_
_
_
_

Aznar anuncia "fuertes iniciativas" de la ONU contra el terrorismo

El presidente español desea una mayor implicación de Naciones Unidas en la lucha contra el terror

El terrorismo es y va a seguir siendo uno de los principales peligros a los que se enfrenta el mundo del siglo XXI. Por ello, el presidente del Gobierno, José María Aznar, está embarcado en una cruzada contra los grupos terroristas, una lucha en la que pretende que la ONU tome un papel más activo, una mayor implicación. En este sentido, Aznar ha anunciado "fuertes iniciativas" de la ONU contra el terror, tras reunirse en Washington con los miembros del Congreso estadounidense.

Más información
EE UU, Reino Unido y España ultiman una resolución sobre el papel de la ONU en Irak
Zapatero critica que Aznar relacione el apoyo de EE UU contra ETA a la guerra de Irak
Aznar atribuye a Bush la decisión de incluir a Batasuna en la lista de grupos terroristas

Como ya declaró anteayer ante el Comité Antiterrorista del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que España preside desde principios de abril, la lucha contra el terrorismo "no es cosa de un país o de otro", sino de todos. En esta idea se enmarca la iniciativa de crear una lista universal de organizaciones terroristas, expuesta por Aznar.

Hoy, el presidente ha abundado en la misma idea, reclamando una "mayor implicación de la ONU" en la lucha contra el terrorismo. El presidente español ha anunciado la elaboración de "fuertes iniciativas" contra el terrorismo en el seno de Naciones Unidas. Sin embargo, Aznar no ha dado pistas sobre el contenido de dichas iniciativas.

Además, ha expresado su deseo de que las acciones que lleve a cabo la ONU, en particular el Consejo de Seguridad, contra el terrorismo, expresadas en forma de resoluciones, "sean respaldadas por el mayor número posible de países. Es una idea que ya hablé ayer con el presidente Bush, impulsar el cumplimiento de las resoluciones de la ONU en materia de terrorismo".

Aznar también ha expresado su "satisfacción" por la inclusión de Batasuna en la lista de organizaciones terroristas del Departamento de Estado de EE UU. Según ha relatado, dicha inclusión es la "expresión de un compromiso político del presidente Bush de julio de 2001, antes del 11 de septiembre". Además, el presidente ha rebatido las declaraciones de hoy del líder socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, que ha calificado de "simbólica y sin efectos prácticos" la presencia de Batasuna en dicho listado. Para Aznar, "la inclusión de Batasuna es importante porque esa lista es la referencia mundial" para actuar contra los grupos terroristas.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_