_
_
_
_

El Ejército israelí mata a 10 palestinos al detener a dos presuntos asesinos del ministro

14 muertos en uno de los días más violentos de la Intifada

Al menos 14 palestinos, la mayoría de ellos del pueblo de Beit Rima, en Cisjordania, murieron ayer tiroteados por el Ejercito israelí, en una de las jornadas más trágicas y sangrientas desde que se iniciara la Intifada. Como si tratara de justificar estas operaciones militares, el primer ministro israelí, Ariel Sharon, anunciaba ayer ante el Parlamento la detención de dos de los presuntos responsables del asesinato del ministro de Turismo, Rehavam Zeevi, cometido la semana pasada.

Más información
Bush exige a Israel que se retire de los territorios palestinos
Especial:: Las claves del conflicto
Galería fotográfica:: La crisis, en imágenes
El Ejército israelí prosigue su ofensiva y ocupa ya cinco ciudades palestinas
El Ejército israelí dispara contra la basílica de la Natividad de Belén
Israel anuncia su retirada de las seis localidades palesinas asediadas
Beit Rima entierra a sus muertos
Israel decide una retirada con condiciones de las localidades cisjordanas asediadas
El Ejército israelí se retira de las ciudades palestinas ocupadas
Israel retrasa su retirada de Belén a causa de la violencia

Una ofensiva militar sin precedentes, en la que coincidieron fuerzas de infantería, helicópteros de combate y numerosos tanques, se cernió ayer por la noche sobre la aldea de Beit Rima, de 4.000 habitantes, situada a poco menos de una decena de kilómetros al norte de Ramala, en Cisjordania. La operación israelí, que se inició a las dos de la madrugada, tenía como objetivo detener a los responsables del asesinato del ministro de Turismo, Rahavam Zeevi, perpetrado el miércoles de la semana pasada en un hotel de Jerusalén.

Las fuerzas militares israelíes cercaron a la población, para después penetrar en Beit Rima e iniciar una búsqueda casa por casa de los presuntos responsables del crimen. Ante los resultados infructuosos de las pesquisas, el mando ordenó a las tropas una medida radical y extrema: sacar a toda la gente de las casas y concentrar en la plaza principal de la localidad a todos los vecinos, incluidos mujeres, niños y ancianos.

Mientras se cumplía la orden empezaron a producirse los primeros incidentes armados, provocados por francotiradores palestinos y por habitantes de la población que trataban de romper el cerco y escapar. En el transcurso de los tiroteos, en pleno centro de la población, murieron al menos seis personas, según reconoció el propio Ejército, mientras que otras cuatro habrían muerto en medio de los olivares, cuando trataban de huir campo a través.

El área de Beit Rima quedó cerrada herméticamente. La prensa no pudo entrar en ella, pero tampoco las ambulancias de la Cruz Roja. A media mañana, algunos de los vecinos informaron a través del teléfono de la tragedia y de que, además, tirados en las calles, continuaban los cadáveres de las seis víctimas palestinas. Nadie hasta aquel momento había podido dar tampoco asistencia a los heridos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Once detenidos

Lo que para los responsables palestinos era una 'carnicería', para el primer ministro israelí, Ariel Sharon, era una victoria contra el terrorismo. Desde el estrado en el Parlamento de Jerusalén, el ex general ultraconservador anunciaba a los diputados que habían sido detenidos en Beit Rima al menos 11 terroristas palestinos y que en las últimas horas se había arrestado, asimismo, a dos responsables del asesinato del ministro de Turismo.

Durante esta jornada sangrienta otro palestino murió en Belén, cuando su coche desembocó en una calle donde se estaban enfrentando soldados israelínes con la milicia palestina. Más lejos, en Hebrón, seis ocupantes de un taxi, también palestino, resultaron heridos por los disparos de un comando de los colonos judíos. Otros tres palestinos habían muerto también de madrugada por disparos israelíes en la ciudad de Tulkarem, también en Cisjordania.

[El secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, expresó ayer su deseo de una retirada 'inmediata' de las fuerzas israelíes de las zonas bajo control palestino ocupadas desde el asesinato del ministro de Turismo, informa France Presse. 'Considero que sería apropiado en este momento que el Gobierno israelí se retire de inmediato', declaró el jefe de la diplomacia norteamericana.

Powell, que se expresó así en un breve encuentro con la prensa junto a su homólogo británico, Jack Straw, pidió también al presidente palestino, Yasir Arafat, que haga 'todo lo que estuviera en su poder para detener a los responsables' de ese atentado.]

Entierro de cinco palestinos muertos por los israelíes en Cisjordania.
Entierro de cinco palestinos muertos por los israelíes en Cisjordania.REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_