_
_
_
_

Merkel cede ante la izquierda y apoya la tasa sobre transacciones financieras

La canciller alemana sigue intentando ganar el apoyo de socialistas y verdes para aprobar el pacto de austeridad fiscal

Merkel antes de la reunión sobre las negociaciones del pacto de estabilidad.
Merkel antes de la reunión sobre las negociaciones del pacto de estabilidad. Markus Schreiber (AP)

El Gobierno de Angela Merkel ha acordado con la oposición proponer un impuesto a las transacciones financieras en Europa. Los partidos que conforman la coalición de Merkel, los democristianos CDU/CSU y el liberal FDP, han accedido ya a esta demanda de los socialdemócratas (SPD) y Los Verdes, con los que están negociando la aprobación del pacto fiscal europeo. La reunión celebrada hoy en la Cancillería no ha servido, sin embargo, para ganar el apoyo parlamentario del SPD y Los Verdes. Merkel necesita sendas mayorías de dos tercios en ambas cámaras parlamentarias para que Alemania sancione el pacto de austeridad que impuso a finales de 2011 a sus socios europeos junto al entonces presidente francés, Nicolas Sarkozy. El Gobierno aspira a aprobarlo antes de la pausa parlamentaria de verano. La semana que viene volverá a reunirse con la oposición para dar el último empujón posible al acuerdo.

Merkel y su ministro de Hacienda, el también democristiano Wolfgang Schäuble (CDU), han vinculado la votación del pacto fiscal con la aprobación de las aportaciones alemanas al fondo de rescate permanente ESM. La canciller no puede contar con los votos de toda la bancada de su coalición para estos nuevos compromisos europeos, lo cual la pone aún más en manos de la oposición. El jefe parlamentario del SPD, Frank-Walter Steinmeier, ha dicho esta tarde que su encuentro con la canciller ha servido para “acercar posturas”. Su colega democristiano (CDU/CSU) ha dicho que mantuvieron un “buen diálogo” con los partidos del centro-izquierda. El SPD no considera que el acuerdo sea cosa hecha, pero el Gobierno plantea la votación parlamentaria del pacto y el ESM para el día 28 de junio. El 1 de julio entrará en funcionamiento el fondo de estabilidad permanente ESM, de donde saldrá probablemente los 100.000 millones de euros del rescate español anunciado el sábado.

El impuesto a las transacciones financieras funcionaría como una suerte de IVA para productos o activos financieros como fondos, acciones o derivados. Se baraja una tasa de entre el 0,01% y el 0,1% del valor de la compra. Pero Londres se niega a introducir un impuesto internacional a las transacciones que se efectúen en Reino Unido. La Comisión Europea ha sugerido hoy que podría dar luz verde a la introducción de la tasa “en un número limitado de países”. La cuestión se debatirá en la próxima cumbre de Bruselas, el 22 de junio. Alemania espera llevar una propuesta firme y ganar el apoyo de un buen número de socios.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_