
Robles y Albares discreparon sobre la participación de España en la misión de la UE en el mar Rojo
Sánchez asumió las tesis de Defensa tras el primer ataque de Estados Unidos y el Reino Unido contra bases hutíes en Yemen

Sánchez asumió las tesis de Defensa tras el primer ataque de Estados Unidos y el Reino Unido contra bases hutíes en Yemen

Un grupo de voluntarios liderados por una ‘influencer’ hacen llegar a la Franja eSIM donadas desde todo el mundo, para que habitantes del enclave no queden totalmente aislados y tengan acceso a información clave para su supervivencia

El Gobierno israelí quiere acabar con el organismo del que dependen los gazatíes para la ayuda internacional. No cabe ambigüedad: o estamos con Guterres, o con Netanyahu

El éxito final de la demanda de Sudáfrica contra Israel resulta incierto a la luz de los precedentes, pero existen otros delitos internacionales en los que la operación militar en Gaza podría encajar

Naciones Unidas despide a nueve empleados de la UNRWA, su principal organismo en Gaza, tras ser acusados de participar en el ataque de Hamás del 7 de octubre, mientras peligran los fondos para alimentos y centros médicos en la Franja

El Pentágono atribuye la acción, en la que resultaron heridos otros 25 militares, a milicias financiadas por Irán. Son las primeras bajas mortales del país por fuego enemigo desde el comienzo de la guerra en Gaza, lo que aumenta el riesgo de expansión del conflicto

Guterres pide que se mantengan los fondos a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos y asegura que la organización “está tomando medidas rápidas” contra los empleados acusados de colaborar con Hamás | Tres soldados estadounidenses mueren en un ataque con drones en Jordania

Israel ha llamado a filas para la guerra de Gaza a unos 360.000 soldados en la reserva con edades entre 21 y 49 años. Solo el lunes murieron 21 en Gaza; su pérdida es la más llorada, porque suelen tener padres, hijos y pareja

EE UU se pone a la cabeza de la mediación, junto con Qatar y Egipto, para alcanzar un alto el fuego entre Israel y Hamás con intercambio de secuestrados por presos palestinos

El ataque de Hamás el pasado 7 de octubre hizo visible el repudio internacional al Gobierno israelí y sus fallas militares y de inteligencia

Borrell presiona para que el bloque sea un actor relevante en el conflicto de Oriente Próximo ante la parálisis de un Estados Unidos preelectoral

Nueve países suspenden su financiación a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos | La organización investiga la supuesta implicación de varios de sus exempleados en los ataques de Hamás a Israel | La ofensiva militar mata a 174 personas en las últimas 24 horas, más de 26.200 desde el 7 de octubre

Paula Gaviria ve con satisfacción el auto de este viernes del Tribunal Internacional de Justicia ante la grave situación humanitaria en Gaza, que considera “un fracaso de la humanidad en tiempo real”

La presidenta del organismo cita en su decisión el alto número de muertos y heridos, el desplazamiento forzoso de casi toda la población, el hambre y las declaraciones de líderes políticos israelíes

El periodista y sociólogo publica ‘El corazón del presente’, un ensayo en el que analiza “el actual momento de transición protagonizado por la tensión y el desbarajuste”

El director más importante de las últimas tres décadas de Palestina llega a Madrid para una retrospectiva que le dedica la Filmoteca

EE UU y la UE deberían haber presionado mucho más para desviar a Israel de una senda que le perjudica
El Tribunal de La Haya reclama a Israel medidas para impedir un genocidio, aunque evita exigir un alto el fuego

EE UU suspende la financiación a la agencia para los refugiados palestinos mientras se investigan las denuncias de Israel, según las que una docena de empleados estuvieron involucrados en los atentados del 7 de octubre

El ministro de Defensa asegura que el país “no necesita lecciones morales”. Los palestinos celebran el simbolismo de la decisión judicial y piden al mundo asegurar la aplicación de las medidas cautelares

Ver a Israel sentado ante el Tribunal Internacional de Justicia es un logro pese a que los jueces no reclamen un alto el fuego inmediato

Los jueces ordenan al Estado judío que permita la entrada de ayuda humanitaria en la Franja e informe en un mes de los pasos dados

El Tribunal de la ONU evita pedir un alto el fuego en la Franja, pero reclama a Israel que tome medidas para impedir un genocidio | La agencia de la ONU para los refugiados palestinos cesa a varios empleados sospechosos de participar en los ataques del 7 de octubre | El Reino Unido informa de que un petrolero está en llamas tras un ataque hutí en el océano Índico

Sudáfrica pide a los jueces que detengan la ofensiva en la Franja y protejan al pueblo palestino ante daños irreparables

En las calles de Sudáfrica, país que ha acusado de genocidio a Israel ante la justicia internacional, el apoyo a Palestina convive con los temores de la comunidad judía, la más importante de África

El ‘Homo sapiens’ acabará descubriendo la vieja sabiduría de que la verdad nunca está en los extremismos, sino en el medio, en el equilibrio de las balanzas

El ex secretario general de la OTAN sostiene que “con este Netanyahu” no es probable el fin de la guerra en Gaza

Varios palestinos reconocidos dentro y fuera de Gaza han abandonado la Franja en las últimas semanas. Sienten alivio porque quedarse allí es cada día más arriesgado, pero también culpabilidad

El primer ministro israelí envía una carta al presidente colombiano en que le solicita esfuerzos para lograr la liberación de las 136 personas que están retenidas por el grupo islamista desde el 7 de octubre

Netanyahu reúne un gabinete de crisis y envía a La Haya actas secretas del Gobierno para defenderse frente a la demanda de Sudáfrica. El organismo decide este viernes si aplica medidas cautelares

El único centro médico accesible en la ciudad, el hospital Nasser, se queda sin comida ni analgésicos, según el Ministerio de Sanidad gazatí | Hamás denuncia que un bombardeo de Israel en Ciudad de Gaza ha matado a 20 civiles y herido a otros 150 mientras hacían cola para recibir ayuda humanitaria

Los parientes de más de un centenar de secuestrados israelíes acampan frente a la residencia del primer ministro. Hamás reclama la retirada del ejército antes de negociar la salida de los cautivos. La ofensiva israelí causa decenas de víctimas en el sur de la Franja

Al menos nueve muertos y 75 heridos en el ataque a un centro de refugiados en Jan Yunis | La ONU teme que el bombardeo haya provocado “un gran número de víctimas” al haber alcanzado un edificio donde se refugiaban unas 800 personas | Israel causa decenas de muertos en sus bombardeos y ordena evacuar varias zonas de la ciudad

Después de tres meses y medio de ataques sobre la Franja, han muerto más de 25.000 palestinos. Cuatro personas narran a este diario su desolación y describen el día a día de un territorio arrasado

El escritor y periodista italiano publica en España ‘Canto por Europa’ (Lapislàtzuli), un largo poema narrativo sobre la migración y la búsqueda de las esencias del viejo continente

Del olvido nos sacuden los aniversarios y las cifras redondas. Y el número que en teoría menos valor tiene es el que más se usa para dar importancia a los hechos

La diplomacia israelí asegura estar “perdiendo la confianza” en el alto representante y advierte de que no considera “fiable” su plan de paz

Dos edificios se vinieron abajo con 19 militares que los minaban cuando milicianos palestinos dispararon una granada contra uno de los inmuebles, según las pesquisas iniciales. Las tropas completan el cerco sobre Jan Yunis, la principal ciudad del sur de la Franja

El jefe de la ONU afirma que es “inaceptable” que Israel rechace la solución de dos Estados | Borrell: “Israel no puede vetar el derecho de los palestinos a un Estado” | Más de 500.000 gazatíes se enfrentan a “hambre catastrófica”, según la ONU | Mueren 24 soldados israelíes en los combates, el mayor número de fallecidos del ejército en un solo día

Borrell presenta a los ministros de la UE un plan de paz de la comunidad internacional con la creación de un Estado palestino como condición indispensable. Madrid y Bruselas se ofrecen como sede de una conferencia que aún no tiene fecha