_
_
_
_
CRISIS EN ORIENTE PRÓXIMO

Israel retrasa su retirada de Belén a causa de la violencia

Al menos cuatro palestinos heridos durante un tiroteo con los soldados israelíes en esta ciudad cisjordana.- Arafat afirma que la decisión de Sharon "muestra la ausencia de voluntad de paz"

El Gobierno de Israel ha aplazado la retirada de su Ejército del distrito de Belén, prevista para esta noche, con el argumento de que la Autoridad Nacional Palestina (ANP) no ha impedido los ataques de sus milicianos. El ministro israelí de Defensa había prometido iniciar el repliegue esta noche a condición de que "una calma total" imperara en este sector. Sin embargo, cuatro palestinos han resultado heridos esta tarde durante un tiroteo, precisamente en Belén.

Más información
El Ejército israelí se retira de las ciudades palestinas ocupadas
Sharon se resiste a las presiones internacionales
El Ejército israelí mata a 10 palestinos al detener a dos presuntos asesinos del ministro
Bush exige a Israel que se retire de los territorios palestinos
El Ejército israelí prosigue su ofensiva y ocupa ya cinco ciudades palestinas
Tema:: 50 años de lucha por la tierra prometida

La decisión ha sido tomada esta misma noche por el Gobierno del primer ministro israelí, Ariel Sharon, a raíz de los intensos tiroteos que se han registrado hoy en el distrito de Belén, así como por los disparos de milicianos contra el barrio-asentamiento de Gilo que se registraron ayer, según ha informado la radio pública israelí.

Fuentes del Gobierno israelí han señalado a la emisora que Sharon dará marcha atrás y ordenará la retirada si las fuerzas de seguridad de la ANP se hacen cargo de la situación en el terreno y, en las próximas horas, ponen fin a los tiroteos.

Por su parte, el presidente de la ANP, Yasir Arafat, ya ha denunciado la suspensión de la retirada y ha considerado que "muestra la ausencia de voluntad de paz".

"El Ejército israelí debía retirarse el sábado por la noche. Esta decisión de suspender la retirada forma parte de una política destinada a no alcanzar una paz duradera", ha declarado Arafat a la prensa al término de un encuentro con parlamentarios israelíes.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Israel debía retirarse esta noche de la ciudad de Belén y de la vecina aldea de Bet Yala en cumplimiento de un acuerdo que altos mandos palestinos e israelíes alcanzaron el viernes con la mediación de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos.

Belén es una de las seis grandes ciudades autónomas palestinas de Cisjordania que el ejército israelí ocupó de nuevo parcialmente desde el pasado 18 de octubre, al día siguiente del asesinato del ministro israelí de Turismo, Rehavam Zeevi, perpetrado por un grupo radical palestino en Jerusalén.

Cuatro heridos en Belén

Durante el intenso tiroteo que se ha registado esta tarde en el centro de Belén, se ha producido la ocupación de un edificio situado en la carretera de Hebrón por parte de las tropas israelíes. Al menos cuatro palestinos han resultado heridos.

El Ejército ha explicado que un grupo de soldados ha abierto fuego en respuesta a los disparos palestinos en el sur de Belén y la noticia ha hecho temer que no se produjera la prevista retirada israelí de la zona.

Pero el incidente más grave se ha producido en el distrito cisjordano de Tulkarem a última hora de la tarde, donde un palestino de 24 años ha muerto en los enfrentamientos con el Ejército israelí.

Las fuentes palestinas no han aclarado las circunstancias en las que ha fallecido, pero han informado de que tanques israelíes han bombardeado esta tarde diversas zonas de la ciudad de Tulkarem.

Previamente, Ben Eliezer habia subrayado que "el Ejército se retirará el sábado por la noche de la zona de Belén y Beit Jala a condición de que hasta entonces reine una calma total y que la Autoridad Palestina asuma la seguridad".

Por su parte, el jefe de los servicios de seguridad preventiva palestina para Cisjordania, el coronel Jibril Rajub, manifestó esta tarde a la radio oficial palestina que "las fuerzas isralíes deben retirarse de Belén y Beit Jala esta noche, sin condiciones, como ha garantizado Estados Unidos".

Un soldado israelí contempla su bandera, colocada sobre un tanque desde el que vigila un control a las puertas de Belén.
Un soldado israelí contempla su bandera, colocada sobre un tanque desde el que vigila un control a las puertas de Belén.REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_