_
_
_
_

Seis cooperantes franceses y dos ciudadanos nigerinos, asesinados en Níger

El ataque terrorista se ha producido en la reserva de jirafas de Kouré, a 65 kilómetros de la capital del país

Manada de jirafas en la reserva natural de Kouré (Níger), en 2015. En vídeo, al menos ocho muertos, entre ellos seis cooperantes franceses, en un ataque armado en Níger. Vídeo: ÁNGELES LUCAS / ATLAS
José Naranjo

Ocho personas, seis cooperantes franceses y dos ciudadanos nigerinos, han sido asesinadas este domingo en Níger por hombres armados que iban en motocicletas, según ha informado el gobernador de la región de Tilláberi, Tidjani Ibrahim Katiella, a la agencia France Press. El ataque tuvo lugar sobre las 11.30 hora local (12.30 hora peninsular española) a unos seis kilómetros de Kouré, en el interior de una conocida reserva natural que alberga las últimas jirafas en libertad de África occidental. El Elíseo ha confirmado la muerte de ciudadanos franceses en Níger sin dar más detalles. El presidente galo, Emmanuel Macron, se ha entrevistado telefónicamente con su homólogo nigerino Mahamadou Issoufou. El Ministerio de Asuntos Exteriores francés ha abierto una investigación para recabar más información.

Según las primeras versiones, la mayoría de las víctimas murió a consecuencia de los disparos salvo una mujer que fue degollada después de que intentara escapar. La región de Tillabéri es el escenario de frecuentes ataques y atentados terroristas desde hace cinco años, aunque la zona donde se ha registrado mayor violencia se encuentra más hacia el oeste, junto a las fronteras de Burkina Faso y Malí. El ataque se produjo a unos 65 kilómetros hacia el sureste de Niamey, la capital del país.

Aunque aún se desconoce la identidad concreta de los ciudadanos franceses asesinados, se trata de cooperantes que trabajaban en Níger. El vehículo en el que viajaban en el momento del ataque, un Land Cruiser que terminó totalmente carbonizado, pertenecía a la ONG francesa Acted, presente en el país desde 2010. Varias fuentes aseguran que trabajaban para la citada organización.

En la región de Tillabéri se encuentran las bases principales de uno de los grupos yihadistas más activos del Sahel, el Estado Islámico del Gran Sahara (EIGS), liderado por uno de los terroristas más buscados de todo el Sahel, Abou Walid Al Saharaui. En lo que va de año han muerto al menos 870 personas debido a la violencia terrorista en Níger, hasta ahora focalizada en torno a las fronteras de sus vecinos Malí y Burkina Faso. Este ataque, que se produce contra ciudadanos extranjeros cerca de la principal carretera que atraviesa el país de este a oeste, supone un duro golpe para este país africano, uno de los más empobrecidos del mundo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

José Naranjo
Colaborador de EL PAÍS en África occidental, reside en Senegal desde 2011. Ha cubierto la guerra de Malí, las epidemias de ébola en Guinea, Sierra Leona, Liberia y Congo, el terrorismo en el Sahel y las rutas migratorias africanas. Sus últimos libros son 'Los Invisibles de Kolda' (Península, 2009) y 'El río que desafía al desierto' (Azulia, 2019).

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_