_
_
_
_

Unos agresores amenazan y rapan a 20 estudiantes en Acapulco

Cuatro personas entraron a robar a una secundaria en el Estado mexicano de Guerrero

Karina Suárez
Agentes de la policía resguardan la secundaria en Acapulco.
Agentes de la policía resguardan la secundaria en Acapulco. Fiscalía de Guerrero.
Más información
La desaparición de siete jóvenes golpea de nuevo a la policía de México
EE UU elimina las alertas de viaje para las zonas turísticas de México, a pesar de la violencia de los últimos meses

Este martes, hacia las ocho de la mañana, cuatro delincuentes arribaron a una escuela en el Estado de Guerrero y sometieron con palos y ganchos a una veintena de alumnos y profesores de una escuela telesecundaria. Se trata de la Vicente Suárez, ubicada en el municipio de Acapulco, uno de los puertos turísticos más importantes del país. Los agresores hurtaron alhajas, dinero, celulares... Y en un hecho inaudito cortaron mechones de cabello a las alumnas, atizando el pánico entre los jóvenes, de entre 13 y 15 años de edad. 

Una vez más, un grupo delictivo en Guerrero tuvo tiempo de sobra para actuar y escapar por los solitarios caminos de una colonia rural, alejada de la vida turística de Acapulco, de sus turistas y de sus vigilantes. Una llamada de auxilió alertó a los agentes de la policía, que tardaron una hora en llegar. El robo ya había sido consumado, solo quedaba la reconstrucción de los hechos por parte de las víctimas. "Los (agresores) someten a los alumnos, los obligan a hincarse y los empiezan a tusar, es decir, les empiezan a agarrar el cabello y con una tijeras, que ellos traían, les cortan el cabello. Obviamente, los niños con el pavor encima porque esperan lo peor", relata Roberto Alvárez,  el portavoz de seguridad del estado de Guerrero.

"Ninguna mujer fue violentada sexualmente, tampoco ninguna persona fue ejecutada. Hubo un hecho indigno, muy parecido a lo que hacen los pandilleros, aunque aún no se sabe por qué", ha enfatizado Álvarez. Aunque los altos grados de violencia de Acapulco han llevado a la instrumentación de un programa de seguridad en las escuelas, que abarca la presencia de militares en las puertas de acceso, el vocero de seguridad admite que esta telesecundaria carecía de estos mecanismos por ubicarse en una zona rural.

La fiscalía estatal ya ha abierto una carpeta de investigación y tras el incidente han instalado un cerco de vigilancia en la escuela, que atiende a unos 50 estudiantes. No obstante, las autoridades advierten de que es la primera vez que se tiene conocimiento de un hecho intimidatorio tan agresivo como el que padecieron los alumnos de la secundaria Vicente Suárez.

Ésta es una estampa más que se suma al reguero de sangre que persigue a Guerrero. El año pasado fue el segundo estado con más asesinatos, solo por debajo del Estado de México. En 2017 Guerrero contabilizó 2.529 homicidios dolosos, de acuerdo al informe de la Secretaría de Gobernación. 

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Karina Suárez
Es corresponsal de EL PAÍS en América, principalmente en temas de economía y sociedad. Antes trabajó en Grupo Reforma. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Máster de periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_