Kirchner excusa su silencio tras el incendio de la discoteca para evitar "gestos de exhibicionismo"
El padre de una de las víctimas se quema a lo bonzo tras una multitudinaria manifestación
El presidente de Argentina, Néstor Kirchner, ha hablado por primera vez desde el incendio de la discoteca de Buenos Aires que se cobró la vida de 188 jóvenes. Desde Santa Cruz, donde se encuentra pasando las vacaciones navideñas, ha declarado a la agencia estatal Télam que la tragedia es "demasiado grande y demasiado terrible como para agregarle gestos de exhibicionismo".
Según recoge el diario Clarín, Kirchner se ha sumado a las peticiones de justicia que han hecho los ciudadanos y ha abogado por que "la justicia actúe rápido y eficazmente, identificando y castigando a los responsables" del trágico episodio registrado en la discoteca República Cromañón.
Masiva manifestación
El padre de una de las víctimas del incendio en una discoteca de Buenos Aires se ha quemado esta noche a lo bonzo después de participar en una marcha multitudinaria por la capital argentina para reclamar justicia por la tragedia que se cobró la vida de 183 personas el pasado jueves. El hombre, de unos 60 años, se roció con alcohol y se prendió fuego en la Plaza de Mayo, adonde había llegado la columna de manifestantes. El servicio de salud de emergencias asistió al herido, con quemaduras en el rostro y el resto del cuerpo, y le trasladó a un hospital.
La marcha se inició a las puertas de República de Cromagnon, el local que ardió en la noche del pasado 30 de diciembre, en el populoso barrio de Once, y culminó en la Plaza de Mayo, frente a la sede del gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.