_
_
_
_

Un juez estadounidense ordena a Corea del Norte pagar 501 millones a los padres de un preso fallecido

El tribunal federal acusa al régimen de Kim Yong-un de la muerte del joven Otto Warmbier, a quien tuvo cautivo 17 meses y liberó en estado vegetativo en junio de 2017

Amanda Mars
Otto Warmbier, esposado en marzo de 2016 en el Tribunal Supremo de Pyongyang.
Otto Warmbier, esposado en marzo de 2016 en el Tribunal Supremo de Pyongyang.Jon Chol Jin (AP)

Un juez federal emitió este lunes una orden en la que obliga a Corea del Norte pagar 501 millones de dólares a los padres de Otto Warmbier, el joven estadounidense de 22 años al que la dictadura de Kim Jong-un mantuvo cautivo casi un año y medio y no liberó hasta junio de 2017, en estado vegetativo, para morir tan solo unos días después. Nunca hubo explicaciones convincentes de lo sucedido.

“Corea del Norte es responsable de la tortura, secuestro, muerte extrajudicial de Otto Warmbier y los daños ocasionados a sus padres, Fred y Cindy”, escribió el juez Beryl A. Howell, del tribunal del Distrito de Columbia, donde se encuentra la ciudad de Washington.

Más información
Vida y muerte de Otto Warmbier
Corea del Norte: “Nosotros tampoco sabemos por qué murió Warmbier”

La pesadilla de Warmbier y su familia comenzó el 2 enero de 2016, cuando se disponía a abandonar Pyongyang después de una ruta turística de varios días. Dos guardias lo arrestaron en el aeropuerto por algo que el régimen norcoreano consideró “crímenes contra el Estado”: el día de Nochevieja se había colado supuestamente en una zona del hotel reservada para empleados y había tratado de coger un cartel de propaganda política que estaba colgado en una pared. Lo condenaron a 15 años de trabajos forzados.

Su pueblo de Wyoming (Ohio), lo despediría para siempre 17 meses después. Corea del Norte lo liberó con graves daños neurológicos. Llegó un 13 de junio y falleció a los seis días. “Antes de que Otto fuera a ese tour de cinco días a Corea del Norte era un joven estudiante de Económicas sano y atlético”, señaló el juez Howell. Cuando regresó a casa, añadió, “estaba sordo, ciego y cerebralmente muerto”.

Los padres del chico habían demandado a Corea del Norte por más de 1.000 millones de dólares. El fallo del juez, emitido en Nochebuena, tiene sentido básicamente simbólico, ya que resulta improbable que uno de la dictaduras más férreas del planeta, en un minúsculo país castiga económicamente, pague semejante cantidad. La sentencia tiene lugar en un momento en el que la Administración de Donald Trump ha tratado de abrir una etapa de deshielo y negociar la desnuclearización del régimen.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Amanda Mars
Directora de CincoDías y subdirectora de información económica de El País. Ligada a El País desde 2006, empezó en la delegación de Barcelona y fue redactora y subjefa de la sección de Economía en Madrid, así como corresponsal en Nueva York y Washington (2015-2022). Antes, trabajó en La Gaceta de los Negocios y en la agencia Europa Press

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_