_
_
_
_

Un terremoto de 6,4 grados en Grecia causa 30 heridos, dos de ellos graves

Los daños materiales más cuantiosos se cuentan en la isla de Lefkada donde ha quedado cortado el suministro de luz y agua

Unas 30 personas han resultado hoy heridas, dos de ellas de carácter grave, en el terremoto submarino que ha sacudido la isla griega de Lefkada, y que ha alcanzado los 6,4 en la escala de Richter, según el último balance difundido por las autoridades locales. El Instituto Geodinámico de Atenas ha informado de que el terremoto ha tenido lugar pasadas las 8.00 hora local (una hora menos en España).

Fuentes oficiales indican que sólo dos de los heridos están graves, aunque todos han recibido asistencia hospitalaria. Los tres únicos turistas lesionados, un checo y dos británicos, han sido trasladados por aire al hospital de Yánina, en Grecia continental.

Más información
Así se produce un terremoto
Lefkada, Grecia
105 muertos en el terremoto de Atenas
Seísmos a lo largo del Mediterráneo
Los sismólogos dicen que existe el riesgo de otro gran temblor
Nuevo seísmo en Atenas
Un fuerte terremoto causa al menos 30 muertos y derriba varios edificios en el centro de Atenas

Cerca de 300 operarios y personal de rescate se afanan en el restablecimiento del fluido eléctrico y el suministro de agua en Lefkada, donde la red de carreteras está gravemente dañada y varios edificios se han venido abajo. Atenas ha enviado un destacamento de soldados para ayudar a normalizar la situación.

Las réplicas del seísmo

Al parecer en las últimas horas se han sentido réplicas del seísmo. Las autoridades han pedido a la población que permanezca en el exterior, ante el peligro de nuevos derrumbes. Así mismo se recomienda que no se visiten zonas de montaña por el riesgo de desprendimientos de rocas.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

El temblor pudo sentirse también con fuerza en el resto de las siete islas del mar Jónico, al oeste de Grecia, una zona con elevada afluencia de turistas durante todo el año. El seísmo se ha dejado sentir especialmente la isla de Corfú, donde se han registrado daños materiales cuya magnitud aún no se ha cuantificado.

Según el Instituto Sísmico de la Universidad de Patras, el epicentro se localizó en la zona marítima al oeste de la isla, a 20 kilómetros de profundidad, a las 8.15 hora local, una hora menos en España.

Imagen tomada de la televisión griega de una casa a punto de derrumbarse en la isla de Lefkada.
Imagen tomada de la televisión griega de una casa a punto de derrumbarse en la isla de Lefkada.AP

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_