EE UU: Irán suspendió su programa de armas nucleares en 2003
Un informe del Servicio de Inteligencia reduce la amenaza nuclear iraní
El servicio de Inteligencia de Estados Unidos ha concluido que Irán suspendió su programa de armas nucleares en 2003, pero cree que continúa desarrollando habilidades técnicas que podrían ser utilizadas para construir una bomba, ha revelado hoy un informe. La Casa Blanca ha dicho que éstas son "noticias positivas", pero que el riesgo de que Irán adquiera armas nucleares sigue siendo un "problema serio".
En su último informe, llamado Estudio de Inteligencia Nacional, el gobierno del presidente George W. Bush también afirma que Irán sería capaz de producir suficiente uranio enriquecido para construir un arma nuclear "en algún momento en el período de 2010 a 2015".
El estudio contiene varias diferencias con respecto a las conclusiones de hace dos años, cuando las agencias de Inteligencia de Estados Unidos revelaron que Irán "estaba decidido a desarrollar armas nucleares a pesar de sus obligaciones internacionales y la presión internacional".
Este ultimo informe se publica en momentos en que Teheran continúa con su actitud desafiante ante las exigencias internacionales, encabezadas por Estados Unidos, de que suspenda sus actividades de enriquecimiento de uranio.
Irán ya ha sufrido dos rondas de sanciones de las Naciones Unidas y aunque Washington insiste en que quiere resolver el problema por la vía diplomática, ha dejado abiertas las opciones militares y está presionando por una nueva serie de sanciones.
"El estudio de Inteligencia Nacional de hoy ofrece algunas noticias positivas. Confirma que teníamos razón al estar preocupados acerca de que Irán esté buscando desarrollar armas nucleares. Nos dice que hemos hecho progresos al tratar de asegurar de que esto no suceda", ha afirmado el asesor Nacional de Seguridad de Bush, Stephen Hadley, en un comunicado.
"Pero la información de inteligencia también nos dice que el riesgo de que Irán construya un arma nuclear sigue siendo un problema muy serio", ha agregado.
El informe asegura con un alto nivel de confianza que en el otoño de 2003, "Teherán suspendió su programa de armas nucleares". Asimismo, evalúa con un nivel de moderado a alto que Irán mantiene mínimamente abierta la opción de desarrollar armas nuclerares. También revela con una "confianza moderada" que hasta mediados de 2007, Teherán no ha reanudado su programa nuclear. Sin embargo, reconoce que "no sabemos si actualmente intenta desarrollar armas nucleares".
En este sentido, el informe concluye que Irán problablemente tenga la habilidad técnica para producir uranio altamente enriquecido para fabricar un arma en algún momento entre 2010 y 2015.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.