El fotoperiodista, habituado a documentar crisis migratorias y climáticas, ha sido premiado por la imagen de cadáveres de civiles en una calle de Bucha, en Ucrania, tras la retirada rusa
De la época dorada de Hollywood a la Nouvelle Vague, ‘The Barefoot Promise’ reúne las fotografías de plató realizadas a lo largo de la historia del cine con el fetichismo como recurso recurrente
El artista argentino reúne las series dedicadas a los desaparecidos durante la dictadura de su país, Mayo del 68, las luchas contra el ‘apartheid’ en Sudáfrica o el reciente levantamiento popular en Colombia
El desenfoque ha supuesto un error básico en la práctica de la fotografía así como un recurso difícil de conseguir. Una exposición y un libro recorren la evolución de su uso a lo largo de la historia
En su último libro, ‘Her Own’, la autora croata compone un mosaico de identidades femeninas, enmarcado en la investigación sobre la vida de su misteriosa tía, que abandonó Yugoslavia en los años cincuenta
Entre el fotoperiodismo y el proceso creativo, entre la técnica y la mística, el fotoperiodista de EL PAÍS Santi Burgos rescata momentos de la turbina del tiempo para cristalizarlos, para difundir la experiencia de lo irrepetible en prosa y en verso. Con la vida como estudio fotográfico y sus gentes como inagotable desfile de imágenes
A lo largo de cuatro décadas el fotógrafo ha dado forma a una suerte de catálogo personal compuesto de modestas fachadas urbanas, vidrieras y afiches publicitarios de Buenos Aires. Una aldea propia a través de la cual el autor encontró su camino para fotografiar el mundo
A lo largo de más de cinco décadas lo banal y la exaltación del color han servido al fotógrafo estadounidense para dar forma a una radical propuesta visual que sigue vigente en las siguientes generaciones
La Fundación Canal muestra por primera vez en España una selección de 149 imágenes con la delicada y elegante paleta cromática del francés Jacques Henri Lartigue, que, sin embargo, alcanzó la celebridad por su blanco y negro
Durante casi medio siglo vivió como una reclusa en el Chelsea Hotel, dando forma a una obra que al igual que la de muchas otras mujeres de su generación permaneció oculta durante demasiado tiempo
Una exposición indaga en el uso del medio fotográfico de la vanguardia italiana del siglo XX que, frente a la invasora industria de la cultura popular, trabajó en favor de una visión más sobria
Toda colección refleja la visión de aquel que la atesora. Dos de las más importantes de Europa dan forma a un exposición que alude al medio fotográfico como herramienta para percibir y acercase a la realidad
Seiichi Furuya y Aaron Schuman indagan en sus vivencias en el país europeo que de distintas maneras marcó sus vidas para dar forma a sus últimos fotolibros
Una exposición en Nueva York repasa el trabajo de 12 fotógrafas de la agencia Magnum para adentrase en las relaciones que se forjan entre las autoras y sus sujetos, así como en su actitud ante distintas comunidades y situaciones globales
A lo largo de cinco décadas, numerosos artistas han profundizado en los códigos visuales del marketing dando lugar a nueva narrativas que ensanchan los límites del medio fotográfico
La Casa Europea de la Fotografía de París celebra una gran retrospectiva del iconoclasta artista. En su obra, el reflejo de la historia, la resiliencia sin límites y el coraje del pueblo ucranio van de la mano con el humor y la tragedia, la vida y la muerte
La fotógrafa Emma Summerton firma el almanaque, titulado Cartas de amor a la musa. Las fotografías reflejan “caracteres imaginarios y arquetípicos que inspiraron a la fotógrafa a lo largo de su vida”, relatan desde la marca
La Fundación Mapfre dedica una retrospectiva al fotógrafo en Madrid. Un recorrido de seis décadas donde resuenan las tensiones y contradicciones de América Latina.