_
_
_
_

La primera ministra de Nueva Zelanda anuncia que tendrá un hijo en junio

Jacinda Ardern, que tomará seis semanas de permiso, criticó en campaña que le preguntaran por la maternidad

Jacinda Ardern y su pareja, Clarke Gayford, durante la rueda de prensa a las puertas de su casa en Auckland.Vídeo: Hannah Peters (GETTY)
Más información
Jacinda Ardern, la líder viral conquista Nueva Zelanda
Jacinda Ardern, la primera ministra que calló bocas cuando le preguntaron si quería tener hijos
El dilema de una maternidad pública
Renunciar a disfrutar de la baja maternal, ¿es un retroceso?

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, y su pareja, el periodista Clarke Gayford, han anunciado este viernes que esperan el nacimiento de su primer hijo el próximo mes de junio. Ardern, de 37 años y que juró el cargo el pasado mes octubre, criticó duramente durante la campaña electoral el sexismo en la política y que le preguntaran si pensaba ser madre.

En una de sus primeras entrevistas como candidata del Partido Laborista, cuando un periodista le dijo que los neozelandeses tenían derecho a saber si su primera ministra se cogería un permiso por maternidad durante su mandato, zanjó: "Es inaceptable que en 2017 las mujeres tengan que responder a esa pregunta en su lugar de trabajo. La decisión de una mujer sobre cuándo quiere ser madre no debería predeterminar si se les ofrece o no un trabajo".

Ante las puertas de su residencia oficial, ha dado una rueda de prensa acompañada de su pareja, ambos muy distendidos y sonrientes, para comentar las "inesperadas pero emocionantes" noticias sobre su primer bebé. "Clark y yo estamos realmente emocionados de compartir que en junio esperamos dar la bienvenida a nuestro primer hijo", ha dicho ante las cámaras. "Todavía tenemos que acostumbrarnos a decirlo en voz alta porque lo hemos ocultado durante bastante tiempo", ha agregado, para revelar que descubrió su embarazo solo seis días antes de enterarse de que sería primera ministra tras la renuncia del líder del partido, y que fue "100% una sorpresa".

En un comunicado, que recoge el New Zeland Herald, Ardern explica que su viceprimer ministro, Winston Peters, será el primer ministro en funciones durante las seis semanas de permiso maternal que tomará tras el nacimiento de su bebé -el permiso parental en Nueva Zelanda se extiende hasta las 18 semanas-. "El señor Peters y yo tenemos una gran relación y sé que juntos haremos que este período funcione. Al final de mi permiso maternal, reanudaré todas las funciones y deberes del primer ministro", subraya, para añadir que durante su baja estará "en contacto y disponible". También indica que su pareja se encargará del cuidado del bebé y asegura que, al igual que afronta con ilusión su papel como madre, está "igualmente centrada" en su trabajo y en su responsabilidad como primera ministra.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Ardern, que no ha revelado si espera un niño o una niña, ha confesado que tenían dudas de que pudieran concebir. "Clarke y yo siempre hemos tenido claro que queríamos ser padres, pero nos habían dicho que necesitaríamos ayuda para que sucediera", ha declarado, para añadir que esto hace que la noticia del embarazo sea "una sorpresa fantástica".

Para Ardern, "no hay duda de que los tiempos han cambiado", lo que le permite compaginar la maternidad con una carrera en la primera fila de la política. En su comparecencia, ha restado importancia a la sugerencia de que es una pionera. "No soy la primera mujer en realizar múltiples tareas. No soy la primera mujer en trabajar y tener un bebé", ha subrayado. "Sé que estas son circunstancias especiales, pero hay muchas mujeres que lo han hecho bien antes que yo", ha señalado, para añadir que son muchas las mujeres que abrieron camino para hacer posible que otras piensen que "sí, puedo hacer el trabajo y ser madre'".

Una de las preguntas que le han hecho ha sonado machista: "¿Está pensando en casarse?". A lo que ella, que se lo ha tomado a broma, ha respondido girándose hacia su pareja, que ha sido quien ha contestado. "Vaya, me gusta la idea de que estamos haciendo todo al revés", ha indicado, para agregar: "Compramos una casa juntos, luego vamos a tener un bebé y ya veremos...".

En un tuit, acompañado de una foto con dos anzuelos grandes, uno de ellos con un anzuelo más pequeño dentro, como metáfora del embarazo y en referencia a la gran pasión de su pareja, la pesca, Ardern señala que este año se unirán a los muchos padres que "usan dos sombreros". "Voy a ser primera ministra y madre mientras que Clarke va a ser el 'first man of fishing' y a quedarse en casa como papá". Gayford, presentador de gran variedad de programas de televisión de viajes, entretenimiento y música y de matinales radiofónicos en las principales emisoras del país, ahora presenta el programa de pesca de Choice TV Fish Of The Day y tiene una columna titulada The first man of fishing, en referencia a su principal ocupación y al hecho de que en Nueva Zelanda no hay primera dama sino primer caballero.

La primera ministra laborista llegó al poder tras alcanzar un acuerdo de gobierno con los verdes y un partido nacionalista que puso fin a nueve años de gobierno conservador. La carismática líder ha protagonizado un rápido ascenso a los primeros puestos de la política al ganar las elecciones apenas meses después de tomar el mando del Partido Laborista, al que pertenece desde los 17 años. Ardern ha defendido con contundencia los derechos de las mujeres. En su programa electoral recoge su intención de despenalizar el aborto. “Las personas deben tener la libertad de tomar sus decisiones sin el temor de ser castigadas”, aseguró en un debate durante la campaña.

Entre las felicitaciones que ha recibido, el colíder del Partido Verde, James Shaw, ha señalado que el anuncio de Ardern es significativo para muchas mujeres: "Que una mujer pueda ser la primera ministra de Nueva Zelanda y elegir tener una familia mientras está en el cargo dice mucho sobre el tipo de país que somos y que podemos ser: modernos, progresistas, inclusivos e iguales",.

Ardern tuvo una predecesora. La paquistaní Benazir Bhutto dio a luz durante uno de sus mandatos como presidenta hace 30 años. Antes había sido la primera jefa de Gobierno en un país musulmán. La política paquistaní tuvo a su primer hijo, Bilawal, apenas mes y medio antes de convertirse en la primera ministra tras protagonizar una intensa campaña electoral y a la segunda, Bakhtawar, en el ejercicio de su cargo, en 1990. Mientras tanto, varios primeros ministros varones se han convertido en padres en el cargo, entre ellos el británico Tony Blair.

En España, la ministra de Defensa, la fallecida Carme Chacón, pasó revista a las tropas en Afganistán en 2008 embarazada de siete meses en una imagen que dio la vuelta al mundo, mientras que la vicepresidenta, Soraya Sáez de Santamaría, dirigió el traspaso de poderes del Gobierno socialista al popular 11 días después de dar a luz.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_