_
_
_
_

Ministros continuistas, tecnócratas e islamistas para el nuevo Gobierno egipcio

Siguen los titulares de Finanzas, Defensa y Exteriores nombrados por los militares

Ana Carbajosa
El presidente Morsi, a la derecha, con el primer ministro Kandil la semana pasada.
El presidente Morsi, a la derecha, con el primer ministro Kandil la semana pasada.- (AFP)

Con un día de adelanto respecto a la fecha fijada para el anuncio oficial, han salido a la luz los nombres de los ministros que compondrán el Gobierno egipcio fruto de las primeras elecciones presidenciales libres de la historia del país. La composición del Gabinete da sin embargo una idea de que la transición egipcia tiene aún mucho camino por recorrer. Hasta seis ministros proceden del antiguo Ejecutivo, el interino que formó la Junta Militar, al frente del país desde la caída de Hosni Mubarak, el eterno dictador, en febrero del año pasado.

Los nombres de los agraciados se han ido filtrando a la prensa durante este miércoles y a la espera del anuncio oficial en las próximas horas en las que tendrá también lugar el juramento. Al presidente Mohamed Morsi, le han llovido las críticas por haber tardado semanas en formar Gobierno. Entre los seis ministros continuistas figuran el de Finanzas, el de Exteriores y el de Defensa, según publica la edición digital del diario Al Ahram. La importancia de estas carteras confirman la tesis de que la flamante presidencia del islamista Morsi nace con las manos atadas por las fuerzas del antiguo régimen que se resisten a soltar lastre.

Dos ministros de los 18 que forman el Gabinete pertenecen al partido de la Justicia y la Libertad, el brazo político de los Hermanos Musulmanes, ganadores de las presidenciales el pasado junio. Se trata de los titulares de Educación y Vivienda, según publica la prensa egipcia.

El Gobierno lo encabeza desde hace una semana el primer ministro, Hisham Kandil, un tecnócrata casi desconocido hasta ahora, próximo a la Hermandad y antiguo ministro de recursos hídricos.

La mezcla de islamistas y remanentes del antiguo régimen en la composición del nuevo Ejecutivo, defraudará casi con seguridad a los egipcios que tomaron las calles y que protagonizaron la revolución que consiguió tumbar a Mubarak.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ana Carbajosa
Periodista especializada en información internacional, fue corresponsal en Berlín, Jerusalén y Bruselas. Es autora de varios libros, el último sobre el Reino Unido post Brexit, ‘Una isla a la deriva’ (2023). Ahora dirige la sección de desarrollo de EL PAÍS, Planeta Futuro.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_