_
_
_
_

Duhalde se despide de la presidencia con la firma de dos polémicos indultos

La conmutación de penas beneficiará al ex líder guerrillero Enrique Gorriarán Merlo y al ex coronel del Ejército Mohamed Alí Seineldín

"No estoy de acuerdo". Con este lacónico comentario ha zanjado Nestor Kirchner los dos polémicos indultos anunciados en las últimas horas por el presidente argentino, Eduardo Duhalde, a quien sucederá el próximo domingo. El decreto conmutará las penas de prisión perpetua que pesan sobre el ex jefe guerrillero Enrique Gorriarán Merlo y sobre el ex coronel golpista Mohamed Alí Seineldín.

Más información
Lavagna seguirá al frente de Economía en el Gobierno de Kirchner

Kirchner, quien se encontraba en la ciudad de Río Gallegos, capital de la sureña provincia de Santa Cruz, donde ayer presentó su renuncia como gobernador de ese distrito, ha afirmado que no sabía "nada" y que no tenía "la menor idea" del asunto, pues Duhalde no le había informado sobre esa polémica decisión. No obstante, ha recordado que no estuvo de acuerdo cuando a finales de 1990 el entonces presidente Carlos Menem indultó a los jefes de la cruenta dictadura militar que había gobernado el país entre 1976 y 1983, y al ex líder de la organización guerrillera Montoneros Mario Firmenich.

Duhalde confirmó anoche las versiones de prensa de que era "inminente" la firma de un decreto de indulto o de conmutación de penas al decir que con esas medidas, que la Constitución Argentina sólo reserva para el jefe de Estado, pretendía "clausurar una etapa de violencia".

Intercesión de sus familiares

"Ya no existe en Argentina esa política con armas en la mano, con enfrentamientos. Es una historia pasada. Creo que nosotros debemos clausurar esa etapa", destacó el gobernante al programa Desde el llano, del canal de televisión por cable Todo Noticias. El todavía presidente ha alegado que "familiares y amigos" de Gorriarán Merlo, de 61 años, y de Seineldín, de 70, habían intercedido para que los indultara, dada la delicada salud de ambos.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Menem llegó a analizar, hacia el final de su mandato, en noviembre de 1999, la posibilidad de indultar o de conmutar las penas del ex jefe guerrillero y del ex militar golpista, pero la declarada oposición de Fernando de la Rúa, por ese entonces presidente electo, dejó esa iniciativa en vía muerta.

Los partidos de izquierda y los organismos de derechos humanos, que vienen reclamando la libertad de Gorriarán Merlo, han preferido guardar silencio sobre los anuncios de Duhalde hasta tanto se conozcan los fundamentos de los decretos, pero han advertido de que no están de acuerdo con el indulto a Seineldín. La única voz que ha manifestado su complacencia por el anuncio del presidente ha sido la de la ex secretaria de Derechos Humanos y actual senadora nacional, Diana Conti, quien ha asegurado que se trata de una medida "generosa, destinada a pacificar".

Kirchner saluda a sus seguidores en Rio Gallegos, tras renunciar como gobernador para asumir la Presidencia.
Kirchner saluda a sus seguidores en Rio Gallegos, tras renunciar como gobernador para asumir la Presidencia.AP

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_