
Mujeres. Negras. Científicas. 1961
La película 'Figuras ocultas' despierta el interés por tres pioneras de la ciencia en la carrera espacial

La película 'Figuras ocultas' despierta el interés por tres pioneras de la ciencia en la carrera espacial

La iniciativa '11 de Febrero' realiza más de 250 actividades en 35 provincias para visibilizar el trabajo de las investigadoras e impulsar el papel de la mujer en la ciencia

En las universidades públicas españolas solo había una rectora y el 79% de los catedráticos eran hombres, según el informe 'Científicas en Cifras 2015'
Emilio Ontiveros, presidente de AFI, participó este lunes en el tercer Café Steiner para hablar de la desigualdad en la distribución de renta y riqueza

Garantizar el Estado de bienestar para todos exige que quienes sufragan con sus impuestos el grueso del gasto social colaboren. Sociedades donde la pobreza y la exclusión requieren asistencia pública son propicias para el populismo de derechas

La viceprimera ministra firma una propuesta ambiental rodeada de siete colaboradoras del Ejecutivo

Un macroestudio en 'The Lancet' critica que la OMS no incluya la desigualdad como factor a combatir

Las mujeres reciben menos invitaciones para evaluar el trabajo de sus pares que se ha de publicar en revistas científicas. Las niñas, a partir de los 6 años, se ven menos brillantes

La gigante diferencia salarial entre los dos vecinos está en el centro de la explicación de la llegada de migrantes y de la salida de empresas

La granadina Sirin Adlbi Sibai acaba de publicar 'La cárcel del feminismo', una reflexión sobre las mujeres musulmanas y el patriarcado

El organismo señala que España es el tercer país de Europa donde los ricos acaparan mayor proporción de la renta

Monique Morrow, directiva de Cisco, unas de las voces femeninas más relevantes en tecnología, cree que las compañías deben asumir un cambio radical de filosofía y apostar por el humanismo

La pobreza y las tradiciones lastran el empoderamiento de las mujeres en Mozambique, según Julia Mpfumo, de la red Fórum Mulher

La reunión mundial en Suiza parece un foro de ostentación y defensivo pero no de ideas y revulsivo

El 'número dos' afea la cultura interna de "violencia" y de "ganadores y perdedores"

Una corriente global promueve más y mejores datos sobre mujeres para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Oxfam pone el dedo en la llaga con su informe sobre desigualdad
Una activista feminista irrumpe con el pecho descubierto al grito de ¡agarrad al patriarcado por los huevos! y ¡fascista!

La súper concentración de capitales se ha agudizado en 2016, según el informe de Oxfam 'Una economía para el 99%'
En Nicaragua, las tierras que los miskitos ocupaban para sembrar y sus minas de oro están hoy bajo dominio de extranjeros

El teatre vol facilitar l'accés al màxim de persones possible, independentment del seu origen social o econòmic

El coliseo barcelonés intensifica su plan de acciones para acercar la ópera a todo el mundo


El Gobierno de Finlandia pone a prueba cómo incide una renta básica universal en el gasto público

La activista mauritana Aminetou Mint El Mokhtar lucha por la emancipación femenina real y sin condiciones

La bretxa entre barris es frena, però 53 dels 73 barris encara estan per sota de la mitjana

Entre el segundo y el tercer trimestre de 2016, el 10% más rico aumenta de 23 a 25,6 la diferencia de ingresos con el 10% más pobre, un deterioro iniciado en 2014

Un informe concluye que la diferencia se explica por los complementos salariales

El #AskHerMore cumple dos años y cada vez más actores se unen a él para combatir la desigualdad en las fiestas del cine

Las calles dedicadas a hombres triplican a las dedicadas a mujeres en tres grandes ciudades españolas

Recién elegida juez en Brooklyn, la abogada Rachel Freier, madre de seis hijos, es la primera mujer de la comunidad jasídica que logra un cargo público en EEUU

Aunque existan derechos, la cultura y tradiciones siguen favoreciendo la violencia de género

Cuatro mujeres egipcias desempeñan trabajos tradicionalmente reservados a varones en uno de los peores países del mundo en igualdad de género


A pesar de que los políticos populistas se aprovechan del pesimismo de la población, estamos mejorando en casi todos los parámetros