
Carlos Flores, el fotógrafo de la España que se despobló en los sesenta
El Museo Etnográfico de Castilla y León digitaliza el archivo del arquitecto que documentó las construcciones rurales llamadas a desaparecer
El Museo Etnográfico de Castilla y León digitaliza el archivo del arquitecto que documentó las construcciones rurales llamadas a desaparecer
Descubrimos el Madrid del futuro a través de cápsulas sonoras, indagamos en nuestra memoria musical, nos adentramos en las tripas de un palacio y visitamos museos pintados
En la estela del clásico de Peter Matthiessen llegan nuevos libros sobre el hermoso y esquivo gato que confirman su destino como gran sujeto literario
La Fundación Canal reabre tras varios meses inactiva con una exposición fotográfica que analiza la psicología humana a través de su presencia física
La familia del astro argentino intentó desde el primer momento evitar la difusión de imágenes, pero se viralizaron en redes sociales
El Met exhibe una colección de fotografía notable por la presencia de mujeres fotógrafas, así como por el interés por el desnudo y su enfoque en las etapas iniciales de los artistas
Hace 72 años que la empresa comercializó la primera cámara instantánea. Le siguieron décadas de éxito varias bancarrotas
Una exposición en el Met recorre un siglo de fotografía a través de la colección de Ann Tenenbaum y Thomas H. Lee y plantea nuevas consideraciones acerca del desarrollo del medio y su futuro
Pese a su esquema convencional, este documental aporta claves interesantes sobre la obra del célebre fotógrafo berlinés
El documental ‘The Bad and the Beautiful’ explora el genio del fotógrafo alemán. Hablamos con su director, Gero von Boehm, que defiende que “no era un misógino” y que “hay que entender sus desnudos dentro del contexto de su época”.
La vida surge de un delicado equilibrio entre la creación y la destrucción. Y no hay ejemplo más dramático de esta dualidad que la de los volcanes. Un sobrecogedor desfile de lava, roca y mar en la Gran Isla de Hawái evoca la belleza del Kilauea antes y después de su última erupción, en mayo de 2018.
Vamos diciéndole adiós al mes de noviembre con exposiciones, debates sobre censura y ‘fake news’, conciertos, poesía sostenible y fotografía en plena calle
Ana Teresa Ortega es la autora de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Medio siglo después de la última ordenanza territorial del distrito, un libro traza su historia
Un libro y una exposición indagan en la obra del fotógrafo y activista bangladesí como símbolo de resistencia frente a los abusos del poder
María de Jesús Peters, ganadora en la categoría de Mejor Fotografía de los Premios Ortega y Gasset, retrató la angustia de una mujer haitiana y su hijo enfermo en un campo de refugiados en Chiapas
La experiencia del fotógrafo en prisión sirve de pretexto para un libro y una exposición que analizan el alcance de su obra y su lucha a favor de la justicia social en Bangladesh
Para conmemorar el centenario de su nacimiento, la fundación que lleva su nombre presenta ‘Helmut Newton One Hundred’, una amplia exposición que concentra 30 imágenes en el exterior de Kraftwerk Berlin y otros 250 carteles repartidos por la ciudad
Un reportaje de Santi Palacios sobre las residencias de mayores durante la pandemia gana el certamen. La migración venezolana, historias de niñas supervivientes del secuestro de Boko Haram, los retratos de manifestantes chilenos que perdieron la visión debido a la represión policial y el cáncer de mama están entre las temáticas finalistas.
El fotógrafo holandés Bastiaan Woudt ascendió al Kilimanjaro, en Tanzania, y después al Annapurna I, en el Himalaya. Esas dos expediciones transformaron su manera de captar el mundo y, sobre todo, su persona.
El CCCB acull l’exposició de les fotografies premiades en el World Press Photo
El CCCB acoge la exposición de las fotografías premiadas en el World Press Photo
La alicantina ha sido galardonada con el Premio Nacional de Fotografía, según ha informado el Ministerio de Cultura y Deporte. El premio está dotado con 30.000 euros
“La fotografía es hoy el principal soporte artístico”, dice la creadora alicantina y profesora de la Facultad de Bellas Artes de la Politécnica de Valencia
Dos exposiciones y un libro reúnen la última serie del artista norteamericano, An Eclipse of Moths , una empática y crítica reflexión sobre nuestra sociedad
El artista estadounidense presenta su último trabajo, una serie de ambiente catastrófico que en muchos aspectos ha resultado premonitoria