_
_
_
_

El juez deniega la libertad provisional al ex presidente peruano Fujimori

El juez chileno Orlando Álvarez rechazó ayer una solicitud de libertad provisional del ex presidente peruano Alberto Fujimori, detenido desde el pasado noviembre en Santiago con fines de extradición, informaron fuentes judiciales.

El magistrado, que tiene a su cargo el proceso de extradición a Perú, denegó también al ex mandatario (1999-2000) el cambio de su actual régimen de detención por arresto domiciliario, precisaron las fuentes.

La negativa del juez se basa en que existen diligencias pendientes en el proceso, según lo establecen disposiciones del Código de Procedimiento Penal. Sobre la libertad provisional solicitada por la defensa de Fujimori, el juez respondió con un escueto "no ha lugar". El arresto domiciliario fue rechazado porque "las condiciones de seguridad que brinda el actual recinto de reclusión garantizan la integridad física del requerido".

Recluido desde el 7 de noviembre

Fujimori está recluido desde el pasado 7 de noviembre, un día después de su sorpresiva llegada a Chile desde Japón, en la Escuela de Gendarmería (Servicio de Prisiones) de Santiago. El juez Álvarez ha interrogado a Fujimori en tres ocasiones desde el pasado 31 de enero sobre los 12 cargos por los que el Gobierno de Perú solicita su extradición. El ex presidente peruano está procesado en su país por 10 cargos de corrupción y dos de violaciones de los derechos humanos y en los interrogatorios, cada uno de cuatro horas de duración, el juez ha abarcado hasta ahora diez de los doce casos, según las mismas fuentes.

Los casos más importantes incluidos en el juicio son la matanza de 15 personas en el sector de Barrios Altos, de Lima, en 1991; el asesinato de nueve estudiantes y un profesor de la Universidad La Cantuta, en 1992, y el pago ilegal de 15 millones de dólares al ex asesor Vladimiro Montesinos.

Según el juez, Fujimori ha colaborado con el proceso y ha contestado todas las preguntas que se le han formulado. La defensa del ex presidente peruano había solicitado también su libertad provisional a pocos días de su detención, el pasado noviembre, pero el juez Álvarez también le negó el beneficio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_