Chávez estudia proponer que la reelección presidencial pueda ser indefinida
El presidente venezolano, Hugo Chávez, reveló ayer que está considerando seriamente la posibilidad de proponer una reforma constitucional que haga posible la reelección presidencial indefinida. Chávez, de 51 años, optará el próximo diciembre a su segundo periodo de seis años, el cual debe ser el último, según la norma vigente en la Carta Magna.
El mandatario, que lidera cómodamente las encuestas con hasta 50 puntos de ventaja sobre el más cercano de sus competidores, dijo que "está pensando" llamar al pueblo a un referéndum sobre esa materia y advirtió de que se decidirá a hacerlo si los partidos opositores intentan boicotear las elecciones del 3 de diciembre retirando a sus candidatos presidenciales, tal y como hicieron en los comicios parlamentarios de diciembre de 2005.
"El jefe de la oposición, que es mister Danger [George W. Bush], tratará de desconocer al Gobierno si yo concurro solo a las elecciones. Ése es uno de los escenarios que manejan para derrocarme. Pues bien, si ellos hacen eso, yo responderé políticamente proponiendo esta reforma constitucional que me permita ser candidato todas las veces que el pueblo quiera", dijo Chávez durante sus programa dominical de radio y televisión Aló, presidente.
Los adversarios de Hugo Chávez han pronosticado muchas veces que éste intentará perpetuarse en el poder, pero él había negado repetidamente esa posibilidad.
Sin embargo, siempre ha señalado como fecha de su retirada de la política activa el año 2021, cuando se cumple el segundo centenario de la Batalla de Carabobo, que liberó definitivamente a Venezuela de la dominación española.
El presidente aseguró ayer que, en términos personales, no está de acuerdo con la reelección indefinida, pero argumentó que por razones políticas, en defensa de la revolución y para desmontar la "estrategia imperial", asumiría el reto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.