Un estudio identifica el lenguaje de internet simplificado en una imagen con texto como una fórmula básica de representación de la visión del mundo de los colectivos abonados al bulo
Los aspirantes a formar gobierno en Austria y Alemania carecen de experiencia, se enfrentan a ciudadanías desencantadas y con la ultraderecha al acecho
El lenguaje sirve para construir una realidad delirante o para evitar un disparate
Los lectores escriben sobre la gestión de Mazón, las políticas neoliberales, la memoria histórica y la sede de la Comunidad de Madrid, y la libertad de expresión
Nos convienen partidos que obren con firmeza ante la corrupción o la frivolidad. El presidente de la Generalitat valenciana debe dimitir
Medios cuyo objetivo no es informar sino librar “la guerra cultural” o “hacer oposición al Gobierno” ocupan el espacio de los profesionales de la prensa
Ya hay tres candidatos de la oposición a la Presidencia para las elecciones de noviembre: Evelyn Matthei, más liberal; José Antonio Kast, conservador en libertades individuales; y Johannes Kaiser, libertario
A quienes han hecho chanza de lo ‘woke’ tal vez les llegue el turno de arrepentirse
Ahora que Trump adentra al mundo en territorio desconocido es importante que el partido de Abascal explique lo que piensa
El intercambio entre Trump y Zelenski es el emblema de una nueva época en la que Europa debe hallar con urgencia la fortaleza para evitar la subyugación imperialista
Alemania encadena dos años en recesión, mientras crece la presión para reformar el ‘Schuldenbremse’
Los ataques del Gobierno argentino contra cuatro novelas de mujeres y otras expresiones culturales impulsan su relevancia
La formación de extrema derecha propone en seis plenos regionales la derogación de normas que protegen al colectivo para que los conservadores “tengan que decidir”. Los populares hablan de “una irresponsable estrategia política que juega con los derechos de las personas”
La confirmación de Kash Patel como director y Dan Bongino como subdirector ha sido recibida con optimismo por grupos que esperan dejar de ser considerados una amenaza por la policía federal y que se levanten las investigaciones contra ellos por el asalto al Capitolio
Martin Varsavsky le ha dicho esta semana a Ana Rosa que salir a buscar pelea con Trump “daña a los españoles”, o sea, que lo mejor que puede hacer nuestro gobierno es cerrar la boquita y hacerle la ola a los ‘bullies’
La sensación de que el partido de Abascal solo está para generar caos se ha vuelto un arma de doble filo en la derecha
Berlín tiene que construir una Europa más fuerte y democrática, y que apoye a Ucrania, en contra de la posición política actual de Estados Unidos
El político extremista ha ensalzado como héroe al dictador Ion Antonescu, aliado de Hitler. El magnate estadounidense Elon Musk tacha de “desastre” su arresto
Hay que reconocerle a esta extrema derecha que se disfraza de nueva que ha entendido los mecanismos de la popularidad y sabe generar discurso fácil y metáforas efectivas
Los partidos estudian medidas contra activistas acreditados como medios que acosan y señalan a informadores
Los lectores escriben sobre el cuestionamiento de las democracias, la esclerosis lateral amiotrófica, el cambio de hábitos en el hogar y la guerra de Ucrania
Esta activista francomarroquí presenta en España un libro que anima a utilizar el poder político que genera la maternidad para organizarse y ocupar el espacio público
Lo que el magnate quiere no es arruinar a la humanidad, lo cual es malo, sino salvarla por sí solo, lo cual es trágico
Estados Unidos no solo no está del lado europeo; está atacando activamente su proyecto común
La idea de que por todas partes nos acecha el poder de una minoría sirve para justificar ideológicamente el poder de la mayoría, o sea, el de siempre
Los corresponsales de EL PAÍS y la Cadena SER en Berlín y analistas expertos analizan los resultados de las elecciones alemanas y su efecto en la Unión Europa, Estados Unidos y el nuevo escenario global
El resultado electoral de este domingo demuestra que el ansia de reformas a las que aspiraba el país se ha desinflado
Bótox a mansalva, rellenos faciales muy visibles y bronceados exagerados conforman una estética que homogeneiza al séquito de Donald Trump. ¿Qué hay detrás de esta oda a la diferencia estética a golpe de intervenciones?
Seguir pensando que los partidos políticos compiten en igualdad de condiciones en las redes sociales durante una campaña electoral resulta una ingenuidad
Es imprescindible señalar a Trump y sus excesos, pero no será suficiente. La democracia liberal debe reivindicarse a cada paso, porque las nuevas generaciones no la defenderán incondicionalmente
Euforia contenida entre los diputados, simpatizantes y empresarios congregados en el cuartel general de la Unión Cristanodemócrata tras conocerse los primeros sondeos que dan la victoria a Friedrich Merz
Del este al oeste de Alemania, los simpatizantes del partido de extrema derecha encarnan los pasos dados por el partido para normalizarse en la sociedad sin abandonar las posturas radicales
Olaf Scholz expulsó a sus socios liberales a principios de noviembre, obligándole a convocar una moción de confianza que ha acabado en elecciones
Todo ocurre a plena luz del día, pero no reaccionamos porque la realidad es solo un espectáculo delirante, una invitación a sumirnos en la confusión política, cognitiva y ética
Los lectores escriben sobre la defensa del sistema de salud público, Donald Trump, el Partido Popular, y el nombre de una cadena de restaurantes que hace referencia a la mafia
Un centenar de afiliados y exmilitantes de la formación ultra dan la cara y denuncian la falta de democracia interna
El intelectual alemán, que ha recorrido en su obra el pasado y el presente de su país, dice ante las elecciones al Bundestag que AfD es el adversario más peligroso para la democracia
El antiguo estratega de Trump dice que solo hizo un gesto de agradecimiento a los asistentes a la conferencia conservadora organizada por los republicanos en las afueras de Washington
El presidente del Parlament, ve en las ideologías populistas una de las amenazas para la cohesión social en Cataluña durante su intervención en la Fundació Pere Tarrés
Los lectores escriben sobre el ‘bullying’, la actriz Karla Sofía Gascón y la precariedad laboral que sufren los jóvenes