmandatarios insisten en el foro 'El desafío de los emergentes', organizado por EL PAÍS, en que la crisis que atraviesa Brasil tiene un carácter coyuntural

Jaldía Abu Bakra, española, lleva sin poder salir de Palestina desde agosto, según el partido
Casi una de cada 10 personas enferman cada año al ingerir alimentos contaminados y 420.000 mueren como consecuencia de estas enfermedades, según la OMS

Common Action Forum lanza un medio social interactivo para facilitar la ayuda humanitaria

Los 12 países más importantes del bloque tienen 3,3 billones de deuda referenciada en dólares, la tercera parte del total mundial

Making All Voices Count apoya iniciativas para dar protagonismo a las organizaciones de la sociedad civil El programa pone en relación proyectos de 12 países africanos y asiáticos para que puedan aprender unos de los otros de sus experiencias

A consecuencia del ataque incendiario murieron un bebé y sus padres en Cisjordania
Tiene que dejar de depender menos del comportamiento de las materias primas como monocultivo de sus exportaciones
En el continente americano conquistado por España no hubo mantanzas masivas. La catástrofe demográfica que sufrió la población nativa después de 1492 se debió a la gran mortalidad causada por el contagio de enfermedades traídas por los españoles

La ola de violencia se ha cobrado la vida de cerca de 120 personas en apenas dos meses

Entre los fallecidos hay un turista estadounidense y un palestino
Se cumplen 40 años del fatídico momento en el que España se retiró del Sáhara Occidental

Mueren dos colonos al ser tiroteado su coche y dos manifestantes heridos por el ejército

Los productores afectados por la nueva norma argumentan que dan empleo a palestinos
Si Europa tiene un crecimiento anémico, en España no seremos capaces de reducir la deuda y la pobreza

Wecyclers es una iniciativa de economía social que combina bicicletas y tecnología móvil para el tratamiento de residuos El proyecto ha evitado la emisión de 798.735 kg de CO2 y ha creado 74 puestos de trabajo
La frustración palestina ve en las revueltas la única vía para recuperar la atención mundial

Mientras miles de turistas disfrutan la ‘Costa sonriente’ de Gambia, es el quinto país africano emisor de emigrantes a Europa, empujados por la pobreza y una asfixiante dictadura

Los palestinos consideran que la decisión es correcta pero “insuficiente”

El I Encuentro de Think Tanks África-España se cierra con la creación de una red de centros de pensamiento africanos, europeos y españoles para trabajar sobre temas africanos La jornada, abierta al público y organizada por Casa África, abordó dos temas clave para el futuro de África: seguridad y conflictos y oportunidades económicas y juventud

El papel de ellas en la toma de decisiones y en política a alto nivel sigue siendo casi marginal Muchas, también africanas, fuerzan su representación en esa esfera

Analista de uno de los principales think tanks del mundo, defiende que la presión demográfica y el cambio climático llevará a los africanos a seguir saliendo de sus países

La experta en resolución de conflictos aboga por la inclusión se todas las partes y por la feminización en la construcción de paz
Te mostramos las mejores fotografías de la jornada
La cumbre China-Taiwán es un flotador para un partido ahogado en diatribas y expectativas
Los cielos de algunas regiones de Oriente Próximo se han llenado de bruma dejando imágenes como las de esta fotogalería
La opción fundamental a la que se enfrenta Europa en el siglo XXI será entre la autodeterminación y la dominación externa