
El último día para visitar la capilla ardiente del papa Francisco, en imágenes
Miles de fieles continúan haciendo cola en la plaza de San Pedro para acceder a la basílica para despedirse del Pontífice

Miles de fieles continúan haciendo cola en la plaza de San Pedro para acceder a la basílica para despedirse del Pontífice

Periodistas y colaboradores del diario cubrirán la jornada, a la que asistirán representantes de todo el mundo, y analizarán qué candidatos tienen más posibilidades de suceder al pontífice

Roma se blinda para recibir a 156 delegaciones oficiales internacionales para asistir al funeral
Emergen dos grandes corrientes, una continuista que pretende avanzar en las reformas emprendidas por el difunto Papa, y otra alarmada que quiere corregir el rumbo y poner orden

Sevillanos y malagueños habían cerrado reservas para asistir a la procesión del Cristo del Cachorro y la Esperanza de Málaga, prevista para el 17 de mayo en Roma, que ahora está pendiente de que el Vaticano la mantenga tras la muerte del Papa

Resulta incomprensible que tantas figuras supuestamente críticas con el poder se arrodillen ante el jefe del Vaticano

Compra ahora ‘El loco de Dios en el fin del mundo’ con un 5% de descuento en la tienda de Colecciones EL PAÍS

Más de 90.000 personas han pasado ya por la capilla ardiente y las autoridades esperan un millón de asistentes al funeral del sábado
Aficionados de San Lorenzo organizan en Buenos Aires una ceremonia para celebrar al pontífice fallecido, el hincha más famoso del club

Apuesto a que el Papa está muerto del bochorno y de la risa con los ríos de melaza que están corriendo sobre su vida y milagros para subirle a los altares antes de darle tierra

El Vaticano calcula que a última hora de la tarde habían pasado 20.000 personas y ya piensa en ampliar el horario de la capilla ardiente más allá de la medianoche. Un total de 103 cardenales ya están en Roma y han asistido a la segunda congregación general

La religiosa es una de esas amistades especiales de Bergoglio que refleja quién era: vive en una caravana, ayuda a transexuales y prostitutas, y es sobrina de una antigua amiga del Pontífice desaparecida en Argentina

El sentido de comunidad se ha desgastado para dar paso al individualismo, a la soledad elegida, al desprecio o, al menos, a la indiferencia por viejas nociones como la de ciudadanía

El homenaje de la Iglesia al Pontífice arranca con el traslado de su féretro a la basílica de San Pedro, en el Vaticano. La capilla ardiente permanecerá abierta durante tres días para que los fieles puedan darle su último adiós
Más de 19.400 personas se han despedido ya del Papa en la basílica de San Pedro | Los restos permanecerán expuestos hasta el viernes

El distrito de Buenos Aires donde Bergoglio nació y vivió hasta su juventud concentra homenajes al pontífice fallecido

Paradójicamente, la última audiencia en la agenda del papa Francisco fue con uno de los protagonistas de esta contrarreforma

Justicia, anticolonialismo, antiimperialismo y cercanía a los más vulnerables caracterizaron las palabras y gestos del pontífice en sus viajes por el continente africano

El Pontífice dispuso en abril en 2024 un funeral más austero y cercano al pueblo, rompiendo con tradiciones centenarias del Vaticano

El fallecido pontífice ha llevado a cabo una de las transformaciones más importantes en la doctrina social de la Iglesia

Francisco destituyó a Angelo Becciu en 2020 por un fraude financiero y le despojó de los derechos de su cargo, pero se ha presentado en la asamblea de purpurados e insiste en que quiere participar en la elección

La primera asamblea de cardenales para preparar el cónclave confirma las primeras dos ausencias, que rebajan el número de electores a 133

Entre los nombres que suenan con fuerza en Roma están Pietro Parolin, Matteo Zuppi, Luis Antonio Tagle o Robert Sarah

Francisco estaba preocupado por las políticas migratorias de Washington, al punto que no han faltado recientemente las fricciones entre la Iglesia Católica y Estados Unidos, que tiene la cuarta población católica más grande del mundo

El féretro del Pontífice será trasladado mañana miércoles a las 9.00 desde la capilla de Santa Marta, donde residía, a la Basílica de San Pedro, según ha confirmado este martes el Vaticano. Allí se expondrá la capilla ardiente durante tres días para que los fieles puedan darle su último adiós tras su deceso el lunes

El Pontífice yace en un ataúd de madera abierta sin el catafalco, en la Capilla de Santa Marta, donde residía

Los Reyes, Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo irán a la ceremonia, a la que no acudirá Sánchez | El español Antonio Cañizares no participará en el cónclave por “motivos de salud” | De momento, asistirán 133 cardenales, después de que el bosnio Vinko Puljić también haya renunciado | Tras estas bajas, la mayoría para nombrar al papa queda en 89 votos

El Pontífice fue blanco de ataques despiadados de Javier Milei, criticó duramente el régimen de Ortega y Murillo en Nicaragua y trabajó por el deshielo de las relaciones entre Washington y La Habana

El Pontífice visitó el país en 2016 tras una invitación del entonces presidente Enrique Peña Nieto

Bergoglio no siguió ni una ortodoxia de corte espiritualista ni la teología de la liberación, sino una corriente de origen argentino que tuvo siempre un sentido pastoral, no político

La institución teme el impacto de las campañas de desinformación en la elección con más cardenales de su historia, diseñada por Francisco para dar sorpresas e integrada por muchos desconocidos de 71 países

“Diez años no son nada si no se llevan al papel”, sostiene el periodista Juan G. Bedoya, que insiste en que la revolución que Francisco hizo en el nombramiento de los obispos no llegó a los cardenales

El entonces corresponsal de EL PAÍS en Roma, Pablo Ordaz, recuerda cómo las intenciones de Francisco I de “cambiar la Iglesia sin romperla” ya se notaron desde sus primeros momentos

Las imágenes de responsables políticos acompañados con el Pontífice colapsan X, en un ejemplo de vanidad 2.0

Los lectores escriben sobre el artículo publicado en EL PAÍS por la escritora estadounidense, la muerte del Papa Francisco, la gentrificación de las ciudades, y la Semana Santa en los informativos

El Papa fue un hombre con sentido de lo que pasa en el mundo. Era así como obispo de Buenos Aires y lo ha sido como obispo de Roma

La conmoción por la muerte del Papa no puede hacernos olvidar que se opuso a muchas conquistas sociales

Poco a poco se dieron a conocer los pasos de un Papa que se negó a calzarse las zapatillas rojas, que decidió pernoctar en aposentos ajenos a las columnas enrevesadas del palacio opulento y que solía preferir vehículos miniatura a limusinas negras

Nacido en Dublín y obispo en Estados Unidos, estrechó lazos con Francisco en 2016. Compartían opiniones sobre problemas de la Iglesia como los abusos sexuales a menores

El fallecimiento del Papa Francisco genera una ola de cobertura mediática global, con redacciones internacionales anunciando en vivo su histórica muerte y el luto oficial en el Vaticano