La fiscalía boliviana pide el enjuiciamiento de tres ex presidentes por fraude con las petroleras
La Fiscalía General de Bolivia solicitó ayer el enjuiciamiento de tres ex presidentes y ocho ex ministros a los que acusa de firmar contratos con multinacionales petroleras contrarios a la normativa nacional.
Los ex presidentes acusados son Gonzalo Sánchez de Lozada (1993-1997 y 2002-2003), Jorge Quiroga Ramírez (2001-2002) y Carlos Mesa Gisbert (2003-2005).
El fiscal general, Pedro Gareca, presentó la demanda a la Corte Suprema de Justicia, que deberá opinar sobre el requerimiento y enviarlo al Congreso para que se autorice o desestime el juicio de responsabilidades.
La acusación fue presentada en la ciudad de Sucre, sede tanto de la Corte Suprema como de la Fiscalía General, y afirma que hubo resoluciones contrarias a la Constitución, incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y encubrimiento, entre otros delitos.
Gareca detalla que encontró delitos en los contratos de riesgo compartido suscritos con las petroleras Chaco, filial boliviana del grupo British Petroleum (BP), y Andina, subsidiaria del consorcio hispano-argentino Repsol YPF. También cuestionó los convenios con la brasileña Petrobras y la franco-belga TotalFinaElf.
Al ex presidente Sánchez de Lozada, que se encuentra actualmente en Estados Unidos, la fiscalía le acusa de haber firmado 38 contratos fraudulentos en su primer mandato y uno más en el segundo. A Quiroga le reclama cuentas por cuatro convenios y a Mesa por uno.
Además, la fiscalía acusa a los ex ministros de Hidrocarburos Carlos Morales, Fernando Illanes, Jorge Berindoague, Álvaro Ríos, Mauricio Galleguillos, Antonio Araníbar, Javier Nogales y Guillermo Torres. El requerimiento fiscal también incluye a cuatro ex presidentes de la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB): Arturo Castaños, Hugo Peredo, Raúl Lema y Jaime Barrenechea.
En la lista de contratos con petroleras que supuestamente contienen irregularidades figura también el presidente Hugo Banzer (1997-2001), que no será enjuiciado porque falleció en 2002.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.