_
_
_
_

Así le hemos contado la comparecencia de Trump ante el juez por el ‘caso Stormy Daniels’

El expresidente lo niega todo y carga contra el proceso: “Es una interferencia electoral” | Los 34 cargos contra Donald Trump están relacionados con el presunto pago de dinero negro a una actriz porno

El expresidente Donald Trump, rodeado de sus abogados y escoltado por alguaciles, en el tribunal de Nueva York donde se han leído los cargos contra él.Foto: AFP | Vídeo: AFP
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la comparecencia de Trump ante el juez como servicio público. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump regresó la tarde de este martes a Florida para dirigirse a sus seguidores desde su mansión de Mar-a-Lago, donde vive desde que abandonó la Casa Blanca en enero de 2021. Trump rechazó las acusaciones y cargó contra el proceso alentando la tesis de la “interferencia electoral”, en referencia a sus aspiraciones de ser candidato en 2024. Lo ha hecho al volver de Nueva York, donde se declaró “no culpable” de los 34 cargos por los que ha sido imputado, relacionados con un pago secreto, de 130.000 dólares (unos 120.000 euros), realizado en 2016 para comprar el silencio de la actriz porno Stormy Daniels sobre una aventura extramatrimonial con el magnate. Trump hizo estas declaraciones ante el tribunal penal de Manhattan, donde un número relativamente escaso de sus seguidores, acompañado por un número similar de manifestantes en su contra, se han agolpado ante la puerta del tribunal de la mayor ciudad estadounidense. Se trata de la primera imputación de un mandatario, retirado o en activo, en la historia de EE UU. A primera hora de la tarde Trump había recurrido a Truth America, la red social que creó cuando lo expulsaron de Twitter, para emitir una pequeña declaración de camino a la Fiscalía: “Me parece SURREALISTA - WOW, me van a ARRESTAR. No me puedo creer que esto pase en EE UU”, escribió junto a su famoso lema de campaña MAGA, las siglas de “Hagamos EE UU grande otra vez”.

El País
El País

34 cargos y un futuro lleno de incógnitas

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump fue acusado formalmente este martes en Nueva York de 34 cargos de falsedad derivados de tres pagos para ocultar escándalos (uno de ellos una aventura extramatrimonial con la actriz porno Stormy Daniels) en la campaña presidencial de 2016. La decisión de la justicia no tiene precedentes en el país, al tratarse de la primera imputación de un mandatario, retirado o en activo, y abre una serie de incógnitas sobre las elecciones de 2024, a las que el magnate está decidido a concurrir y parte como favorito entre los aspirantes republicanos, según los sondeos. Tras escuchar los cargos regresó a su residencia Mar-a-Lago, en Florida, donde reside desde que dejó la Casa Blanca, para dirigirse a sus simpatizantes. Trump cargó contra el proceso, tratando de agitar el fantasma de una "interferencia electoral", lo negó todo y afirmó: “El único delito que he cometido ha sido defender a nuestro país de quienes intentan destruirlo”. 

Les agradecemos haber seguido este directo con la información de Miguel Jiménez, María Antonia Sánchez-Vallejo, Macarena Vidal Liy y Lorena Arroyo. 

María Antonia Sánchez-Vallejo
María Antonia Sánchez-Vallejo

Un diagnóstico victimista e inusualmente calmo

El expresidente Donald Trump ha recitado esta noche desde Mar-a-Lago todo el memorial de agravios que acumula desde que, aún en la Casa Blanca, fue investigado por la trama rusa -la posible connivencia del Kremlin para ayudarle a ganar las elecciones de 2016- o sometido a los dos impeachments, o juicios políticos, de los que salió indemne. El republicano hizo un diagnóstico de la naturaleza de su victimismo, a la par que una apelación a sus fieles, en su feudo de Mar-a-Lago (Florida). Ponía fin así a una jornada vertiginosa en la que horas antes había sido imputado en Nueva York por tres pagos en negro para ocultar relaciones extramatrimoniales durante la campaña de 2016. Si estaba herido en su fuero interno, no lo demostró ante el atril desde el que se dirigió, en un tono inusualmente calmo y desprovisto de su vociferante energía, a sus seguidores.

Lea aquí la crónica completa. 

 

El País
El País

Trump: "Somos un país en declive"

Donald Trump ha tratado también de descalificar al juez Juan Merchan, del Tribunal Supremo del Estado de Nueva York, calificándolo como un "juez que odia a Trump con una esposa y una familia que odian a Trump". Al mismo tiempo ha aprovechado para hacer campaña y arremeter contra la Administración de Joe Biden. “Somos un país en declive y ahora la izquierda radical quiere interferir en nuestro proceso electoral”, ha lanzado. 

 

El País
El País

"El único delito ha sido defender a nuestra nación"

"El único delito que he cometido ha sido defender sin miedo a nuestra nación de los que tratan de destruirla", ha agregado Donald Trump, quien ha insistido en la tesis la intromisión en la precampaña. "Este caso infundado se hizo para interferir en las elecciones de 2024 y debía ser desestimado de inmediato". En su intervención desde Mar-a-Lago ha denunciado que las acusaciones derivadas del caso Stormy Daniels suponen un "agravio" a Estados Unidos.  

El País
El País

Trump carga contra el proceso: "Es una interferencia electoral"

Donald Trump ha regresado a Florida para dirigirse a sus seguidores desde su mansión de Mar-a-Lago. El expresidente, acusado de 34 cargos por el caso Stormy Daniels, ha despreciado el proceso al afirmar que constituye una "enorme interferencia electoral en una dimensión nunca vista", en referencia a sus aspiraciones de ser candidato en 2024.  "Nunca pensé que algo así ocurriría", ha agregado el magnate. 

 

Lorena Arroyo
Lorena Arroyo

Trump, tras conocerse los cargos en su contra: "¡Aquí no hay caso. No se hizo nada ilegal!"

El presidente Donald Trump ha publicado un mensaje en su red social, Truth Social, tras conocerse los 34 cargos en su contra: "La audiencia fue impactante par muchos en el sentido de que no hubo 'sorpresas' y por lo tanto no hay caso. Prácticamente todos los analistas legales han dicho que no hay caso aquí. ¡No se hizo nada ilegal!", escribió después de poner rumbo a West Palm Beach, en Florida, donde esta tarde hará una declaración en su residencia de Mar-a-Lago a las 20.15 hora local.

Trump además acusó al fiscal de Nueva York Alvin Bragg de cerrar la ciudad y movilizar a 38.000 agentes de policía con los que, dijo, gastará un estimado de 200.000.000 de fondos públicos.

 

El País
El País
En lugar de caos y violencia, tan solo un circo de friquis en las concentraciones a favor de Trump

Partidarios y detractores de Donald Trump tenían una cita este martes en el parque Collect Pond, la pequeña plaza arbolada que está enfrente del juzgado de Nueva York donde el expresidente se ha entregado, ha sido fichado y ha comparecido ante el juez para escuchar los 34 cargos que se le imputan. Era un momento para la historia: el paseíllo del primer expresidente imputado. En la memoria estaba el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 y los mensajes de Trump llamando a la protesta y advirtiendo del riesgo de “muerte y destrucción“. Sin embargo, las concentraciones de unos y otros han sido casi totalmente pacíficas; la participación, escasa; la presencia de medios, multitudinaria. Y el protagonismo lo han acaparado un puñado de friquis en busca de sus minutos de fama en una radiante mañana primaveral en Manhattan.

Lorena Arroyo
Lorena Arroyo
Captura de pantalla del correo enviado por la campaña de Trump

La campaña de Trump hace caja con la foto policial de Trump que no existió

Pese a que técnicamente Trump ha estado detenido este martes y se le han tomado las huellas dactilares, no ha habido foto policial como se especuló inicialmente, al menos no en la vida real. 

Pero la campaña de Trump, que sigue firme en su intento de ser reelegido como presidente en las elecciones del año que viene, ha creado esa imagen que no se produjo para hacer caja. En un email, su campaña ofrece camisetas en las que se lee  “No culpable”, la fórmula equivalente a inocente en el sistema estadounidense, a cambio de una donación de al menos 47 dólares.

"Esta foto es la única certificada por el presidente Donald J. Trump", advierte en el correo de la campaña de Trump en el que acusa al magnate liberal George Soros de estar tras la elección del fiscal de Nueva York, Alvin Bragg, quien promovió el caso por el que el expresidente ha sido acusado.

"Se creen que pueden acabar con nuestra campaña con esta caza de brujas", se lee en el email. "Pero qué mejor manera de DEMOSTRAR que nuestra campaña NO SE VA A RENDIR NUNCA ante la tiranía de la izquierda que con un número incontable de patriotas vistiendo con orgullo las camisetas de no culpable", añade el mensaje que incita a la compra.

Lluís Bassets
Lluís Bassets
El mayor espectáculo del mundo

El escenario, insuperable: Nueva York, Manhattan, sus juzgados de lo penal. El momento, perfecto, a pocos meses para que empiecen las primarias republicanas y 18 para la elección presidencial. El personaje, único, por su personalidad narcisista, su trayectoria como magnate inmobiliario, estrella televisiva y presidente republicano, capaz de superar dos procedimientos de impeachment o destitución parlamentaria, pero derrotado en 2020 tras un mandato caótico y tóxico que culminó con el asalto al Capitolio. Las condiciones, perfectas: el país, dividido y polarizado; los republicanos, secuestrados por la extrema derecha; los demócratas, unificados por el poder presidencial, pero tensionados por el despertar de una nueva izquierda alrededor de las minorías y las identidades.

El País
El País
Donald Trump, acusado de 34 delitos por silenciar con dinero su relación con la actriz porno Stormy Daniels

Además de la justicia real, procesal, ha habido también mucho de justicia poética en la comparecencia de Trump, por haber tenido que humillarse, es decir, doblegar su orgullo y su altivez —es la definición de la RAE—, ante el fiscal de distrito Alvin Bragg, un afroamericano, y el juez del Supremo Merchan, un hispano, uno de esos seres a los que el republicano demonizó llamándoles bad hombres, como definió en 2016 a los inmigrantes. Un fiscal negro y un juez latino como némesis de quien ha encarnado el poder y el éxito con mayúsculas, y que desde hoy tiene un asiento reservado en el banquillo de los acusados.

Lorena Arroyo
Lorena Arroyo

Alvin Bragg: “Lo que hizo el expresidente es un delito sin importar quién seas”

El fiscal de distrito de Nueva York Alvin Bragg, quien impulsó el caso por el que Donald Trump ha sido acusado hoy de 34 cargos, ha recordado este martes, tras la imputación del expresidente, que todos los estadounidenses son iguales ante la ley y que falsificar registros para ocultar un delito, como hizo el mandatario, es un crimen bajo la ley estadounidense. “Son crímenes sin importar quién lo haga. No lo podemos ignorar”, ha dicho en una rueda de prensa.

“Manhattan es sede del mercado de negocios más importante del país. No podemos permitir que los negocios de EE UU manipulen sus registros para ocultar una conducta criminal”, escribió Bragg previamente en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter. “Todos son iguales ante la ley”, insistió.

El País
El País

Trump ya está en el avión de vuelta a Florida

Donald Trump se encuentra ya de regreso a Florida a bordo de su avión privado, pintado con los colores de la bandera estadounidense y su apellido en grandes letras doradas. Según informa Macarena Vidal Liy, el expresidente se dirige de regreso a su residencia en Florida, Mar-a-Lago. Allí planea hacer declaraciones a partir de las 20.00 horas locales (02.00 hora peninsular española), según han confirmado sus abogados.

El País
El País

Los abogados de Trump: “El Estado de Derecho se ha acabado en este país”

Los abogados de Trump han comparecido brevemente ante la prensa, informa Macarena Vidal Liy. "El hecho de que se ha hecho público el pliego de cargos muestra que el Estado de Derecho se ha acabado en este país", ha asegurado el letrado Joe Tacopina. "El fiscal de distrito (Alvin Bragg) ha convertido una alegación política en una persecucion política. No esperábamos ver que esto ocurriera en este país, no esperábamos que esto le pudiera pasar a un presidente de este país", ha agregado su compañero Todd Blanche, recientemente incorporado al equipo. "Es un día muy triste para este país". Según Blanche, el expresidente se encuentra "frustrado, molesto, decepcionado" pero también "motivado" para luchar para demostrar su inocencia.

Lorena Arroyo
Lorena Arroyo

Donald Trump Jr. critica la supuesta conexión de la hija del juez que procesa a su padre con la campaña de Biden y Harris

Mientras su padre estaba preparándose para presentarse ante la Fiscalía de Nueva York, el hijo mayor del presidente Donald Trump Jr. ha publicado en sus redes sociales una noticia del medio digital conservador Breivart que muestra la supuesta conexión de una hija adulta del juez del caso, Juan Merchan, con la campaña a la presidencia de Joe Biden y Kamala Harris,.

Según esa publicación, la joven trabajó en la campaña de Kamala Harris de febrero a diciembre de 2019. “Parece relevante….otra conexión en este juicio mediático elegido a mano. La mieda nunca acaba, amigos”, ha escrito en un tuit junto a la noticia de Breivart que muestra una imagen del juez junto a su hija.

Los posts, que ha hecho en sus cuentas de Twitter y Truth Social, en un aparente intento de mostrar un potencial conflicto de intereses del juez del caso de su padre ha sido criticado por sectores progresistas por exponer la identidad y exponer a un riesgo a la hija del juez, una mujer que nada tiene que ver con el caso.

El País
El País

Trump abandona el tribunal tras declarar ante el juez

Donald Trump acaba de abandonar el edificio del tribunal, informa Macarena Vidal Liy. Como a la entrada, ha salido de la sala rápidamente, con gesto adusto y sin hacer ningún tipo de comentario. Ha permanecido en la sala cerca de una hora, mucho más tiempo de lo habitual para este tipo de vistas preliminares.

Una vez que ha salido del edificio ya no se encontrará bajo custodia de las autoridades. Pero sí tendrá que regresar para distintas formalidades. Ahora, su comitiva se encuentra de camino al aeropuerto La Guardia de Nueva York, donde le espera su avión privado para regresar a Florida.

Lorena Arroyo
Lorena Arroyo

Eric Trump carga contra la Fiscalía de Nueva York y dice que el Partido Republicano está "desaparecido"

Eric Trump, el tercer hijo del expresidente Trump, ha cargado en sus redes sociales contra el silencio del Partido Republicano ante la detención de su padre y contra la Fiscalía de Nueva York por estar detrás de su padre en lugar de encargarse del crimen en la ciudad.

En una serie de tuits en su cuenta de Twitter, el hijo del expresidente ha respondido a un tuit del analista conservador Jeff Carlson en el que se preguntaba dónde estaba el Partido Republicano. "Desaparecido en combate.... Como siempre", ha contestado en relación al silencio de buena parte del partido de Trump.

Por otra parte, Eric Trump ha compartido una entrevista que ha concedido a la cadena de televisión conservadora Fox News en la que carga contra la Fiscalía de Nueva York por llevar seis años detrás de su padre en lugar de encargarse del crimen creciente de la ciudad que, según la imagen que ha pintado, impide caminar por la ciudad.

"Hay tantos saqueos, tanto crimen, la indigencia está hasta arriba, hay niñas pequeñas siendo disparadas en Times Square, a las mujeres las tiran a la vía del metro y esta es ha sido prioridad de la oficina del fiscal de distrito por seis años", ha lamentado el tercero de los hijos de Trump. 

El País
El País

Trump se declara no culpable de los cargos de los que se le acusa

Como se esperaba, el expresidente Donald Trump se ha declarado no culpable de los cargos de los que se le acusa, informa Macarena Vidal Liy. En total, son 34, relacionados con el pago de 130.000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels a través de su factótum Michael Cohen en 2016 para que guardara silencio sobre su supuesta relación sexual.

Los 34 cargos conciernen a la falsificación de documentos empresariales. Según la legislación de Nueva York, la simple falsificación es un delito leve. Pero aumenta a delito grave si se determina que la falsificación se hizo para facilitar u ocultar otro delito. Eso aumenta la pena de cárcel hasta cuatro años más.

Trump, vestido con un traje azul y una corbata roja, había entrado en el tribunal con gesto serio. Un policía pasó antes que él sin mantener la puerta abierta; el expresidente tuvo que empujarla él mismo. Un gesto mínimo, pero que señalaba al magnate que las cosas habían cambiado. Que era un acusado, y que no era él quien controlaba lo que estaba ocurriendo.

Lorena Arroyo
Lorena Arroyo
Las primeras imágenes de Trump en la sala lo muestran serio, rodeado de su equipo legal

Las primeras imágenes de Trump en la sala lo muestran serio, rodeado de su equipo legal

Las primeras imágenes del expresidente Donald Trump en la sala del tribunal en la que escucha los cargos en su contra lo muestran serio, rodeado de su equipo legal, pero mirando directamente a la zona en la que estaban los fotógrafos a los que el juez permitió entrar en la sala antes de que comenzara la audiencia. 

 

Lorena Arroyo
Lorena Arroyo

Los escuderos republicanos de Trump muestran su rechazo a la detención en redes

Los congresistas más cercanos al expresidente Donald Trump se han lanzado a las redes sociales para mostrar su rechazo al arresto del expresidente: “Buena suerte, presidente. EE UU está con usted y en esta caza de brujas”, ha escrito el congresista de Florida Matt Gaetz. Y ha añadido que el presidente no hizo nada mal.

“La justicia es igual para todos salvo que seas un republicano candidato a la Presidencia”, escribió por su parte en Twitter el congresista de Ohio Jim Jordan, recordado por su vívida defensa de Trump durante el impeachment que enfrentó el expresidente entre finales de 2019 y 2020.

Por su parte, la congresista de Georgia Marjorie Taylor Greene, quien más temprano estuvo a las puertas de la corte de Manhattan en una protesta en defensa del exmandatario, calificó el arresto como una “mancha en la república” estadounidense. “Que Dios esté con el Presidente Trump”, escribió en Twitter.

 

 

 

 

El País
El País

Trump entra en la sala del tribunal

El expresidente Trump acaba de entrar en la sala del tribunal, sin hacer ningún tipo de gesto o comentario, informa Macarena Vidal Liy. Unos segundos antes había entrado en la sala su equipo legal, encabezado por su abogado Joe Tacopina. Ninguno quiso hacer tampoco ningún comentario

El País
El País

La vista contra Trump está a punto de empezar

El fiscal de Manhattan Alvin Bragg y su equipo ya se encuentran dentro de la sala donde el juez Juan Merchán leerá a Trump los cargos de los que se le acusa. La vista está a punto de empezar, informa Macarena Vidal Liy

Lorena Arroyo
Lorena Arroyo
Imagen provista por la Fiscalía del juez Juan Merchan / REUTERS/Jane Rosenberg

El destino de Trump, en manos de Juan Merchan, un juez de origen colombiano

En la planta 15ª de los juzgados de lo penal, a Donald Trump le espera Juan Merchan, un juez nacido en Colombia y educado en Estados Unidos contra el que Trump ha arremetido en el pasado, cuando llevó el caso en que se demostró el fraude fiscal cometido durante años por la Organización Trump. Trump ha acusado a Merchan de liderar una "caza de brujas" en su contra.

Una vez que se le lean los derechos, en el tribunal se procederá a la lectura de los cargos contra él. Se espera que el expresidente se declare “no culpable” —la fórmula equivalente a inocente en el sistema estadounidense— y Merchan decidirá si establece una fianza o alguna otra medida cautelar en su contra.

Lorena Arroyo
Lorena Arroyo

Trump, de camino a la Fiscalía: "No me puedo creer que esto pase en EE UU"

Trump ha recurrido a Truth America, la red social que creó cuando lo expulsaron de Twitter, para emitir una pequeña declaración de camino a la Fiscalía: "Me parece SURREALISTA - WOW, me van a ARRESTAR. No me puedo creer que esto pase en EE UU", escribió junto a su famoso lema de campaña MAGA, las siglas de "Hagamos EE UU grande otra vez".

El País
El País

La Casa Blanca resta importancia a la entrega de Trump ante la justicia

Por Macarena Vidal Liy, desde Washington.

En Washington, la Casa Blanca ha restado importancia a los acontecimientos de este martes en Nueva York. "No son el centro de la atención del presidente hoy", ha afirmado la portavoz de Joe Biden, Karine Jean-Pierre, en su rueda de prensa diaria.

La primera pregunta ha sido sobre la imputación de Trump. "El centro de atención del presidente está en las necesidades del pueblo estadounidense", ha sostenido la portavoz. Según ella, Biden simplemente se pondrá al día sobre la audiencia en Nueva York "cuando tenga un rato para ponerse con las noticias del día".

La rueda de prensa ha comenzado con la lectura de un comunicado sobre la conversación entre el secretario de Estado, Antony Blinken, y el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, sobre el periodista del Wall Street Journal detenido en Rusia desde la semana pasada.

Miguel Jiménez
Miguel Jiménez
Trump a su llegada al juzgado

Qué pasará ahora: Trump será fichado y conducido ante el juez

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha llegado ya a la sede de los juzgados de lo penal de Nueva York donde ha pactado entregarse.

Trump será fichado y conducido ante el juez, donde le leerán los cargos que le convierten en el primer expresidente de Estados Unidos imputado por cometer un delito. Los fotógrafos podrán retratar a Trump en el juzgado antes de que comience la vista, en lo que será un momento histórico.

La llegada de la caravana de Trump, rodeada de un gran despliegue de seguridad, ha encendido los ánimos en la plaza de enfrente del juzgado, donde partidarios y detractores se manifiestan separados por dos hileras de vallas. También ha provocado revuelo entre los cientos de periodistas de todo el mundo que se han agolpado frente al juzgado, en el número 100 de la calle Centre, en el bajo Manhattan.

Lorena Arroyo
Lorena Arroyo
Salida de Trump de la Trump Tower

Donald Trump está bajo arresto

El expresidente de EE UU, Donald Trump, ya está técnicamente bajo arresto. A las 13.25 hora local llegó a la Fiscalía de Nueva York donde se entregó a las autoridades. 

En los juzgados de lo penal le tomarán las huellas y escuchará los cargos en su contra. 

Las imagen del expresidente con el puño el alto corresponde a su salida de la Torre Trump de Manhattan, antes de poner rumbo a la Fiscalía.

Lorena Arroyo
Lorena Arroyo
Mapa Nueva York

Trump ya está de camino a la Fiscalía de Nueva York

Es una imagen inédita en la historia de Estados Unidos: un expresidente de camino a la Fiscalía para escuchar los cargos por los que le ha imputado un gran jurado por el presunto pago de dinero negro a una actriz porno, Stormy Daniels.

La caravana en la que se desplaza Donald Trump ya ha salido de la Torre Trump y se desplaza a la Fiscalía de Manhattan ante la gran expectativa de los estadounidenses. Son algo menos de 4 millas (algo más de 6 kilómetros) los que debe recorrer y se espera que el expresidente llegue ante la corte en los próximos minutos.

Miguel Jiménez
Miguel Jiménez

Un ambiente "más de circo que de violencia política" a las puertas del juzgado

La espera continúa frente al juzgado donde está citado Donald Trump para la lectura de los cargos contra él. Hay probablemente unos cientos de periodistas apostados frente al edificio, algo más cerca que los manifestantes a favor y en contra del expresidente, pero del otro lado de la calle, detrás de las vallas. Son ya varias horas de espera, algunos cámaras han pasado aquí la noche para tener un mejor sitio. También hay varios centenares de policías. Algún helicóptero sobrevuela la zona de tanto en tanto.


En la plaza, partidarios y detractores de Trump siguen manifestándose, separados por dos hileras de vallas y efectivos de la policía. Apenas ha habido un par de conatos de violencia, enseguida contenidos por la policía. Bastantes manifestantes excéntricos, incluido el Naked Cowboy, habitual de zonas turísticas como Times Square, un patinador malabarista con dos balones de baloncesto o una mujer negra semidesnuda pintada de blanco. El ambiente es más de circo que de violencia política. Nada apunta a esta hora a una reedición del asalto al Capitolio ni a episodios de violencia.

Lorena Arroyo
Lorena Arroyo

Trump hará “unas breves declaraciones” antes de entrar al tribunal, según CNN

Se espera que Trump haga “unas breves declaraciones” antes de entrar a declarar a la Fiscalía y el tribunal penal de Manhattan, según fuentes citadas por la cadena CNN. Aunque sus asesores le habían recomendado que aguantase hasta la comparecencia que tiene prevista en su residencia de Mar-a-Lago, Florida, a donde viajará después de su comparecencia ante el juez para hablar ante sus seguidores, se prevé diga unas palabras a las puertas de la Fiscalía. 

Por otra parte, está previsto que haya algunas imágenes de Trump en el interior de la corte. Aunque el juez del caso negó la petición de varias estaciones de televisión para que haya cámaras en el interior del juzgado, sí que ha permitido la presencia de cinco fotógrafos para retratar el momento de la llegada del expresidente, aunque deberán irse durante su comparecencia.

Trump se ha pasado la mañana hablando con aliados republicanos antes de salir para la Fiscalía de Manhattan.

Lorena Arroyo
Lorena Arroyo

Se calienta el ambiente a las puertas de la Fiscalía de Nueva York

Cuando faltan menos de dos horas para la hora prevista de la comparecencia de Trump en la Fiscalía y el tribunal penal de Manhattan, el ambiente se empieza a calentar. 

Afuera de los juzgados, y ante un despliegue masivo de las fuerzas de seguridad, se han concentrado manifestantes a favor y en contra del expresidente. Desde el lugar, el delegado de EL PAÍS en Estados Unidos, Miguel Jiménez, cuenta que hasta el momento ha habido “incidentes mínimos”.

Por un lado, los manifestantes antitrumpistas, algo más de un centenar, piden “encerrar” al presidente. Por el otro, los partidarios del presidente se han reunido ante la convocatoria de la congresista republicana de Georgia Marjorie Taylor Greene, que solo ha estado 10 minutos en el lugar.

La policía está en estado de alerta ante posibles enfrentamientos, pero el alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha dicho que por el momento no hay amenazas creíbles ante la comparecencia de Trump.

El País
El País

Por Macarena Vidal Liy

Buenos días desde Washington, la capital de Estados Unidos.

Hoy es un día histórico en Nueva York. Donald Trump, el favorito a la candidatura republicana para las presidenciales de 2024, va a quedar formalmente imputado en un tribunal de Manhattan a las 14.15 hora local (20.15 hora peninsular española). Sus partidarios y detractores ya se concentran frente a la sede de la corte desde hace horas. Trump, de 76 años, es el primer expresidente de Estados Unidos que encara un pliego de cargos. 

La semana pasada un gran jurado determinó que había indicios de delito en el pago de 130.000 dólares en 2016 a la actriz porno Stormy Daniels para que mantuviera silencio sobre una supuesta relación sexual con el magnate.

Trump, que llegó el lunes a Nueva York en avión privado desde su residencia en Florida, ha asegurado que se declarará inocente de los cargos, que todavía no se han hecho públicos. En un correo electrónico para recaudar fondos para su campaña enviado este martes, el aspirante a regresar a la Casa Blanca escribía que “hoy es el día en que un partido político en el poder DETIENE a su principal oponente por no haber cometido NINGÚN DELITO”.

En la vista judicial, en una pequeña sala del tribunal, el magnate inmobiliario escuchará cómo el juez Juan Manuel Merchan, nacido en Colombia, le lee el pliego de cargos. Según se ha filtrado a algunos medios estadounidenses, el pliego es largo: una treintena de acusaciones, entre ellas una de delito grave. También se le tomarán las huellas dactilares y las fotografías.

Tras la vista preliminar, el fiscal Alvin Bragg, que ha conducido la investigación sobre el caso, tiene previsto pronunciar una rueda de prensa. 

El acusado, por su parte, planea regresar de inmediato a Mar-a-Lago, su residencia en Florida, donde hará declaraciones a partir de las 20.15 horas locales (02.15 del miércoles).

El País
El País

George Soros se desvincula del fiscal que ha imputado a Donald Trump

El financiero George Soros, al que el expresidente Donald Trump ha vinculado en numerosas ocasiones con el fiscal de Manhattan Alvin Bragg que ha logrado imputarlo por primera vez, ha hecho público este martes  un comunicado en el que desmiente esa información y subraya que no tiene la menor relación con ese fiscal.

El comunicado, firmado por un portavoz de Soros y que lleva por título "Los hechos", señala que el financiero nunca se ha reunido ni hablado o comunicado de ningún modo con Alvin Bragg, ni tampoco ha financiado su campaña política para convertirse en fiscal del distrito de Manhattan.

En Estados Unidos, los fiscales son elegidos por votación popular al igual que los congresistas, y es habitual que se presenten como candidatos de uno de los dos grandes partidos, siendo en Nueva York prácticamente todos del Partido Demócrata.

En las últimas semanas, Trump ha atacado en numerosas ocasiones al fiscal Bragg -calificándolo por ejemplo de "psicópata" o "racista"-, y una de las líneas de ataque ha sido precisamente su vinculación financiera con Soros: ayer lo definió una vez más como "el fiscal de distrito Bragg apoyado por Soros" y lo vinculó también con "la izquierda radical". Las referencias a Soros, que también hace el presidente húngaro, Viktor Orbán, y otros líderes de extrema derecha, suelen ser veladas referencias antisemitas: Soros es judío.

En el comunicado, Soros reconoce haber hecho numerosas donaciones a "fiscales de tendencia reformista" desde 2015, y señala que concretamente Democracy PAC, grupo de financiación electoral creado por él, donó cuatro millones de dólares para la campaña "Colors of Change", pero puntualiza: "Ninguno de estos fondos fue asignado a la campaña de Bragg".

Según el comunicado, el expresidente, sus seguidores y varios cargos electos del Partido Republicano "han tratado de desviar la atención de los hechos de este caso en manos del fiscal (...) sugiriendo falsamente que Soros tuvo un papel en la decisión del gran jurado y en los fiscales del distrito".
George Soros cumplirá 93 años el próximo mes de agosto. (Efe)

El País
El País

Gran expectación a las puertas del juzgado de Nueva York donde ha de comparecer el expresidente

La declaración ante los tribunales de Nueva York del primer expresidente de EE UU a ser imputado por lo penal ante la Justicia ha despertado una gran expectación en el barrio de los juzgados de la mayor ciudad de EE UU, en la punta meridional de la isla de Manhattan.

Trumpistas, antitrumpistas, curiosos y muchos periodistas hacen cola a la puerta del tribunal. Está previsto que Trump comparezca poco después de las dos de la tarde hora local (20.00 hora peninsular española) ante el juez Juan Manuel Merchán, quien le leerá los cargos, que suman un total de 33, según las informaciones que se han filtrado.

En las horas previas a la comparecencia en el juzgado, Trump está aparentemente encerrado en el rascacielos que lleva su nombre en plena Quinta Avenida neoyorquina, el corazón turístico de la ciudad donde él vivió su infancia y juventud.

La policía no ha cortado el tráfico en la avenida, pero ha desplegado cientos de metros de vallado metálico para impedir el estacionamiento de cualquier vehículo en las inmediaciones. (Efe)

Trump comparece esta tarde ante la justicia tras ser imputado. Sígalo en directo

Comienza aquí la narración en directo de la declaración del expresidente estadounidense Donald Trump ante el juez por su imputación por el presunto pago de dinero negro a la actriz porno Stormy Daniels. Está previsto que el republicano comparezca en Nueva York en torno a las 14.15, hora local (20.15 en la España peninsular). Las fuerzas de seguridad están en alerta por posibles tumultos, aunque por ahora no tienen constancia de amenazas serias. Seis horas después, y en horario de máxima audiencia, Trump se dirigirá a sus seguidores desde su mansión de Mar-a-Lago, en Florida, donde vive desde que abandonó la Casa Blanca en enero de 2021.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_