_
_
_
_

Guerra de Ucrania: resumen del 02/10/23

Zelenski, en plena cumbre europea en Kiev: “La victoria en la guerra contra Rusia depende de la cooperación con la UE” | Los ministros de Exteriores de la UE se reúnen en la capital ucrania en una cita “histórica” que pretende mostrar el apoyo de los Veintisiete ante las primeras grietas occidentales | Un muerto y seis heridos, entre ellos dos niños, en un bombardeo ruso en Jersón

El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la guerra en Ucrania. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

En el día 586 de la guerra de Rusia en Ucrania, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, le ha dicho a los ministros europeos de Exteriores, que se han reunido en Kiev, que “la victoria en la guerra contra Rusia depende de la cooperación con la Unión Europea”. El mandatario ucranio también ha resaltado la importancia del “suministro de defensa” para que Ucrania pueda defenderse de las tropas invasoras. Las palabras de Zelenski llegan en plena cumbre europea en la capital de Ucrania, una cita mantenida en secreto hasta esta mañana y que ha sido calificada de “histórica” por el Alto Representante de la Política Exterior de la Unión, Josep Borrell. Es la primera vez que los ministros se reúnen fuera del territorio de la UE y el objetivo de la cumbre informal es expresar la “solidaridad y apoyo” a Ucrania, un país candidato a entrar en el club comunitario, ante las primeras divisiones en Occidente en cuanto a la ayuda a Kiev. Mientras, sobre el terreno, una persona ha muerto y otras seis (dos de ellas niños) han resultado heridas en un bombardeo ruso en Jersón, en el sur del país..

Reuters
Reuters

Ucrania espera un "número récord" de ataques de drones este invierno

El portavoz de la fuerza aérea de Ucrania, Yuriy Ihnat, ha asegurado que prevén un "número récord" de ataques de aviones no tripulados rusos este invierno, y Kiev se prepara para un segundo invierno de bombardeos masivos a sus instalaciones energéticas.

Ihnat ha trasladado que los datos de septiembre muestran que el uso por parte de Rusia de los drones kamikaze Shahed, diseñados por Irán, superará con creces las cifras del año pasado. "Este otoño e invierno ya se ha batido un récord en el uso de los drones Shahed. Se han utilizado más de 500 este septiembre", ha comunicado el portavoz. 

Los ataques a instalaciones energéticas el pasado invierno dañaron una parte importante del sistema eléctrico de Ucrania y obligó a la mayoría de las ciudades a racionar la electricidad y agua caliente. A pesar de que Ucrania refuerza sus defensas aéreas, los oficiales advirtieron del riesgo de que la misma situación se repita este invierno, con la red eléctrica aún lejos de ser reconstruida.

EFE
EFE

Rusia dice haber repelido 16 ataques en el este y el sur de Ucrania

El Ministerio de Defensa de Rusia ha afirmado hoy en su parte de guerra diario haber repelido 16 ataques ucranianos, nueve en Kupiansk (región de Járkov), tres en Limán, dos en Andrivka (Donetsk) y otros dos en la sureña región de Zaporiyia.

"Las Fuerzas Armadas han repelido en Kupiansk nueve contraataques ucranios (...) con apoyo de la aviación y la artillería", ha declarado el portavoz del mando militar ruso, Ígor Konashénkov, que ha cifrado en 170 las bajas ucranianas en este tramo del frente. El representante de Defensa ruso ha hablado de 65 bajas ucranias en el sector de Limánlas.

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania, por su parte, ha afirmado también en su parte de guerra que durante la última jornada las fuerzas ucranias repelieron casi medio centenar de ataques rusos en las inmediaciones de Andrivka, donde el Ejército ruso intenta recuperar sus posiciones junto a Bajmut.bates posicionales".

Europa Press
Europa Press

La Inteligencia militar británica constata un estado de parálisis entre Rusia y Ucrania en el oeste de Donetsk

La Inteligencia militar británica ha destacado en su última evaluación de este domingo el actual estado de parálisis entre las fuerzas rusas y ucranianas en el frente de Velika Novosilka, en el oeste de Donetsk (este de Ucrania). El frente, al oeste de la ciudad de Vuhledar "lleva relativamente tranquilo durante las últimas cuatro semanas", muy lejos del apogeo de los combates registrado allí entre junio y julio de este año, cuando las fuerzas ucranianas consiguieron recuperar, de acuerdo con Londres, unos 125 kilómetros cuadrados de territorio.

Estas operaciones, de acuerdo con la evaluación del Ministerio de Defensa británico, han conseguido "bloquear" a los efectivo rusos de los 36 y 5 Ejércitos de Armas Combinadas de Rusia, ahora mismo "incapaces de reforzar otras zonas" de combate. Sin embargo, y "a pesar de que este eje de combates parece establizado", Reino Unido también apunta que "las fuerzas rusas seguirán adoptando una postura defensiva y parece improbable una retirada de envergadura de sus efectivos", por lo menos, "a lo largo del próximo mes y medio".

EFE
EFE

Ucrania fortalece su defensa antiaérea y obliga a Rusia a utilizar misiles más sofisticados

Rusia continúa sus ataques contra la infraestructura civil ucraniana, en los que utiliza misiles cada vez más sofisticados y caros con escasos resultados, debido a los esfuerzos de Ucrania dirigidos a fortalecer la defensa antiaérea para proteger sus instalaciones civiles. "El enemigo atacó esta noche Odesa con misiles supersónicos antibuque del tipo Onix, lanzados desde sistemas de misiles costeros Bastion emplazados en la [anexionada península de] Crimea, temporalmente ocupada" por las fuerzas rusas, denunció este sábado en Telegram el Comando operativo Sur del Ejército ucraniano.

Ucrania teme que el apoyo de Occidente se resquebraje

Nubarrones poco halagüeños han empezado a cubrir la alianza occidental que sustenta a Ucrania. La ayuda económica estadounidense a Kiev frente al agresor ruso se tambalea, y al país invadido, que teme que flaquee aún más el próximo año, cuando se disputan unas elecciones presidenciales en las que Ucrania es ya un tema de campaña, le preocupa que también la UE flaquee en el nivel de apoyo. El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha advertido estos días en Granada, durante la cumbre de la Comunidad Política Europea, que el momento es “peligroso” y que el líder ruso, Vladímir Putin, tratará de aprovechar cualquier fisura. “Espero que nos mantengamos unidos en estos tiempos inciertos”, reclamó Zelenski ante más de 40 líderes europeos en la reunión en la que España ha sido anfitriona.

Lee aquí la información completa.

Reuters
Reuters

Una docena de personas heridas en un ataque ruso en la región de Kherson

Una docena de personas han resultado heridas en un ataque ruso en la región de Jersón, en el sur de Ucrania. Entre ellas, una mujer de 27 años y su bebé de 9 meses. "La región de Jersón vivió otra noche terrible", ha escrito el gobernador Oleksandr Prokudin en la aplicación de mensajería Telegram. La mujer y el bebé han sido hospitalizados con heridas moderadas, junto con un médico de la Cruz Roja de 33 años que también ha resultado herido. Varias casas y gasoductos se han dañado en el ataque.

En las últimas 24 horas, las fuerzas rusas han llevado a cabo 59 ataques contra Jersón, según ah comunicado la administración de la región en Telegram, incluidos 19 bombardeos contra el centro administrativo de la región.

El País
El País
Una mujer llora durante el entierro de las víctimas del ataque del jueves en la localidad ucrania de Hroza, en el que murieron 52 personas.

Una mujer llora durante el entierro de las víctimas del ataque del jueves en la localidad ucrania de Hroza, en el que murieron 52 personas. / YAKIV LIASHENKO / EFE

Qué ha pasado en las últimas horas

Estas son las principales noticias de la guerra a las 20.00 del día 590 de la invasión a gran escala de Rusia en Ucrania:

Rusia afirma haber rechazado un ataque con misiles contra Crimea. El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado este sábado que los sistemas de defensa aérea del país habían "detectado y destruido" un misil antiaéreo ucranio S-200, de fabricación soviética, desplegado en un intento de ataque a la península de Crimea.

Un ataque ruso con misiles daña instalaciones portuarias en Odesa. Rusia ha atacado de nuevo con misiles las infraestructuras portuarias ucranias en la provincia de Odesa. Según ha informado el gobernador regional, Oleg Kiper, el ataque de esta madrugada ha dañado un hostal y una instalación dedicada a la exportación de cereales y ha herido al menos a cuatro personas. No ha especificado exactamente dónde se ha producido el ataque.

Un coche bomba mata a un funcionario respaldado por Putin en una ciudad ucrania controlada por Rusia. Vladimir Malov, secretario ejecutivo de la filial municipal del Gobierno ruso en la ciudad ocupada de Nova Kajovka, en la provincia de Jersón, ha sido asesinado en un atentado con un coche bomba. Según el gobernador de la localidad, la bomba era parte de un "ataque terrorista ucranio", y Malov ha fallecido en el hospital.

Reino Unido destaca los ataques ucranios en Sochi como un ejemplo del alcance de la guerra en la población rusa. El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha indicado que los ataques ucranios de principios de mes contra la ciudad rusa de Sochi, uno de los grandes centros turísticos del país en el mar Negro, evidencian el alcance que Ucrania está teniendo en la guerra, asegurando que va mucho más allá de la línea del frente. El Ministerio recuerda cómo, el pasado 1 de octubre, la ciudad rusa fue alcanzada por vehículos aéreos no tripulados por segunda vez en dos semanas. "Estos ataques son un ejemplo claro de cómo la guerra afecta directamente a la población rusa que está bien lejos de la frontera de Ucrania", añade Londres en su última evaluación del conflicto.

Un civil muerto en un bombardeo ucranio en la región rusa de Belgorod. El gobernador de la región rusa de Belgorod ha anunciado que un bombardeo ucranio ha matado a un civil en Urazovo, una aldea de la región rusa de Belgorod, cercana a la frontera de Ucrania. Los sistemas de defensa aérea rusos derribaron tres misiles ucranianos sobre la región, según ha informado el gobernador. Los ataques a regiones de Rusia lindantes con Ucrania se han convertido en un hecho casi diario en los últimos meses, aunque Kiev no suele reivindicar la responsabilidad de los ataques a objetivos dentro de Rusia.

Rusia asegura haber destruido un dron ucranio que se dirigía hacia Moscú. Las autoridades de Moscú han informado esta madrugada de habe interceptado un dron ucranio cuyo objetivo era la capital rusa. “Las fuerzas de defensa aérea en el distrito urbano de Istra han repelido el ataque de un dron que volaba hacia Moscú”, ha informado el alcalde de la ciudad, Serguéi Sobianin, a través de su canal de Telegram. No se han producido daños personales ni materiales, según Sobianin.

Reuters
Reuters

Rusia afirma haber rechazado un ataque con misiles contra Crimea

El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado este sábado que los sistemas de defensa aérea del país habían "detectado y destruido" un misil antiaéreo ucranio S-200, de fabricación soviética, desplegado en un intento de ataque a la península de Crimea.

"El 7 de octubre, alrededor de las 18.00, hora de Moscú, el régimen de Kiev intentó un ataque terrorista en el territorio de Crimea con un misil antiaéreo del sistema de defensa aérea S-200 que había sido convertido en una versión de ataque", dice el informe. ha indicado el Ministerio de Defensa en un comunicado publicado en Telegram. "Los sistemas de defensa aérea rusos detectaron y destruyeron rápidamente el misil ucranio en el aire".

En las últimas semanas, Ucrania ha intensificado los ataques contra Crimea, que fue ocupada y anexada por Rusia en 2014, un movimiento rechazado por la comunidad internacional.

Reuters
Reuters

Un coche bomba mata a un funcionario respaldado por Putin en una ciudad ucraniana controlada por Rusia

Vladimir Malov, secretario ejecutivo de la filial municipal del Gobierno ruso en la ciudad ocupada de Nova Kakhovka, ha sido asesinado en un atentado con un coche bomba. Según el gobernador de la localidad, la bomba era parte de un "ataque terrorista ucranio", y Malov ha fallecido en el hospital.

Algunos funcionarios que han apoyado el dominio ruso en partes de Ucrania que Moscú afirma haber anexado desde su invasión a gran escala en febrero el año pasado, como es el caso de Nova Kakhovka, han sido a menudo blanco de intentos de asesinato, muchos de ellos fatales.

Europa Press
Europa Press

Reino Unido destaca los ataques ucranianos en Sochi como un ejemplo del alcance de la guerra en la población rusa

El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha indicado que los ataques ucranianos de principios de mes contra la ciudad rusa de Sochi, uno de los grandes centros turísticos del país en el mar Negro, evidencian el alcance que Ucrania está teniendo en la guerra, asegurando que va mucho más allá de la línea del frente. El Ministerio recuerda cómo, el pasado 1 de octubre, la ciudad rusa fue alcanzada por vehículos aéreos no tripulados por segunda vez en dos semanas. "Estos ataques son un ejemplo claro de cómo la guerra afecta directamente a la población rusa que está bien lejos de la frontera de Ucrania", añade Londres en su última evaluación del conflicto.

El Ministerio de Defensa incide además en el carácter simbólico de estos ataques dado que Sochi es un popular destino de vacaciones muy vinculado a la figura del presidente ruso Vladimir Putin, dado que además sirve de lugar de veraneo para muchos miembros de la élite rusa.

REUTERS
REUTERS

Aumenta el tráfico ferroviario entre Corea del Norte y Rusia, lo que sugiere un incremento en el suministro de armas

El tráfico ferroviario a lo largo de la frontera entre Corea del Norte y Rusia se ha disparado esta semana al nivel más alto en los últimos cinco años. El Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales estadounidense ha alertado de una carga ferroviaria "sin precedentes", de unos 73 vagones de tren en la estación de Tumangang, en la ciudad fronteriza entre Corea del Norte y Rusia de Rasón, que se detectó gracias a imágenes satelitales.

El aumento de carga sugiere, para el grupo de expertos estadounidense, un incremento en el suministro de armas. El líder norcoreano Kim Jong Un y el presidente ruso Vladimir Putin celebraron en septiembre una cumbre de una semana de duración para discutir asuntos militares, entre los que se encontraban la guerra en Ucrania y la cooperación militar y económica entre ambos países.

"Dado que Kim y Putin discutieron algunos intercambios y cooperación militares en su reciente cumbre, el dramático aumento en el tráfico ferroviario probablemente indica el suministro de armas y municiones de Corea del Norte a Rusia", dijo el grupo de expertos estadunidense, aunque recalcó no podía estar seguro debido a la uso extensivo de lonas para cubrir los vagones. Estados Unidos y Corea del Sur expresaron su preocupación de que Moscú pudiera buscar municiones de Corea del Norte para apuntalar sus menguantes reservas en su invasión de Ucrania, mientras que Pyongyang podría obtener ayuda tecnológica para sus programas de misiles y satélites espías.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_