_
_
_
_

La muerte a tiros de otro joven negro desata las protestas en Saint Louis

Hay convocadas varias protestas en la ciudad tras la muerte a tiros de un ciudadano negro

Vecinos de San Luis se manifiestan tras la muerte a tiros de un vecino negro por un policía blanco / Foto: AFP | Vídeo: ReutersFoto: reuters_live

Las protestas sociales y los choques entre los vecinos de Saint Louis (en el estado estadounidense de Misouri) y la Policía han vuelto a la estallar en la ciudad. Varios agentes antidisturbios se enfrentaron el jueves por la noche a un grupo de manifestantes que protestaba por la muerte a tiros —17, según el jefe de Policía, Sam Doston— del joven negro Vonderrit Myers Jr. por parte de un policía blanco. Se trata de la segunda noche consecutiva de disturbios por lo que, según los asistentes a las protestas, es otro "crímen racista" como ya ocurrió en agosto con la muerte de Michael Brown en Ferguson.

Más información
Un policía blanco mata a tiros a un ciudadano negro en EE UU
La policía mata a un ciudadano negro que intentaba robar una tienda en Saint Louis
Obama ordena revisar las armas de guerra en manos policiales

Tras una vigilia por la muerte de Vonderrit Myers Jr, la pasada noche cientos de manifestantes se concentraron frente a diversos edificios del sur de Saint Louis, gritando e insultando a los agentes de seguridad que se desplegaron, muchos de ellos, con material antidisturbios. Según afirma la agencia Reuters, algunos asistentes tiraron ladrillos hacia varios comercios y coches de la policía causando daños materiales. Varios manifestantes han quemado, también, banderas de Estados Unidos, según la Policía. Hay dos vecinos detenidos.

Doston ha explicado a la cadena de televisión local Fox 2 que durante las protestas un manifestante ha lanzado un cuchillo hiriendo a uno de los agentes en el hombro. “[Los policías] se han lavado las manos de sangre, pero nunca podrán borrar lo que pasó aquí", gritaba entre la multitud Jackie Williams, familiar del fallecido, según el diario local St Louis Post-Dispatch.

Decenas de manifestantes se habían reunido horas antes en el barrio de Shaw, en el que el miércoles falleció abatido por 17 disparos de un agente el joven Myers, de 18 años. El policía, de 32 años y fuera de servicio, le disparó cuando estaba trabajando para una compañía de seguridad privada y aseguró que fue Myers quién le disparó primero. El agente resultó ileso y otros compañeros incautaron un arma —una pistola Rugger de nueve milímetros— que encontraton en el lugar del crímen, frente al bloque 4100 de Shaw Boulevard.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Este supuesto tiroteo ocurrió en una semana en la que varios vecinos de la ciudad han convocado manifestaciones y protestas —Ferguson October— "en contra de la violencia policial", según los organizadores, que comenzarán este viernes y durarán todo el fin de semana.

El agente que disparó 17 veces contra el joven Myers, quién según la policía disparó primero —aunque la familia defiente que iba desarmado— ha quedado relegado a tareas administrativas mientras continúa la investigación de lo ocurrido.

Esta zona de Saint Louis se encuentra a unos 25 kilómetros de Ferguson, donde el pasado 9 de agosto un agente de Policía blanco mató a un joven negro que se encontraba desarmado, Michael Brown. El suceso provocó una ola de manifestaciones que terminaron con el despliegue, durante dos días, de la Guardia Nacional.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_