Ir al contenido
_
_
_
_

Las FARC llaman a Chávez "huracán político" y a Castro, "guerrero del amor"

La guerrilla colombiana alaba a los dirigentes venezolano y cubano en una página 'web'

La guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), creada en 1964, calificó ayer al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, de "huracán político" y al líder de la revolución cubana, Fidel Castro, de "guerrero del amor".

En una declaración difundida en una página de Internet que suele publicar los comunicados de las FARC, este grupo insurgente destacó la nueva visita que Chávez hizo el pasado fin de semana a Fidel Castro, quien el 31 de julio de 2006 dejó temporalmente el poder en Cuba por problemas de salud.

El escrito de las FARC, titulado El sembrador de conciencia, señaló que, en el nuevo encuentro de los dos dirigentes en La Habana, Chávez "escuchó la ionizada voz de Fidel el planetario, el inclaudicable guerrero del amor, inculcándole una y otra vez: Hugo, eres un sembrador de conciencia".

"Y eso es Chávez: un sembrador de conciencia. Un huracán revolucionario, un agitador de pueblos y esperanzas", añade la agrupación insurgente colombiana en una declaración firmada por el Movimiento Bolivariano, una de sus secciones políticas. El presidente Chávez aceptó en agosto pasado una invitación de su homólogo de Colombia, Álvaro Uribe, para buscar un acercamiento con las FARC que facilite la liberación de 45 políticos, soldados, policías y estadounidenses secuestrados por esa guerrilla.

Las FARC aspiran a intercambiar esos rehenes por unos 500 guerrilleros presos, pero para ello exige la desmilitarización de dos municipios, algo que el Gobierno rechaza de plano. Entre los secuestrados están, desde 2002, la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, que tiene también nacionalidad francesa, y, desde 2003, los contratistas estadounidenses Thomas Howes, Keith Stansell y Marc Gonsalves.

Chávez, que se entrevistó el pasado viernes con Uribe en la inauguración de un gasoducto conjunto, tiene previsto recibir en Caracas a un emisario de las FARC, después de que se aplazara la cita fijada en un principio para el 8 de octubre.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_