_
_
_
_

Hunter Biden, declarado culpable de tres delitos por la compra y posesión ilegal de un revólver

El juicio contra el hijo de Joe Biden ha sido el primero celebrado contra el vástago de un presidente de Estados Unidos

Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense Joe Biden, junto a su madre adoptiva, Jill Biden, y su mujer, Melissa Cohen Biden, a la salida del tribunal federal tras ser declarado culpable, este martes en Wilmington (Delaware).Foto: Jim Lo Scalzo (EFE) | Vídeo: Agencias
Miguel Jiménez

El jurado popular ha declarado a Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense Joe Biden, culpable de los tres cargos de que se le acusaba en el juicio por la compra y posesión de un arma de fuego celebrado este mes en Wilmington (Delaware). Tras tres horas de deliberación, Hunter Biden ha sido declarado culpable de los tres delitos, penados con un máximo de 25 años de cárcel. La jueza tendrá que fijar la condena más adelante. El fallo de este martes supone un golpe para el presidente a menos de cinco meses de las elecciones presidenciales en las que aspira a la reelección. Nunca antes el hijo de un presidente se había sentado en el banquillo.

La sentencia contra Hunter Biden llega semanas después de que otro jurado popular, en este caso de Nueva York, declarase al expresidente Donald Trump culpable de 34 delitos por falsificar facturas, cheques y registros contables en relación con los pagos para silenciar su relación con la actriz de cine porno Stormy Daniels e influir así ilegalmente en las elecciones presidenciales de 2016. Biden dijo tras ese fallo que “nadie está por encima de la ley”. El fiscal del caso de Hunter Biden usó esas mismas palabras en su alegato final y las ha reiterado este martes tras el fallo del jurado. Para la condena se requería unanimidad de los 12 miembros del jurado.

Tras ser declarado culpable, Hunter Biden se ha ido del tribunal de Wilmington (Delaware) donde se ha celebrado el juicio sin hacer declaraciones, pero luego ha emitido un comunicado: “Hoy estoy más agradecido por el amor y el apoyo que experimenté esta última semana de Melissa [Cohen Biden, su mujer], mi familia, mis amigos y mi comunidad que decepcionado por el resultado. La recuperación es posible por la gracia de Dios, y tengo la bendición de experimentar ese don día a día”, ha dicho. El presidente ha prometido respetar el desenlace, al tiempo que ha mostrado su amor y su apoyo a su hijo y se ha dirigido a Wilmington a acompañarle. Biden descartó la semana pasada concederle un indulto presidencial.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, abraza a su hijo Hunter Biden, a su llegada a New Castle (Delaware), horas después del fallo del jurado.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, abraza a su hijo Hunter Biden, a su llegada a New Castle (Delaware), horas después del fallo del jurado.Anna Rose Layden (REUTERS)

Hunter Biden compró un revólver Colt Cobra el 12 de octubre de 2018 en el StarQuest Shooters & Survival Supply, una tienda de armas de fuego junto a la carretera 202, al norte de Wilmington (Delaware). Rellenó un formulario en el que negó ser consumidor ilegal o adicto a cualquier estimulante, droga narcótica o cualquier otra sustancia controlada. El fiscal se esmeró en el juicio en tratar de demostrar que sí lo era. Luego mantuvo esa arma en su poder durante 11 días, hasta que su pareja de entonces, la viuda de su hermano Beau, la tiró a un contenedor, donde la encontró alguien que buscaba entre la basura.

Hunter Biden ha sido declarado culpable de tres delitos: declaración falsa al comprar un arma de fuego; declaración falsa en los documentos a mantener en los archivos del vendedor del arma y posesión ilegal de un arma de fuego. Las penas máximas que les corresponden son de hasta 10 años por el primer delito, 5 por el segundo y otros 10, por el tercero, junto a multas de hasta 250.000 dólares por cada uno de ellos y hasta tres años de libertad vigilada.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Para alguien sin antecedentes, rehabilitado y cuando la compra y posesión ilegal del arma no está acompañada por ningún otro delito violento, no son frecuentes las penas de cárcel. De hecho, ni siquiera es habitual que se persiga un delito aislado como este. “Hunter Biden no debería ser más responsable que cualquier otro ciudadano condenado por esta misma conducta”, ha dicho el fiscal, David Weiss, este martes. La jueza no ha fijado una fecha para dictar sentencia, aunque ha señalado que lo normal es que su decisión llegue en un plazo de cuatro meses. La condena a Hunter Biden se podría conocer en la recta final de la campaña de las presidenciales del 5 de noviembre.

Segundo juicio en California

El acusado admitió inicialmente la compra y posesión ilegal del arma como parte de un pacto con la Fiscalía para ser condenado con penas menores por dos delitos fiscales. La Fiscalía renunciaba a perseguir la compra de la pistola a cambio de que se mantuviera alejado de las drogas durante dos años y de que renunciara a tener un arma de fuego en el futuro. El acuerdo, sin embargo, descarriló en el momento en que iba a ser refrendado. La jueza Maryellen Noreika, nombrada por Trump, lo rechazó ante la diferente interpretación del pacto entre la acusación y la defensa y las presiones de los republicanos. Tras ello, se declaró no culpable. En paralelo, y aunque regularizó los pagos pendientes, el hijo del presidente está imputado desde diciembre por nueve presuntos delitos fiscales ante los tribunales de California. Ese segundo juicio está agendado para septiembre.

El abogado defensor Abbe Lowell sostuvo que los fiscales no habían podido probar sus acusaciones. Dijo a los miembros del jurado que el hecho de que su cliente tenga un apellido famoso no cambiaba el hecho de que se le presumía inocente —como a cualquier otro acusado— hasta que se demostrase su culpabilidad. “Con mi último aliento en este caso, pido el único veredicto que obligará a los fiscales a cumplir lo que la ley les exige”: un veredicto de inocencia, dijo Lowell, que no logró convencer a los miembros del jurado.

Tanto los cargos por la compra y posesión del revólver como los presuntos delitos fiscales atañen solo a Hunter Biden. Los republicanos se han pasado años tratando sin éxito de encontrar vínculos que demuestren que Joe Biden se beneficiaba de los negocios de su hijo, de que cobraba comisiones y de otras irregularidades. Su acoso al presidente ―a través de requerimientos e interrogatorios de supuestos testigos y la apertura de una investigación para un posible impeachment con la que seguir erosionándole― ha llegado a un callejón sin salida al no haber encontrado prueba alguna contra el presidente Biden.

Buena parte de las acusaciones se centraban en el testimonio de un confidente que decía que Joe Biden había cobrado una comisión de cinco millones de dólares de Ucrania. Luego se demostró que era todo una invención de una persona con lazos con la inteligencia rusa y el confidente en el que los republicanos habían creído ciegamente está siendo procesado por falso testimonio.

Aun así, la campaña de Trump ha afirmado en un comunicado que este fallo es una “distracción” sobre lo que considera, sin aportar pruebas, “los verdaderos delitos” de la familia del presidente.

Biden: “Soy el presidente, pero también soy padre”

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha reiterado este martes tras conocer el fallo del jurado que respetará el desenlace del caso: "Como dije la semana pasada, soy el presidente, pero también soy padre. Jill y yo amamos a nuestro hijo, y estamos muy orgullosos del hombre que es hoy", ha afirmado en un comunicado.

"Tantas familias que han tenido a seres queridos luchando contra la adicción comprenden el sentimiento de orgullo de ver a un ser querido salir del otro lado y ser tan fuerte y resistente en su recuperación. Como también dije la semana pasada, aceptaré el resultado de este caso y seguiré respetando el proceso judicial mientras Hunter estudia una apelación", añade el presidente, que concluye: "Jill y yo siempre estaremos ahí para Hunter y el resto de nuestra familia con amor y apoyo. Nada cambiará eso jamás".

Sigue toda la información internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_