_
_
_
_
AMENAZA BACTERIOLÓGICA

EE UU abre una investigación criminal tras declararse un tercer caso de ántrax

La mujer infectada trabaja en la misma empresa en la que contrajeron la enfermedad otras dos personas, una de las cuales murió

Las autoridades de Florida han ordenado la apertura de una investigación criminal después de declararse un tercer caso de ántrax en la misma empresa en la que fueron contaminadas otras dos personas, una de ellas con resultado de muerte. Este es el tercer caso detectado en EE UU en este mes.

La mujer que ha dado positivo tiene 35 años y trabaja en el mismo lugar que Bob Stevens, el fotógrafo que falleció hace una semana a causa de la enfermedad que provoca el ántrax, el carbunco. En ese mismo lugar de trabajo, en el edificio American Media Inc, se habían encontrado esporas de esa baceteria en otro de los empleados, que se encuentra ingresado.

Más información
El bacilo de ántrax pudo crearse hace 50 años en un laboratorio de EE UU
El FBI investiga cómo el ántrax llegó a Florida desde un laboratorio de Iowa
El ántrax ya mató en Rusia
Detectado un nuevo foco de ántrax en Nueva Jersey
Hallados restos de ántrax en la oficina de correos del Pentágono
Gráfico animado:: La guerra bacteriológica
Tema:: La primera gran crisis del siglo

Según el secretario de Salud de Florida, John Agwunobi, los resultados preliminares de las muestras de las fosas nasales de más de 700 trabajadores y visitantes que estuvieron en el edificio sólo arrojan este caso positivo.

La Fiscalía de Estados Unidos ha anunciado que la investigación sobre los casos de contagio de ántrax ha pasado a ser considerada de "tipo criminal", tras detectarse este tercer caso de infección por la bacteria Bacillus anthracis.

Las investigaciones del FBI han llegado a la conclusión de que la bacteria encontrada en el edificio no tiene origen natural y es producto de una manipulación experimental en los laboratorios de una universidad del estado de Iowa, hace más de 50 años. Sin embargo, el FBI ha reiterado que "no hay pruebas" por el momento que relacionen los casos de contagio por ántrax en el sur de Florida y los atentados del 11 de septiembre.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

En ese edificio se publican los tabloides sensacionalistas National Enquirer, The Globe y The Sun, entre otros. Todos ellos han ridiculizado e insultado a Osama Bin Laden, el principal sospechoso de planear los ataques en Nueva York y Washington.

El edificio de American Media continúa cerrado, tras haberse detectado la bacteria en el teclado de una computadora de la redacción del semanario The Sun. El fallecido por la enfermedad, Robert Stevens, era el editor gráfico de la publicación y tenía 63 años. La persona ingresada, además del último caso conocido, Ernesto Blanco, de 73 años, responsable de distribuir el correo en el edificio, a quien se le ha detectado el bacilo en las fosas nasales.

Reparto de vacunas en el extranjero

Por otra parte, el Gobierno de Estados Unidos intenta proteger al máximo sus súbditos en el extranjero y por eso ha pedido a sus embajadas que almacenen dosis para tres días de un antibiótico contra el carbunco.

El FBI, que investiga si la muerte por ántrax de Florida es un hecho criminal, cree que la bacteria encontrada fue fabricada y que no es natural. La bacteria, que provoca la enfermedad denominada carbunco, afecta habitualmente a los animales y los casos de infección en seres humanos son muy raros.

Su carácter de infección letal, cuando se inhalan las esporas del bacilo, ha convertido a esta enfermedad en una de las más temibles si son usadas por los terroristas.

El martes, cerca de 3.500 empleados de una oficina del servicio de impuestos (IRS) de Covington, en Kentucky, abandonaron sus puestos de trabajo después de que una mujer comunicara la aparición de una sustancia extraña en un sobre remitido al centro.

Una estación del metro de Washington fue también clausurada ese mismo día, y varias decenas de pasajeros comunicaron molestias e irritación, después de que un hombre armado pulverizara un vagón con un aerosol.

Los bomberos retiran material de la sede de  American Media Inc.
Los bomberos retiran material de la sede de American Media Inc.AP

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_