La escalada de violencia en Ucrania centra la atención de la Conferencia de Seguridad de Múnich, en la que este sábado participarán, entre otros líderes, la canciller alemana Angela Merkel y el vicepresidente de EE UU, Joe Biden. Las intervenciones de dos de sus lugartenientes en la sesión de este viernes ya evidenciaron las diferencias que separan a Washington y Europa sobre un conflicto que, lejos de mejorar, se agrava día a día.
Mientras la ministra de Defensa de Alemania, Ursula von der Leyen, rechazaba rotunda el envío de armas a Kiev, el general estadounidense Philip Breedlove alertaba a las potencias occidentales de que quizás debían preparar “todas las herramientas disponibles” para ayudar a las fuerzas ucranias a luchar contra los separatistas.
Breedlove, que es a la vez comandante supremo de las fuerzas armadas estadounidenses y también de la OTAN, dijo desde Múnich que el debate estaba entre aquellos que, como Alemania, Francia y Reino Unido, creen que no hay solución militar al conflicto y los que piensan que el presidente ruso Vladímir Putin persigue una victoria militar en Ucrania. Breedlove contradijo sin citarla a Von der Leyen, que alabó los efectos de las sanciones a Rusia. “Si lo que haces no produce el efecto que tratas de conseguir, entonces quizás debas usar todas las herramientas que tienes en la caja y no descartarlas automáticamente”, dijo.
Unas fricciones más graves reflejan las declaraciones que el senador republicano y antiguo candidato a la presidencia de EE UU John McCain hizo a la televisión alemana. “Me gustaría preguntar a la canciller alemana cuánta gente tiene que morir [en Ucrania] antes de que les ayudemos a defenderse. Cuando uno ve lo que hace su Gobierno, podría pensar o bien que no tiene ni idea o que le da igual que la población en Ucrania sea sacrificada brutalmente”, dijo McCain, que llegó a comparar la política alemana con la de los aliados europeos respecto al nazismo en los años treinta del siglo pasado. Los socialdemócratas alemanes han exigido una disculpa al senador estadounidense.