Uribe rechaza desmilitarizar ningún área para negociar con la guerrilla
El mandatario colombiano ha insistido en los últimos años en que no declarará zonas neutrales
El presidente colombiano, Álvaro Uribe, insistió ayer en no desmilitarizar ninguna zona, como piden la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para negociar un canje de rehenes por guerrilleros presos, porque el país estuvo 40 años "despejado" de militares, algo que aprovecharon la guerrilla y los paramilitares.
"Yo liberé 150 personas de las FARC y a Rodrigo Granda considerado el canciller de la guerrilla], y lo que no puedo hacer es un despeje" de una parte del territorio, dijo Uribe en la localidad de El Cerrito, en el suroeste del país, en relación a la retirada de la fuerza pública que pide la guerrilla.
El mandatario colombiano ha insistido en los últimos años en que no declarará zonas neutrales, sin tropas, pese a la petición de las FARC y la presión internacional y de familiares de los secuestrados.
Las FARC han solicitado el "despeje" de los municipios de Pradera y Florida, en el departamento de Valle del Cauca, para que sean sede de la firma de un "acuerdo humanitario" por el que recobrarían su libertad los rehenes por unos 500 de los rebeldes presos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.