
La borrasca ‘Ivo’ pone bajo aviso a toda España salvo Extremadura y Comunidad Valenciana
El cuarto temporal con nombre en apenas 10 días viene acompañada de una masa de aire polar, que dejará nieve en cotas bajas de la mitad norte

El cuarto temporal con nombre en apenas 10 días viene acompañada de una masa de aire polar, que dejará nieve en cotas bajas de la mitad norte

El miércoles llegará ‘Ivo’, la cuarta borrasca profunda que afecta a España en apenas 10 días y que, a diferencia de las anteriores, trae nieve en cotas bajas

Al menos tres personas han resultado heridas en otros incidentes en la región causados principalmente por los fuertes vientos

A partir del miércoles, una nueva borrasca dejará vientos fuertes y nevadas en cotas bajas

La llegada del temporal ha puesto en alerta este domingo a 11 comunidades y ha activado el nivel rojo en la comunidad gallega

La Aemet ha emitido un aviso especial ya que será potencialmente muy adversa, con vientos incluso localmente huracanados en buena parte de la Península y Baleares, un importante temporal marítimo y lluvias generalizadas

Las temperaturas seguirán hasta el martes por encima de lo normal, por lo que habrá ausencia de heladas y de nevadas, salvo en zonas de montaña

La nieve solo hará acto de presencia en alta montaña porque los vientos ábregos que traen estas precipitaciones provienen de latitudes bajas y son cálidos

Las precipitaciones serán más importantes en el oeste, zona centro y puntos del Pirineo aragonés

El jueves llegará una nueva dana “sin consecuencias graves” desde el Mediterráneo, que aumentará la inestabilidad en esta zona, con chubascos en Baleares y en la fachada oriental peninsular

Once comunidades han amanecido este martes bajo aviso por bajas temperaturas, que era naranja en zonas de Aragón y Castilla-La Mancha

Los termómetros se desplomará a menos de 10° de día en gran parte de la mitad norte y el interior del sureste y habrá heladas nocturnas en la mayor parte del país
La tradición anual se reavivó después de que varios centímetros de nieve cubrieran la región el lunes por la mañana

El domingo, día de la cabalgata, se esperan precipitaciones en Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid y, de forma más aislada, en el interior de la Comunidad Valenciana, Murcia y Aragón

Canarias ha sufrido el fin de semana los efectos de una dana que ha dejado, además, fuertes precipitaciones y rachas de viento

La operación salida se presenta con tiempo estable, salvo en la cornisa cantábrica y Pirineos, donde se esperan lluvias y nevadas en las montañas, algún chubasco en el sur de Andalucía y precipitaciones en Canarias

La situación ha obligado a cancelar el partido de fútbol entre el CD Tenerife y el Deportivo de La Coruña. Se registran rachas de hasta 130 kilómetros por hora en El Hierro

Hará el frío propio de mediados de diciembre, aunque los próximos días las temperaturas van a ir subiendo y a mediados de la semana que viene el ambiente será algo más templado

Octubre fue el mes con más precipitaciones desde que hay registros debido al trágico temporal de lluvias torrenciales en el área mediterránea a finales de mes

De Nochebuena a Nochevieja parece que hará un frío normal para la época y pocas lluvias, mientras que la próxima estación se espera cálida en todo el país y más seca de lo habitual

La Aemet activa este miércoles avisos amarillos por lluvia y nieve en Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana

Aragón, Asturias, Castilla y León, Cataluña y Navarra están bajo aviso, el mínimo, por frío, nieve, lluvia o mala mar

Un centenar de vehículos permanecen varados en la autovía A-67, que conecta Cantabria con la meseta

La Rioja mantiene la fase de preemergencia del plan especial de Protección Civil por el riesgo de inundaciones

A partir del martes seguirá el ambiente frío, con lluvias en el extremo norte, área mediterránea y Baleares

Desde el inicio del episodio el sábado hasta el lunes, se espera un buen paquetón de nieve, con acumulados de unos 80-100 centímetros en la cordillera Cantábrica y Pirineos

Entre el sábado y el domingo, se creará un pasillo entre dos áreas de presiones opuestas por el que se colará de golpe el invierno después de semanas con las temperaturas anormalmente altas

A partir del sábado se producirá el primer episodio invernal de la temporada, aunque no será tan intenso como para hablar de ola de frío. Nevará a apenas 500 metros en el noreste y ciudades como Burgos, León y Pamplona apenas llegarán a 5°

De cara al fin de semana o comienzos de la semana siguiente se atisba un posible descenso térmico acusado por la llegada de una masa de aire frío de origen continental

Las temperaturas estarán entre 5° y 10° por encima de lo normal en la mayor parte del país, salvo en aquellas zonas en las que persistan las nieblas

Se trata de una cota máxima de la Península y Baleares, ya que el récord de racha máxima de toda España siguen siendo los 248 kilómetros por hora medidos en Izaña en 2005 a causa de la depresión tropical ‘Delta’

Gales y el oeste de Inglaterra sufren carreteras cortadas y apagones eléctricos tras unas lluvias que en un día acumularon la cantidad de agua que suele caer en un mes

Las temperaturas diurnas serán altas para la época, en muchos puntos entre 5° y 8° superiores a las normales a estas alturas de noviembre

Las temperaturas seguirán subiendo y el ambiente será muy templado para la época, con entre 5° y 10° por encima de lo normal

El aviso es naranja por viento a mala mar en Asturias, Cantabria, Galicia, País Vasco y Comunidad Valenciana

Las ráfagas de viento superan los 90 kilómetros hora en la capital catalana

Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Cataluña, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana están este miércoles bajo aviso por viento, lluvia o mala mar

Tan solo quedan en el mapa de avisos Andalucía, que solo son naranja en Huelva

Los lectores escriben sobre las circunstancias de las gotas frías, la precaución ante el nuevo temporal, el uso del femenino genérico y el futuro laboral en EEE UU tras la victoria de Trump

La Aemet señala a estas dos provincias, junto con toda la Comunidad Valenciana, como las zonas de mayor peligro de lluvias muy fuertes e incluso torrenciales dos semanas después de la dana que devastó estas zonas