
Salud 2.0 para África
Una plataforma digital permite a médicos africanos recibir asesoramiento de colegas europeos

Una plataforma digital permite a médicos africanos recibir asesoramiento de colegas europeos

Normalmente llegan noticias de muerte, hambre y pobreza del continente. Pero otras realidades suceden: la tecnología, el deporte, el activismo... Así te lo hemos contado este 2016

Lideresas y activistas africanas se reúnen en una isla de Senegal para tratar la paz y la seguridad en África
Gorée, que un día fue el principal puerto de salida de esclavos de África Occidental hacia América, hoy es un gran símbolo de la democracia, la cultura y el desarrollo

El diálogo en Benín ha permitido que la tradición no prive a los niños de proseguir su educación

La Unión Africana y Bruselas aúnan esfuerzos en pos de un modelo energético sostenible en África

Además de falta de financiación para la Sanidad, el continente tiene problemas para obtener vacunas nuevas, más costosas

Los ciberactivistas marfileños se unen bajo el 'hashtag' #les200 para denunciar la carestía de la vida
Más de la mitad de los jóvenes sursudaneses no están escolarizados
Las madres embarazadas de Malawi tienen la opción de acudir a un hospital para evitar complicaciones en el parto

El uso de aviones no tripulados se abre paso con fines humanitarios o de cooperación al desarrollo

Los huertos de mujeres de la comuna de Djiedugu, en Malí, aportan ingresos extra a sus dueñas y una vía para alimentar mejor a sus familias

Mas que un simple dique forestal, la Gran Muralla Verde es un conjunto de proyectos de desarrollo rural

Los resultados de la lucha contra la desertificación en el África subsahariana invitan al optimismo
El proyecto de la Gran Muralla Verde del Sáhara y el Sahel arroja resultados en países como Níger, donde se recuperan la tierra y las oportunidades

Un proyecto español reduce de 15.000 a 400 euros la extracción de agua en Malí. La clave: combinar innovación tecnológica con recursos locales
La técnica de perforación manual de pozos de unos geólogos españoles abarata el coste de extraer agua. Así lo hacen

Jalada publica en 30 lenguas de África un relato de Ngũgĩ wa Thiong’o para alimentar el orgullo de los africanos por sus culturas

#Sheisthecode es un programa de formación que pretende insertar en el mercado laboral a 50.000 chicas de 15 países africanos

La han creado dos estudiantes españoles, se puede fabricar fácilmente y cuesta 70 euros
Un máster en Nutrición en Niamey permite a trabajadores sanitarios nigerinos formarse en su propio país con costes asumibles

Níger, uno de los países más pobres del mundo, estrena un máster en nutrición

Malawi prueba drones para acelerar el transporte de los test de VIH de los niños de zonas rurales

Más de la mitad de las mujeres malienses son casadas a la fuerza antes de los 18 años

Apenas ha comenzado la reconstrucción de los campamentos de Tinduf tras las inundaciones de 2015
La Ong Irembo recaudó fondos para crear un taller de costura en Kigali que sirviera para que las alumnas pudieran ganar dinero y pagar los estudios de sus hijos

La fundadora de la ONG Irembo explica los orígenes de la organización
Sudán del Sur, asolado por la crisis, un conflicto civil y la sequía, acoge a más de 270.000 personas que huyen de otras guerras

En Pibor (Sudán del Sur) un centro de MSF quedó destrozado tras ser el centro de un enfrentamiento

La directora general adjunta de la FAO cree que hay que explorar "todas las opciones" para asegurar la seguridad alimentaria en los próximos años: también el uso de la biotecnología

La artista mozambiqueña de 31 años es abogada y defensora de Eva Anadón, cooperante española expulsada del país por protestar contra los abusos sexuales a las menores

Es difícil conocer las causas de mortalidad infantil en los países menos desarrollados. El programa CHAMPS va a ayudar a esclarecerlas para prevenir futuros decesos

Para extender el ascenso del continente hay que fortalecer las buenas políticas macroeconómicas y una sólida gestión económica

La tensión política en Níger inquieta a la comunidad internacional, consciente de su vulnerabilidad
La lucha de Níger contra los grupos yihadistas, la migración “irregular” y la pobreza hacen que las elecciones en el país sean de interés internacional

La paz sostenible está íntimamente ligada al desarrollo sostenible, a los alimentos y a su producción
El acceso al agua ha cambiado el modo de vida de comunidades samburu en Kenia

El acceso a grifos y abrevaderos transforma la existencia de comunidades samburu en Kenia

¿Qué es lo próximo para África? Tras la respuesta, creadores del continente se han ido a Medellín (Colombia), al Congreso Global de Emprendimiento, la mayor cita internacional del sector

La falta de datos sobre la situación real de las menores en muchas partes del mundo dificulta la búsqueda de soluciones