_
_
_
_
ANTONIO TAJANI / Vicepresidente de la Comisión Europea

“Jamás he ido a fiestas de bunga-bunga”

El comisario de Industria y Emprendimiento dice que su objetivo es que los sectores empresariales de la UE salgan de las crisis más fuertes.

El comisario Tajani abrazado a su gran prioridad extralaboral en Madrid el pasado martes.
El comisario Tajani abrazado a su gran prioridad extralaboral en Madrid el pasado martes. GORKA LEJARCEGI

Pregunta. Comisario de Industria y Emprendimiento, o espíritu emprendedor. ¿Cómo tiene el espíritu?

Respuesta. Mi espíritu está siempre bien. Soy optimista, y estoy convencido siempre de que se puede ganar. Es como cuando juegas al fútbol. No sales al campo para empatar o perder.

P. Dice usted que le gusta Rajoy. ¿Cuánto?

R. Rajoy me parece un buen presidente del Gobierno, independientemente de que yo pertenezco a la familia popular, y soy vicepresidente del PPE. Creo que está intentando hacer lo que tiene que hacer Europa, lo que está haciendo Monti en Italia: reformar el mercado de trabajo, reducir las cuentas públicas.

P. Su objetivo es que los sectores empresariales de la UE salgan de la crisis más fuertes. Como varita mágica, ¿usará el modelo Harry Potter o el de hada de la Bella Durmiente?

R. No me gusta ninguna de las dos. Si tengo que elegir, prefiero la del mago Merlín. Pero además de la varita mágica de Merlín hace falta el trabajo de los caballeros de la Tabla Redonda.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

P. Siguiendo con los cuentos, ¿Merkel es la bruja?

R. Esperemos que no [ríe]. Yo diría que Merkel es una maestra de escuela severa, que quiere que hagamos los deberes. Pero junto al profesor severo tiene que haber otro que te ayude a entender las cosas.

P. ¿Y si en Francia pasan de Merkozy a Mercollande?

R. Merkel ha dicho claramente que está más de acuerdo con Sarkozy. Pero pienso que hace falta una gobernanza europea.

P. Para un fin de semana romántico, ¿mejor ella o Catherine Ashton?

R. ¿Romántico? Me iría con mi mujer. Yo estoy casado, y ellas dos también. Podríamos hacer un fin de semana con las familias.

P. Un planazo. Pero, ya puestos, casi más romántico con Almunia.

R. Con Almunia me divierto. Es simpático, y hablamos de fútbol. Y mire, de las dos anteriores casi que me iría con Merkel, porque a Ashton la veo continuamente en Bruselas.

P. Fue fundador de Forza Italia. ¿Podrán perdonárselo los italianos?

Perfil

Con 58 años y dos hijos, cuenta que el fútbol, el cine, su familia y los amigos ocupan los ratos en que deja de pensar en Europa. Se confiesa católico practicante y dice que no mira hacia atrás, hacia su época de periodista en varios medios y en los círculos del poder. Afirma, eso sí, que los cotilleos políticos de Bruselas son menos ingeniosos que los de Roma, aunque “los cotilleos son divertidos en todas partes”.

R. Seguro. Los italianos deben estar contentos. Siempre he intentado hacer lo máximo por mi país. No me he arrepentido.

P. Le veo sin maquillar, sin implantes capilares, aparentemente sin operar. ¿Tantos años junto a Berlusconi y no aprendió nada?

R. Muchas veces se piensa que somos un partido de bailarinas, y no es así. Yo tengo el pelo blanco, y estoy bien como estoy.

P. Como portavoz del Gobierno de Berlusconi, habrá asistido a miles de fiestas de bunga-bunga.

R. Ni una. Jamás he estado en fiestas de bunga-bunga. Son de periodos posteriores. Y como estoy felizmente casado, nunca fui invitado.

P. Ni invitado. Esto ya es descortesía.

R. No. ¿Por qué me iba a invitar? No soy una señorita. A Cerdeña he ido muchas veces, pero para hablar de política. Una vez en Cerdeña estaban también Rajoy, Aznar, Barroso, porque era una cumbre del Partido Popular Europeo. Todo hombres.

P. ¿Es usted del club de fans del expresidente?

R. Lo estimo, porque es leal, y porque ha gobernado sin robar.Berlusconi ha podido cometer errores desde el punto de vista personal, aunque son hechos privados. Mi estilo de vida es uno; el suyo, otro. Él es single, yo, casado. Él se confesará con su confesor. Pero ha construido una empresa, Mediaset, que da trabajo a 30.000 personas, sin ayudas del Estado.

P. Mafia, dinero, mujeres, entrega sacrificada a la patria. ¿De cuál de estos conceptos estuvo más cerca cuando era portavoz?

R. Del último. Soy hijo de militar, he crecido en un cuartel, y para mí la patria siempre ha sido una cosa importante. La patria italiana y la patria europea.

P. Como oficial de la Fuerza Aérea, ¿cuál ha sido su mejor aterrizaje?

R. En lo personal, mi familia. En política, la primera elección a diputado europeo. Arriesgué mucho, porque fui elegido con un sistema electoral muy complicado, sin lista, sino que debes escribir el nombre en la papeleta. Ahí es donde se ve si tienes seguidores o no.

P. Siendo romano, ¿es de recibo su apoyo a la Iuventus?

R. Soy de la Iuve porque mi abuela, que era la única hincha de fútbol en mi casa, era de Turín.

P. ¿Qué le hace reír y qué llorar?

R. No me río mucho, y eso es un defecto. Me hacen reír algunos actores italianos, como Totò y Alberto Sordi. Y Verdone. Llorar, la muerte de mis familiares. Lo que más me conmueve es el himno nacional. Y la patria, la bandera. La bandera representa algo en lo que encuentran la síntesis millones de personas.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_