_
_
_
_
LA ZONA DEL CONFLICTO

Al menos tres periodistas mueren en una emboscada talibán contra fuerzas de la Alianza

Dos de los redactadores fallecidos eran franceses y otro alemán.- Fuentes diplomáticas afirman que otro informador de nacionalidad rusa habría perdido la vida también en el incidente

Dos periodistas franceses y un redactor alemán han muerto esta noche al sufrir el comando de la Alianza del Norte al que acompañaban una emboscada del ejército talibán al norte de Afganistán.

Los informadores muertos son Johanne Sutton, que trabajaba para Radio Francia Internacional, Pierre Billaud, de la emisora de radio luxemburguesa RTL, y Vaulker Handloik, redactor de la revista alemana Stern.

Fuentes diplomáticas citadas por EFE hablan de un cuarto reportero muerto, posiblemente el ruso Yuri Nikzhuli.

Los periodistas acompañaban a las fuerzas opositoras cuando fueron atacados en el frente noroeste de la ofensiva, cerca de la localidad de Sharatao.

Más información
La toma de la simbólica ciudad de Taloqán allana el camino hacia Kabul
Gráfico:: La caída de Mazar-i-Sharif
Gráfico animado:: Objetivo: Afganistán
Zafarrancho de combate de la Alianza en Taloqán
Powell recomienda a la oposición que frene su avance hacia Kabul
Pakistán trasladó su arsenal nuclear a lugares secretos tras el 11-S
El Pentágono cree que Al Qaeda fabrica armas químicas en Afganistán
Los talibanes se repliegan hacia Kabul ante el avance de la Alianza del Norte
Bush ordena a las fuerzas antitalibanes que no tomen todavía la capital afgana
Cuatro periodistas desaparecidos cuando se dirigían en un convoy hacia Kabul

Con ellos viajaban un periodista canadiense de La Gazette de Montréal, un fotógrafo alemán y un corresponsal de France Culture, que se encuentran a salvo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La periodista de France Culture que formaba parte del grupo ha explicado que iban camino de la ciudad de Taloqan para verificar su captura por la Alianza del Norte.

De repente, el carro de combate en el que viajaban cayó en una emboscada tendida por los talibán, que dispararon cohetes anticarro. También se oyeron disparos de ametralladoras, según ha explicado.

En el momento del ataque, el carro se detuvo de golpe, varios periodistas cayeron o saltaron al suelo y el vehículo dio media vuelta. Era de noche "y no sabíamos qué había pasado" con los colegas en tierra, ha relatado la enviada especial de France Culture.

La muerte de Sutton fue confirmada anoche y esta mañana fue hallado el cuerpo de Billaud, quien según periodistas "in situ" fue alcanzado en la cabeza y en la rodilla.

Johanne Sutton, que llevaba tres semanas en Afganistán, tenía 35 años, y Pierre Billaud, que estaba en la zona de la Alianza del Norte desde el pasado 23 de octubre, 31.

Los dos habían cubierto otros conflictos, como Kosovo y Oriente Próximo.

Sutton, Billaud y Handlock son los primeros periodistas occidentales muertos en la guerra de Afganistán desde el inicio de los bombardeos estadounidenses el pasado 7 de octubre.

REUTERS

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_