_
_
_
_

Una ola de crímenes con arma blanca alarma a los habitantes de Londres

Seis personas han muerto acuchilladas en la ciudad solo en la última semana

Rafa de Miguel

El ministro del Interior de Reino Unido, Sajid Javid, ha exigido a la Policía Metropolitana de Scotland Yard que utilice sus "plenos poderes" legales para poner freno a la ola de crímenes con arma blanca, en su mayoría relacionados con bandas de violencia juvenil, que han alarmado en las últimas semanas a los ciudadanos de Londres. Al menos seis personas han muerto acuchilladas en la capital británica solo en la última semana.

Un policía vigila el lugar donde un adolescente fue apuñalado este miércoles, en Londres.
Un policía vigila el lugar donde un adolescente fue apuñalado este miércoles, en Londres.Dan Kitwood (Getty Images)

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, se halla sometido a una fuerte presión política como consecuencia del elevado nivel de criminalidad que registra la ciudad. Las estadísticas oficiales señalan que hasta el pasado mes de marzo hubo más de 40.000 episodios criminales con un arma blanca de por medio, un 16% más que el año anterior.

En la mayoría de los casos los protagonistas son jóvenes pertenecientes a alguna banda violenta, que ocultan sus rostros bajo la capucha de una sudadera. "Todo esto está sin duda relacionado con las drogas", ha dicho Khan, "pero se trata también de un cuestión cultural, cuando la gente joven cree que no hay ningún problema en hacerse con un cuchillo y formar parte de una banda violenta".

El ministro del Interior ha convertido este problema de orden público en un problema político, al llamar este mismo jueves a la comisaria general de Scotland Yard, Cressida Dick, y exigirle que los policías incrementen el número de registros a los posibles sospechosos. Cuando la primera ministra, Theresa May, estaba al frente de ese ministerio, redujo considerablemente este tipo de prácticas ante la acusación de que tenían un claro sesgo racista y tenían como objetivo a jóvenes de minorías raciales.

Existe un convencimiento general de que parte de las causas de este incremento de la criminalidad en Londres tiene que ver con la drástica reducción del número de efectivos policiales que se ha producido en los últimos siete años, debido al esfuerzo de austeridad que ha afectado a todos los servicios públicos.

El alcalde londinense se ha basado en el éxito alcanzado en la ciudad escocesa de Glasgow para poner en marcha un nuevo departamento llamado Unidad de Reducción de la Violencia, que pretende dar una respuesta multidisciplinar, no solo policial, al problema. Junto con la Policía Metropolitana, participan en esta unidad representantes de los servicios de salud pública, de las agencias de investigación criminal y de las organizaciones juveniles y locales de los distritos más afectados. Khan ya ha advertido de que, si se quiere poner el énfasis en las causas últimas de este rebrote de la violencia, la respuesta no llegará de la noche a la mañana, y recuerda que Glasgow tardó una década en cambiar la tendencia ascendente de la criminalidad que sufría.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Rafa de Miguel
Es el corresponsal de EL PAÍS para el Reino Unido e Irlanda. Fue el primer corresponsal de CNN+ en EE UU, donde cubrió el 11-S. Ha dirigido los Servicios Informativos de la SER, fue redactor Jefe de España y Director Adjunto de EL PAÍS. Licenciado en Derecho y Máster en Periodismo por la Escuela de EL PAÍS/UNAM.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_